Factores que impidieron el cumplimiento de los objetivos del plan de seguridad alimentaria y nutricional “La Guajira Sin Jamushiri 2008 – 2011” en el municipio de Riohacha
El departamento de la Guajira, el segundo más pobre de Colombia después del Choco ha tenido que vivir una de las crisis alimentarias más preocupantes de todo el territorio nacional; los índices de desnutrición son aberrantes y aunque se han desarrollado diferentes mecanismos para combatirla lo ciert...
- Autores:
-
Flórez Rivera, Luisa F.
Pantoja Cotuá, Lucía M.
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17481
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/17481
- Palabra clave:
- SEGURIDAD ALIMENTICIA - RIOACHA
ADMINISTRACION PUBLICA - RIOACHA
Public Policies
Food Safety
Guajira
Food and Nutrition Security Plan
Políticas Pública
Seguridad Alimentaria
Guajira
Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
id |
UNIMILTAR2_507db0a2517fe4ca1264700679d02913 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17481 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Factores que impidieron el cumplimiento de los objetivos del plan de seguridad alimentaria y nutricional “La Guajira Sin Jamushiri 2008 – 2011” en el municipio de Riohacha |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Factors that prevented the fulfillment of the objectives of the Food and Nutritional Security Plan "La Guajira sin Jamushiri 2008 - 2011" in the Municipality of Riohacha. |
title |
Factores que impidieron el cumplimiento de los objetivos del plan de seguridad alimentaria y nutricional “La Guajira Sin Jamushiri 2008 – 2011” en el municipio de Riohacha |
spellingShingle |
Factores que impidieron el cumplimiento de los objetivos del plan de seguridad alimentaria y nutricional “La Guajira Sin Jamushiri 2008 – 2011” en el municipio de Riohacha SEGURIDAD ALIMENTICIA - RIOACHA ADMINISTRACION PUBLICA - RIOACHA Public Policies Food Safety Guajira Food and Nutrition Security Plan Políticas Pública Seguridad Alimentaria Guajira Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional |
title_short |
Factores que impidieron el cumplimiento de los objetivos del plan de seguridad alimentaria y nutricional “La Guajira Sin Jamushiri 2008 – 2011” en el municipio de Riohacha |
title_full |
Factores que impidieron el cumplimiento de los objetivos del plan de seguridad alimentaria y nutricional “La Guajira Sin Jamushiri 2008 – 2011” en el municipio de Riohacha |
title_fullStr |
Factores que impidieron el cumplimiento de los objetivos del plan de seguridad alimentaria y nutricional “La Guajira Sin Jamushiri 2008 – 2011” en el municipio de Riohacha |
title_full_unstemmed |
Factores que impidieron el cumplimiento de los objetivos del plan de seguridad alimentaria y nutricional “La Guajira Sin Jamushiri 2008 – 2011” en el municipio de Riohacha |
title_sort |
Factores que impidieron el cumplimiento de los objetivos del plan de seguridad alimentaria y nutricional “La Guajira Sin Jamushiri 2008 – 2011” en el municipio de Riohacha |
dc.creator.fl_str_mv |
Flórez Rivera, Luisa F. Pantoja Cotuá, Lucía M. |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
López de Mesa, Jaime |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Flórez Rivera, Luisa F. Pantoja Cotuá, Lucía M. |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
SEGURIDAD ALIMENTICIA - RIOACHA ADMINISTRACION PUBLICA - RIOACHA |
topic |
SEGURIDAD ALIMENTICIA - RIOACHA ADMINISTRACION PUBLICA - RIOACHA Public Policies Food Safety Guajira Food and Nutrition Security Plan Políticas Pública Seguridad Alimentaria Guajira Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Public Policies Food Safety Guajira Food and Nutrition Security Plan |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Políticas Pública Seguridad Alimentaria Guajira Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional |
description |
El departamento de la Guajira, el segundo más pobre de Colombia después del Choco ha tenido que vivir una de las crisis alimentarias más preocupantes de todo el territorio nacional; los índices de desnutrición son aberrantes y aunque se han desarrollado diferentes mecanismos para combatirla lo cierto es que no han logrado superar este grave fenómeno que afecta mayormente a la primera infancia en el departamento. Uno de los municipios más afectados es Riohacha, capital del departamento y objeto de estudio del presente trabajo de grado, además de ello son los niños de 0 a 5 años quienes resultan ser los más perjudicados ya que vale la pena recordar que los problemas alimenticios que inician desde esta etapa de la vida impiden el desarrollo físico y mental de manera adecuada por lo que esta situación no solamente los afecta al inicio de su vida sino que se convierte en un problema para el resto de la misma. Esto, para quienes logran sobrevivir al flagelo de la desnutrición en cualquiera de sus grados, ya que algunos de estos niños fallecen en el intento. Para mejorar la calidad de vida de los menores y trabajar para reducir tanto las muertes como la presencia de desnutrición en la primera infancia, desde hace 9 años se creó la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria la cual mediante la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional busca apaciguar esta problemática. Los esfuerzos han sido encabezados desde el gobierno nacional, pasando por gobiernos departamentales y finalmente municipales. De acuerdo a esto, específicamente en la Guajira se desarrollaron planes de seguridad alimentaria, uno de ellos el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional “Guajira sin Jamushiri 2008-2011”, que, aunque inicialmente se plantearon muchos objetivos algunos de ellos no se lograron cumplir a cabalidad, entre otras cosas por falencias en la gestión de recursos públicos que no permitieron el cumplimiento de las fases que se incluyeron en el Plan. El presente documento está desarrollado en tres capítulos, el primero de ellos busca brindar al lector una caracterización del Plan para que conozca de manera más cercana el desarrollo del Plan, el segundo capítulo brinda la perspectiva de los actores en la implementación del programa, en este además se pueden encontrar partes de las entrevistas realizadas directamente por medio de un trabajo de campo a diferentes personas encargadas de la implementación del Plan y sus perspectivas del mismo y por último el tercer capítulo donde se realizó una evaluación del programa a la luz de las teorías del Estado, las teorías de Políticas Públicas, Objetivos de Desarrollo del Milenio y Convención de los Derechos del Niño. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-03T17:37:46Z 2019-12-26T22:21:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-03T17:37:46Z 2019-12-26T22:21:49Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-02-07 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/17481 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/17481 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agencia de Noticias UN. (28 de abril de 2014). Desnutrición en La Guajira: un problema crónico, no coyuntural. Agencia de Noticias UN. Recuperado de http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/desnutricion-en-la-guajira-un-problema-cronico-no-coyuntural.html Alcaldía de Riohacha. (s.f.). Nuestro Municipio. Riohacha. Recuperado de http://www.riohacha-laguajira.gov.co/informacion_general.shtml Allan Gustavo Freire, d. S., Leonardo de Araújo, e. M., Carina Seixas, M. D., & Alecksandra Vieira, d. L. (2017). A relação entre estado e políticas públicas: Uma análise teórica sobre o caso brasileiro. Revista Debates, 11(1), (p.27). Recuperado de http://ezproxy.umng.edu.co:2048/login?url=https://search-proquest-com.ezproxy.umng.edu.co/docview/1898378674?accountid=30799 ANH. (s.f.). DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA (p.13) [archivo PDF]. Recuperado de http://www.anh.gov.co/Seguridad-comunidades-y-medio-ambiente/SitioETH-ANH29102015/como-lo-hacemos/ETHtemporal/DocumentosDescargarPDF/1.1.2%20%20DIAGNOSTICO%20GUAJIRA.pdf ANH. (s.f.). DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA (p.19) [archivo PDF]. Recuperado de http://www.anh.gov.co/Seguridad-comunidades-y-medio-ambiente/SitioETH-ANH29102015/como-lo-hacemos/ETHtemporal/DocumentosDescargarPDF/1.1.2%20%20DIAGNOSTICO%20GUAJIRA.pdf ANH. (s.f.). DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA (p.26) [archivo PDF]. Recuperado de http://www.anh.gov.co/Seguridad-comunidades-y-medio-ambiente/SitioETH-ANH29102015/como-lo-hacemos/ETHtemporal/DocumentosDescargarPDF/1.1.2%20%20DIAGNOSTICO%20GUAJIRA.pdf Banco de la República Colombia y DANE. (2010). Informe de Coyuntura Económica Regional (p.16) [archivo PDF]. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/2009_13.pdf Castañeda, S. (1998). Evaluación y fomento del desarrollo intelectual en la enseñanza de ciencias, artes y técnicas: perspectiva internacional en el umbral del siglo XXI (p.400). Recuperado de https://books.google.com.co/books?id=OYmMdJxbYfIC&pg=PA400&dq=desnutricion+y+problemas+cognitivos&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjr0K2uwvbWAhUK4CYKHSJLBmUQ6AEIJDAA#v=onepage&q=desnutricion%20y%20problemas%20cognitivos&f=false CCG. (2014). INFORME SOCIOECONÓMICO DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA 2013 [archivo PDF]. Riohacha. Recuperado de http://www.camaraguajira.org/publicaciones/informes/informe-socio-economico-la-guajira-2013.pdf CCG. (2015). INFORME SOCIOECONÓMICO DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA 2015 (p.20) [archivo PDF]. Riohacha. Recuperado de http://www.camaraguajira.org/publicaciones/informes/informe-socio-economico-la-guajira-2015.pdf Congreso de Colombia. (22 de enero de 1991) Artículo 3 [Parte I] Ley 12 de 1991. [Ley 12 de 1991]. DO: 39640. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=10579 Congreso de Colombia. (8 de noviembre de 2006) Artículo 41[Título II]. LEY 1098 DE 2006. [LEY 1098 DE 2006]. DO: 46446. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22106 Congreso de Colombia. (14 de octubre de 2009). Artículo 15. Ley 1355 de 2009. [Ley 1355 de 2009]. DO: 47.502. Recuperado de http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1355_2009.htm CONPES. (2007). POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL [PNSAN] (p.26) [archivo PDF]. Bogotá. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/POL%C3%8DTICA%20NACIONAL%20DE%20SEGURIDAD%20ALIMENTARIA%20Y%20NUTRICIONAL.pdf CONPES. (2007). POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL [PNSAN] (p.30) [archivo PDF]. Bogotá. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/POL%C3%8DTICA%20NACIONAL%20DE%20SEGURIDAD%20ALIMENTARIA%20Y%20NUTRICIONAL.pdf CONPES. (2007). POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE PRIMERA INFANCIA “COLOMBIA POR LA PRIMERA INFANCIA” (p.28) [archivo PDF]. Bogotá. Recuperado de http://www.laguajira.gov.co/web/attachments/old/1229_CONPES%20109%20-%20POLITICA%20PUBLICA%20NACIONAL%20DE%20PRIMERA%20INFANCIA.pdf CONPES. (2007). POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE PRIMERA INFANCIA “COLOMBIA POR LA PRIMERA INFANCIA” (p.29) [archivo PDF]. Bogotá. Recuperado de http://www.laguajira.gov.co/web/attachments/old/1229_CONPES%20109%20-%20POLITICA%20PUBLICA%20NACIONAL%20DE%20PRIMERA%20INFANCIA.pdf Constitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 1 [Título I]. Recuperado de http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf Constitución Política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 65 [Título II]. Recuperado de http://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-65 Constitución política de Colombia [Const.] (1991) Preámbulo. Recuperado de http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf DANE. (2014). LA GUAJIRA: POBREZA MONETARIA 2013. [archivo PDF]. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/Guajira_Pobreza_2013.pdf DANE. (2010). Nacimientos por área y sexo según departamento y municipio de ocurrencia. Año 2008. Recuperado de http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/nacimientos-y-defunciones/nacimientos/nacimientos-2008 DANE. (2017). Nacimientos por área y sexo según departamento y municipio de ocurrencia. Año 2015. Recuperado de http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/nacimientos-y-defunciones/nacimientos/nacimientos-2015 Departamento Administrativo de Planeación de La Guajira. (2014). EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO MORBI – MORTALIDAD Y BAJO PESO AL NACER POR DESNUTRICIÓN, DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA [Tabla] (p.19) [archivo PDF]. Recuperado de http://www.laguajira.gov.co/web/attachments/old/1731_MORBI%20MORTALIDAD%20INFANTIL%20DPTO%20DE%20LA%20GUAJIRA.pdf Departamento de La guajira. (diciembre de 2008). PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL “La Guajira Sin Jamushiri” 2008 – 2015 (p.2) [archivo PDF]. Departamento de La guajira. (diciembre de 2008). PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL “La Guajira Sin Jamushiri” 2008 – 2015 (p.17) [archivo PDF]. Departamento de La guajira. (diciembre de 2008). PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL “La Guajira Sin Jamushiri” 2008 – 2015 (p.22) [archivo PDF]. Departamento de La guajira. (diciembre de 2008). PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL “La Guajira Sin Jamushiri” 2008 – 2015 (p.28) [archivo PDF]. Díaz, J. M. (2003). La Guajira, Colombia (p.17). Recuperado de https://books.google.com.co/books?id=OSb-pfcF73sC&pg=PA17&lpg=PA17&dq=El+departamento+est%C3%A1+subdividido+en+15+municipios:+Riohacha,&source=bl&ots=RB5mc05aaG&sig=H67riq_-kFY-bOr-Q_WUqdiIihg&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi62b2-wLTWAhVL62MKHcf4BtIQ6AEISTAG#v=onepage&q=El%20departamento%20est%C3%A1%20subdividido%20en%2015%20municipios%3A%20Riohacha%2C&f=false DNP. (s.f.). Gestión Pública Efectiva. Recuperado de https://www.dnp.gov.co/DNP/gestion/buen-gobierno/Paginas/gestion-publica-efectiva.aspx DNP. (2015). La Guajira [archivo PDF]. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Inversiones%20y%20finanzas%20pblicas/La%20Guajira%2015.pdf DNP. (2015). Seguridad Alimentaria y Nutricional. Recuperado de https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-social/pol%C3%ADticas-sociales-transversales/Paginas/seguridad-alimentaria-y-nutricional.aspx EL ESPECTADOR. (11 de febrero de 2016). ¿Por qué están muriendo los niños en La Guajira? EL ESPECTADOR. Recuperado de http://www.elespectador.com/opinion/editorial/estan-muriendo-los-ninos-guajira-articulo-616011 El Heraldo. (septiembre de 2016). Agua potable y acceso a servicios. El Heraldo. Recuperado de https://www.elheraldo.co/la-guajira/agua-potable-y-acceso-servicios-270378 Entrevista sobre implementación del Programa GJ en la modalidad CRN, comunicación personal. (22 de julio de 2017). Riohacha. (L. M. Pantoja, Entrevistador). Entrevista sobre implementación del Programa GJ en la modalidad CRN, comunicación personal. (22 de julio de 2017). Riohacha. (L. M. Pantoja, Entrevistador). Entrevista sobre implementación del Programa GJ en la modalidad CRN, comunicación personal. (22 de julio de 2017) [Figura]. Riohacha. (L. M. Pantoja, Entrevistador). Entrevista sobre implementación del Programa GJ en la modalidad RSPA, comunicación personal. (20 de julio de 2017). Riohacha. (L. M. Pantoja, Entrevistador). Entrevista sobre implementación del Programa GJ en la modalidad RSPA, comunicación personal. (20 de julio de 2017) [Figura]. Riohacha. (L. M. Pantoja, Entrevistador). FAO. (s.f.). Estadísticas sobre seguridad alimentaria (párr.1). Recuperado de http://www.fao.org/economic/ess/ess-fs/es/ FAO. (2011). Una introducción a los conceptos básicos de la seguridad alimentaria (p.1) [archivo PDF]. Recuperado de http://www.fao.org/docrep/014/al936s/al936s00.pdf Forero, A. (20 de julio de 2014). El dramático mapa de la desnutrición infantil. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-14272676 Formoso, M. (s.f.). CLASIFICACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS [archivo PDF]. Recuperado de http://www.unsta.edu.ar/wp-content/uploads/2013/05/Los-criterios-de-clasificaci%C3%B3n-de-las-Politicas-Publicas.pdf Formoso, M. (s.f.). CLASIFICACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS (p.2) [archivo PDF]. Recuperado de http://www.unsta.edu.ar/wp-content/uploads/2013/05/Los-criterios-de-clasificaci%C3%B3n-de-las-Politicas-Publicas.pdf Fundación Apatirrawa y Fundación Nuevo Milenio. (2012). Informe final ejecución técnica, financiera y administrativa [Figura]. Riohacha. García, M. (1949). LA TEORIA DE LA SOCIEDAD EN LORENZ VON STEIN [archivo PDF]. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2127673 García, M. (1949). LA TEORIA DE LA SOCIEDAD EN LORENZ VON STEIN (p.63) [archivo PDF]. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2127673 GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA. (enero de 2009). Lineamientos Básicos para la Implementación del Programa "La Guajira Sin Jamushiri" (p.9). Riohacha. GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA. (enero de 2009). Lineamientos Básicos para la Implementación del Programa "La Guajira Sin Jamushiri" (p.6). Riohacha. Gobernación de La Guajira. (abril de 2008). PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL 2008 – 2011 [archivo PDF]. Recuperado de http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/la%20guajira%20-%20pd%20-%2008%20-%2011.pdf Gobernación de La Guajira. (abril de 2008). PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL 2008 – 2011 (p.35) [archivo PDF]. Recuperado de http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/la%20guajira%20-%20pd%20-%2008%20-%2011.pdf Gobernación de La Guajira. (abril de 2008). PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL 2008 – 2011 (p.40) [archivo PDF]. Recuperado de http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/la%20guajira%20-%20pd%20-%2008%20-%2011.pdf Heclo, Hugh, Wildavsky Aaron. (1974). The private government of public money. Community and policy inside British politics. Mc-Millan, London. ICBF. (2010). PLAN DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA “JUNTOS APRENDEMOS” (pp. 16-17) [archivo PDF]. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/articles-305951_guajira.pdf ICBF. (s.f.). POLÍTICA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL (p.6) [archivo PDF]. Recuperado de http://www.laguajira.gov.co/web/attachments/old/1179_Pol%C3%ADtica%20de%20Seguridad%20Alimentaria%20y%20Nutricional%20del%20Departamento%20de%20La%20Guajira.pdf ICBF Regional Guajira. (2009). RENDICIÓN DE CUENTAS GUAJIRA SIN JAMUSHIRI. Riohacha. MINEDUCACIÓN. (s.f.). POBLACIÓN VULNERABLE (párr.1). Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82770.html MINHACIENDA. (s.f.). INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 2011 ACUMULADA AL PRIMER SEMESTRE [Tabla]. Recuperado de http://www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/ShowProperty?nodeId=%2FOCS%2FMIG_5820604.PDF%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleased MINHACIENDA. (s.f.). PANORAMA PRESUPUESTAL 2009 [Tabla]. Recuperado de http://www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/ShowProperty?nodeId=%2FOCS%2FMIG_5814619.PDF%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleased MINHACIENDA. (s.f.). PANORAMA PRESUPUESTAL 2010 [Tabla]. Recuperado de http://www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/ShowProperty?nodeId=%2FOCS%2FMIG_5820602.PDF%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleased MINSALUD. (2015). COMPILADO NACIONAL DEL ESTADO ACTUAL DE LOS PLANES DEPARTAMENTALES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL [archivo PDF]. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SNA/compilado-nacional-osan.pdf MINSALUD. (2016). Desnutrición infantil en Colombia: Marco de referencia (p.12) [archivo PDF]. Bogotá. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/AS/papeles-salud-n3.pdf MINSALUD. (2009). ENCUESTA NACIONAL DE LA SITUACIÓN NUTRICIONAL EN COLOMBIA 2010. PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN (p.6) [archivo PDF]. Bogotá. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/GCFI/Base%20de%20datos%20ENSIN%20-%20Protocolo%20Ensin%202010.pdf Misión Rural. (1998). Pobreza (pp. 12-13). Recuperado de https://books.google.com.co/books?id=NZMgAQAAIAAJ&pg=PA12&lpg=PA12&dq=Es+una+situaci%C3%B3n+en+la+cual+la+persona+no+est%C3%A1+en+condiciones+de+satisfacer+sus+necesidades+vitales,+pero+no+solamente+entendidas+como+un+problema+de+sobrevivencia+f%C3%ADsica&source=bl&ots=t7o8e9keQm&sig=W-g3TglMrXyuhI4dPiOX7Gjg7Xo&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwi-koyeibXWAhWLgVQKHTBkC_kQ6AEIIjAA#v=onepage&q=Es%20una%20situaci%C3%B3n%20en%20la%20cual%20la%20persona%20no%20est%C3%A1%20en%20condiciones%20de%20satisfacer%20sus%20necesidades%20vitales%2C%20pero%20no%20solamente%20entendidas%20como%20un%20problema%20de%20sobrevivencia%20f%C3%ADsica&f=false Naranjo, S. M. (16 de septiembre de 2009). En Colombia los niños todavía mueren por hambre. Semana. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/en-colombia-ninos-todavia-mueren-hambre/107521-3 Observatorio Nacional de Salud. (2016). Una mirada al ASIS y análisis en profundidad. Hambre y desnutrición en La Guajira [Figura] (p.6) [archivo PDF]. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/INS/Boletin-tecnico-8-ons.pdf Opinión & Salud. (23 de marzo de 2017). En la última década han muerto 3200 niños por desnutrición en Colombia: ICBF. Opinión & Salud. Recuperado de http://www.opinionysalud.com/icbf-desnutricion-cristina-plazas-alexander-lopez-muertes-por-desnutricion/ Pérez, J. E. (30 de enero de 2009). DECRETO No 020 DE ENERO 30 DE 2009 [DECRETO No 020 DE ENERO 30 DE 2009] (p.6). Riohacha. Pérez, J. E. (26 de diciembre de 2008). DECRETO No 449 DE 2008 [DECRETO No 449 DE 2008] [Tabla]. Riohacha. Recuperado de http://www.laguajira.gov.co/web/attachments/old/210_DECRETO%20449%20LIQUIDACION%20PRESUPUESTO%202009.pdf Pérez, J. E. (s.f.). INFORME DE GESTIÓN PARA LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD Departamento de La Guajira 2005-2010 [archivo PDF]. Recuperado de http://laguajira.gov.co/web/attachments/old/398_Informe%20Rendicion%20de%20Cuentas%20Infancia%20y%20Adolescencia.pdf Pérez, J. E. (s.f.). INFORME DE GESTIÓN PARA LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD Departamento de La Guajira 2005-2010 (p.64) [archivo PDF]. Recuperado de http://laguajira.gov.co/web/attachments/old/398_Informe%20Rendicion%20de%20Cuentas%20Infancia%20y%20Adolescencia.pdf Pérez, J. E. (s.f.). INFORME DE GESTIÓN PARA LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD Departamento de La Guajira 2005-2010 (p.67) [archivo PDF]. Recuperado de http://laguajira.gov.co/web/attachments/old/398_Informe%20Rendicion%20de%20Cuentas%20Infancia%20y%20Adolescencia.pdf Pérez, J. (2009). LANZAMIENTO PROGRAMA LA GUAJIRA SIN JAMUSHIRI. Discurso. Riohacha, Guajira. Pérez, J. E. (30 de noviembre de 2009). DECRETO No. 353 DE 2009 [DECRETO No. 353 DE 2009] [Tabla]. Riohacha. Recuperado de http://www.laguajira.gov.co/web/attachments/old/211_DECRETO%20LIQUIDACION%20PRESUPUESTO%202010.pdf Pérez, J. E. (29 de noviembre de 2009). DECRETO No. 222 DE 2010 [DECRETO No. 222 DE 2010] [Tabla]. Riohacha. Recuperado de http://www.laguajira.gov.co/web/attachments/old/379_Por%20Medio%20Del%20Cual%20Se%20Liquida%20El%20Presupuesto%20De%20Ingresos%20Y%20Gastos.pdf Revista Semana. (24 de julio de 2014). Alarma en La Guajira por 37.000 niños desnutridos. Revista Semana. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/en-guajira-hay-37000-ninos-con-desnutricion/396788-3 Roth Deubel, André-Noel. (2003). "Políticas públicas. Formulación, implementación y evaluación". Bogotá, Colombia: Ediciones Aurora. Roth Deubel, André-Noel. (2009). "Políticas públicas. Formulación, implementación y evaluación". Bogotá, Colombia: Ediciones Aurora. Torres, J., & Santander, J. (2013). Introducción a las políticas públicas. Conceptos y herramientas desde la relación entre Estado y ciudadanía (p.56) [archivo PDF]. Bogotá: IEMP. Recuperado de http://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon//files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/imgproductos/1450056996_ce38e6d218235ac89d6c8a14907a5a9c.pdf UNICEF. (s.f.). Desnutrición Infantil (párr.1-2). Recuperado de https://www.unicef.org/republicadominicana/health_childhood_10172.htm |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
98 páginas : gráficos, tablas. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales y Estudios Políticos |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Relaciones Internacionales y Estudios Politicos |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17481/1/PantojaCotu%c3%a1Luc%c3%ada-Fl%c3%b3rezRiveraLuisa2018.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17481/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17481/3/PantojaCotu%c3%a1Luc%c3%ada-Fl%c3%b3rezRiveraLuisa2018.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17481/4/PantojaCotu%c3%a1Luc%c3%ada-Fl%c3%b3rezRiveraLuisa2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0038cb49023496c2e4f3fb8eb83a666e 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 56a603086002fd68266b421e2f0326a1 bce772c9f8ca7cccb17d1504b65f7028 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098380512198656 |
spelling |
López de Mesa, JaimeFlórez Rivera, Luisa F.Pantoja Cotuá, Lucía M.Profesional en Relaciones Internacionales y Estudios PoliticosCalle 1002018-05-03T17:37:46Z2019-12-26T22:21:49Z2018-05-03T17:37:46Z2019-12-26T22:21:49Z2018-02-07http://hdl.handle.net/10654/17481El departamento de la Guajira, el segundo más pobre de Colombia después del Choco ha tenido que vivir una de las crisis alimentarias más preocupantes de todo el territorio nacional; los índices de desnutrición son aberrantes y aunque se han desarrollado diferentes mecanismos para combatirla lo cierto es que no han logrado superar este grave fenómeno que afecta mayormente a la primera infancia en el departamento. Uno de los municipios más afectados es Riohacha, capital del departamento y objeto de estudio del presente trabajo de grado, además de ello son los niños de 0 a 5 años quienes resultan ser los más perjudicados ya que vale la pena recordar que los problemas alimenticios que inician desde esta etapa de la vida impiden el desarrollo físico y mental de manera adecuada por lo que esta situación no solamente los afecta al inicio de su vida sino que se convierte en un problema para el resto de la misma. Esto, para quienes logran sobrevivir al flagelo de la desnutrición en cualquiera de sus grados, ya que algunos de estos niños fallecen en el intento. Para mejorar la calidad de vida de los menores y trabajar para reducir tanto las muertes como la presencia de desnutrición en la primera infancia, desde hace 9 años se creó la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria la cual mediante la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional busca apaciguar esta problemática. Los esfuerzos han sido encabezados desde el gobierno nacional, pasando por gobiernos departamentales y finalmente municipales. De acuerdo a esto, específicamente en la Guajira se desarrollaron planes de seguridad alimentaria, uno de ellos el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional “Guajira sin Jamushiri 2008-2011”, que, aunque inicialmente se plantearon muchos objetivos algunos de ellos no se lograron cumplir a cabalidad, entre otras cosas por falencias en la gestión de recursos públicos que no permitieron el cumplimiento de las fases que se incluyeron en el Plan. El presente documento está desarrollado en tres capítulos, el primero de ellos busca brindar al lector una caracterización del Plan para que conozca de manera más cercana el desarrollo del Plan, el segundo capítulo brinda la perspectiva de los actores en la implementación del programa, en este además se pueden encontrar partes de las entrevistas realizadas directamente por medio de un trabajo de campo a diferentes personas encargadas de la implementación del Plan y sus perspectivas del mismo y por último el tercer capítulo donde se realizó una evaluación del programa a la luz de las teorías del Estado, las teorías de Políticas Públicas, Objetivos de Desarrollo del Milenio y Convención de los Derechos del Niño.The department of La Guajira, the second poorest of Colombia after Choco has had to live through one of the most worrisome food crises in the entire national territory; malnutrition rates are aberrant and although different mechanisms have been developed to combat it, it is certain that they have not been able to overcome this serious phenomenon that mainly affects early childhood in the department. One of the most affected municipalities is Riohacha, capital of the department and object of study of the present work of degree, besides it is the children from 0 to 5 years who happen to be the most harmed since it is worth remembering that the food problems that initiate from this stage of life prevent physical and mental development adequately so this situation not only affects them at the beginning of their life but it becomes a problem for the rest of it. This, for those who manage to survive the scourge of malnutrition in any of its grades, since some of these children die in the attempt. To improve the quality of life of children and work to reduce both deaths and the presence of malnutrition in early childhood, for the past 9 years the Intersectorial Committee on Food Security was created, which through the National Food and Nutrition Security Policy seeks appease this problem. The efforts have been led from the national government, going through departmental and finally municipal governments. According to this, specifically in La Guajira food security plans were developed, one of them the Food and Nutritional Security Plan "Guajira sin Jamushiri 2008-2011", which, although initially many objectives were raised, some of them were not achieved fully, among other things due to shortcomings in the management of public resources that did not allow compliance with the phases that were included in the Plan. This document is developed in three chapters, the first of which seeks to provide the reader with a characterization of the Plan so that he or she knows more about the development of the Plan, the second chapter provides the perspective of the actors in the implementation of the program, in this You can also find parts of the interviews carried out directly through a fieldwork to different people in charge of the implementation of the Plan and its perspectives and finally the third chapter where an evaluation of the program was made in the light of the theories of the State, the theories of Public Policies, Millennium Development Goals and the Convention on the Rights of the Child.Pregrado98 páginas : gráficos, tablas.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Factores que impidieron el cumplimiento de los objetivos del plan de seguridad alimentaria y nutricional “La Guajira Sin Jamushiri 2008 – 2011” en el municipio de RiohachaFactors that prevented the fulfillment of the objectives of the Food and Nutritional Security Plan "La Guajira sin Jamushiri 2008 - 2011" in the Municipality of Riohacha.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSEGURIDAD ALIMENTICIA - RIOACHAADMINISTRACION PUBLICA - RIOACHAPublic PoliciesFood SafetyGuajiraFood and Nutrition Security PlanPolíticas PúblicaSeguridad AlimentariaGuajiraPlan de Seguridad Alimentaria y NutricionalFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadRelaciones Internacionales y Estudios PolíticosRelaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Relaciones Internacionales y Estudios PoliticosUniversidad Militar Nueva GranadaAgencia de Noticias UN. (28 de abril de 2014). Desnutrición en La Guajira: un problema crónico, no coyuntural. Agencia de Noticias UN. Recuperado de http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/desnutricion-en-la-guajira-un-problema-cronico-no-coyuntural.htmlAlcaldía de Riohacha. (s.f.). Nuestro Municipio. Riohacha. Recuperado de http://www.riohacha-laguajira.gov.co/informacion_general.shtmlAllan Gustavo Freire, d. S., Leonardo de Araújo, e. M., Carina Seixas, M. D., & Alecksandra Vieira, d. L. (2017). A relação entre estado e políticas públicas: Uma análise teórica sobre o caso brasileiro. Revista Debates, 11(1), (p.27). Recuperado de http://ezproxy.umng.edu.co:2048/login?url=https://search-proquest-com.ezproxy.umng.edu.co/docview/1898378674?accountid=30799ANH. (s.f.). DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA (p.13) [archivo PDF]. Recuperado de http://www.anh.gov.co/Seguridad-comunidades-y-medio-ambiente/SitioETH-ANH29102015/como-lo-hacemos/ETHtemporal/DocumentosDescargarPDF/1.1.2%20%20DIAGNOSTICO%20GUAJIRA.pdfANH. (s.f.). DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA (p.19) [archivo PDF]. Recuperado de http://www.anh.gov.co/Seguridad-comunidades-y-medio-ambiente/SitioETH-ANH29102015/como-lo-hacemos/ETHtemporal/DocumentosDescargarPDF/1.1.2%20%20DIAGNOSTICO%20GUAJIRA.pdfANH. (s.f.). DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA (p.26) [archivo PDF]. Recuperado de http://www.anh.gov.co/Seguridad-comunidades-y-medio-ambiente/SitioETH-ANH29102015/como-lo-hacemos/ETHtemporal/DocumentosDescargarPDF/1.1.2%20%20DIAGNOSTICO%20GUAJIRA.pdfBanco de la República Colombia y DANE. (2010). Informe de Coyuntura Económica Regional (p.16) [archivo PDF]. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/2009_13.pdfCastañeda, S. (1998). Evaluación y fomento del desarrollo intelectual en la enseñanza de ciencias, artes y técnicas: perspectiva internacional en el umbral del siglo XXI (p.400). Recuperado de https://books.google.com.co/books?id=OYmMdJxbYfIC&pg=PA400&dq=desnutricion+y+problemas+cognitivos&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjr0K2uwvbWAhUK4CYKHSJLBmUQ6AEIJDAA#v=onepage&q=desnutricion%20y%20problemas%20cognitivos&f=falseCCG. (2014). INFORME SOCIOECONÓMICO DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA 2013 [archivo PDF]. Riohacha. Recuperado de http://www.camaraguajira.org/publicaciones/informes/informe-socio-economico-la-guajira-2013.pdfCCG. (2015). INFORME SOCIOECONÓMICO DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA 2015 (p.20) [archivo PDF]. Riohacha. Recuperado de http://www.camaraguajira.org/publicaciones/informes/informe-socio-economico-la-guajira-2015.pdfCongreso de Colombia. (22 de enero de 1991) Artículo 3 [Parte I] Ley 12 de 1991. [Ley 12 de 1991]. DO: 39640. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=10579Congreso de Colombia. (8 de noviembre de 2006) Artículo 41[Título II]. LEY 1098 DE 2006. [LEY 1098 DE 2006]. DO: 46446. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22106Congreso de Colombia. (14 de octubre de 2009). Artículo 15. Ley 1355 de 2009. [Ley 1355 de 2009]. DO: 47.502. Recuperado de http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1355_2009.htmCONPES. (2007). POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL [PNSAN] (p.26) [archivo PDF]. Bogotá. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/POL%C3%8DTICA%20NACIONAL%20DE%20SEGURIDAD%20ALIMENTARIA%20Y%20NUTRICIONAL.pdfCONPES. (2007). POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL [PNSAN] (p.30) [archivo PDF]. Bogotá. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/POL%C3%8DTICA%20NACIONAL%20DE%20SEGURIDAD%20ALIMENTARIA%20Y%20NUTRICIONAL.pdfCONPES. (2007). POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE PRIMERA INFANCIA “COLOMBIA POR LA PRIMERA INFANCIA” (p.28) [archivo PDF]. Bogotá. Recuperado de http://www.laguajira.gov.co/web/attachments/old/1229_CONPES%20109%20-%20POLITICA%20PUBLICA%20NACIONAL%20DE%20PRIMERA%20INFANCIA.pdfCONPES. (2007). POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE PRIMERA INFANCIA “COLOMBIA POR LA PRIMERA INFANCIA” (p.29) [archivo PDF]. Bogotá. Recuperado de http://www.laguajira.gov.co/web/attachments/old/1229_CONPES%20109%20-%20POLITICA%20PUBLICA%20NACIONAL%20DE%20PRIMERA%20INFANCIA.pdfConstitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 1 [Título I]. Recuperado de http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdfConstitución Política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 65 [Título II]. Recuperado de http://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-65Constitución política de Colombia [Const.] (1991) Preámbulo. Recuperado de http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdfDANE. (2014). LA GUAJIRA: POBREZA MONETARIA 2013. [archivo PDF]. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/Guajira_Pobreza_2013.pdfDANE. (2010). Nacimientos por área y sexo según departamento y municipio de ocurrencia. Año 2008. Recuperado de http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/nacimientos-y-defunciones/nacimientos/nacimientos-2008DANE. (2017). Nacimientos por área y sexo según departamento y municipio de ocurrencia. Año 2015. Recuperado de http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/nacimientos-y-defunciones/nacimientos/nacimientos-2015Departamento Administrativo de Planeación de La Guajira. (2014). EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO MORBI – MORTALIDAD Y BAJO PESO AL NACER POR DESNUTRICIÓN, DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA [Tabla] (p.19) [archivo PDF]. Recuperado de http://www.laguajira.gov.co/web/attachments/old/1731_MORBI%20MORTALIDAD%20INFANTIL%20DPTO%20DE%20LA%20GUAJIRA.pdfDepartamento de La guajira. (diciembre de 2008). PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL “La Guajira Sin Jamushiri” 2008 – 2015 (p.2) [archivo PDF].Departamento de La guajira. (diciembre de 2008). PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL “La Guajira Sin Jamushiri” 2008 – 2015 (p.17) [archivo PDF].Departamento de La guajira. (diciembre de 2008). PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL “La Guajira Sin Jamushiri” 2008 – 2015 (p.22) [archivo PDF].Departamento de La guajira. (diciembre de 2008). PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL “La Guajira Sin Jamushiri” 2008 – 2015 (p.28) [archivo PDF].Díaz, J. M. (2003). La Guajira, Colombia (p.17). Recuperado de https://books.google.com.co/books?id=OSb-pfcF73sC&pg=PA17&lpg=PA17&dq=El+departamento+est%C3%A1+subdividido+en+15+municipios:+Riohacha,&source=bl&ots=RB5mc05aaG&sig=H67riq_-kFY-bOr-Q_WUqdiIihg&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi62b2-wLTWAhVL62MKHcf4BtIQ6AEISTAG#v=onepage&q=El%20departamento%20est%C3%A1%20subdividido%20en%2015%20municipios%3A%20Riohacha%2C&f=falseDNP. (s.f.). Gestión Pública Efectiva. Recuperado de https://www.dnp.gov.co/DNP/gestion/buen-gobierno/Paginas/gestion-publica-efectiva.aspxDNP. (2015). La Guajira [archivo PDF]. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Inversiones%20y%20finanzas%20pblicas/La%20Guajira%2015.pdfDNP. (2015). Seguridad Alimentaria y Nutricional. Recuperado de https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-social/pol%C3%ADticas-sociales-transversales/Paginas/seguridad-alimentaria-y-nutricional.aspxEL ESPECTADOR. (11 de febrero de 2016). ¿Por qué están muriendo los niños en La Guajira? EL ESPECTADOR. Recuperado de http://www.elespectador.com/opinion/editorial/estan-muriendo-los-ninos-guajira-articulo-616011El Heraldo. (septiembre de 2016). Agua potable y acceso a servicios. El Heraldo. Recuperado de https://www.elheraldo.co/la-guajira/agua-potable-y-acceso-servicios-270378Entrevista sobre implementación del Programa GJ en la modalidad CRN, comunicación personal. (22 de julio de 2017). Riohacha. (L. M. Pantoja, Entrevistador).Entrevista sobre implementación del Programa GJ en la modalidad CRN, comunicación personal. (22 de julio de 2017). Riohacha. (L. M. Pantoja, Entrevistador).Entrevista sobre implementación del Programa GJ en la modalidad CRN, comunicación personal. (22 de julio de 2017) [Figura]. Riohacha. (L. M. Pantoja, Entrevistador).Entrevista sobre implementación del Programa GJ en la modalidad RSPA, comunicación personal. (20 de julio de 2017). Riohacha. (L. M. Pantoja, Entrevistador).Entrevista sobre implementación del Programa GJ en la modalidad RSPA, comunicación personal. (20 de julio de 2017) [Figura]. Riohacha. (L. M. Pantoja, Entrevistador).FAO. (s.f.). Estadísticas sobre seguridad alimentaria (párr.1). Recuperado de http://www.fao.org/economic/ess/ess-fs/es/FAO. (2011). Una introducción a los conceptos básicos de la seguridad alimentaria (p.1) [archivo PDF]. Recuperado de http://www.fao.org/docrep/014/al936s/al936s00.pdfForero, A. (20 de julio de 2014). El dramático mapa de la desnutrición infantil. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-14272676Formoso, M. (s.f.). CLASIFICACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS [archivo PDF]. Recuperado de http://www.unsta.edu.ar/wp-content/uploads/2013/05/Los-criterios-de-clasificaci%C3%B3n-de-las-Politicas-Publicas.pdfFormoso, M. (s.f.). CLASIFICACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS (p.2) [archivo PDF]. Recuperado de http://www.unsta.edu.ar/wp-content/uploads/2013/05/Los-criterios-de-clasificaci%C3%B3n-de-las-Politicas-Publicas.pdfFundación Apatirrawa y Fundación Nuevo Milenio. (2012). Informe final ejecución técnica, financiera y administrativa [Figura]. Riohacha.García, M. (1949). LA TEORIA DE LA SOCIEDAD EN LORENZ VON STEIN [archivo PDF]. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2127673García, M. (1949). LA TEORIA DE LA SOCIEDAD EN LORENZ VON STEIN (p.63) [archivo PDF]. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2127673GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA. (enero de 2009). Lineamientos Básicos para la Implementación del Programa "La Guajira Sin Jamushiri" (p.9). Riohacha.GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA. (enero de 2009). Lineamientos Básicos para la Implementación del Programa "La Guajira Sin Jamushiri" (p.6). Riohacha.Gobernación de La Guajira. (abril de 2008). PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL 2008 – 2011 [archivo PDF]. Recuperado de http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/la%20guajira%20-%20pd%20-%2008%20-%2011.pdfGobernación de La Guajira. (abril de 2008). PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL 2008 – 2011 (p.35) [archivo PDF]. Recuperado de http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/la%20guajira%20-%20pd%20-%2008%20-%2011.pdfGobernación de La Guajira. (abril de 2008). PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL 2008 – 2011 (p.40) [archivo PDF]. Recuperado de http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/la%20guajira%20-%20pd%20-%2008%20-%2011.pdfHeclo, Hugh, Wildavsky Aaron. (1974). The private government of public money. Community and policy inside British politics. Mc-Millan, London.ICBF. (2010). PLAN DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA “JUNTOS APRENDEMOS” (pp. 16-17) [archivo PDF]. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/articles-305951_guajira.pdfICBF. (s.f.). POLÍTICA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL (p.6) [archivo PDF]. Recuperado de http://www.laguajira.gov.co/web/attachments/old/1179_Pol%C3%ADtica%20de%20Seguridad%20Alimentaria%20y%20Nutricional%20del%20Departamento%20de%20La%20Guajira.pdfICBF Regional Guajira. (2009). RENDICIÓN DE CUENTAS GUAJIRA SIN JAMUSHIRI. Riohacha.MINEDUCACIÓN. (s.f.). POBLACIÓN VULNERABLE (párr.1). Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82770.htmlMINHACIENDA. (s.f.). INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 2011 ACUMULADA AL PRIMER SEMESTRE [Tabla]. Recuperado de http://www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/ShowProperty?nodeId=%2FOCS%2FMIG_5820604.PDF%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleasedMINHACIENDA. (s.f.). PANORAMA PRESUPUESTAL 2009 [Tabla]. Recuperado de http://www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/ShowProperty?nodeId=%2FOCS%2FMIG_5814619.PDF%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleasedMINHACIENDA. (s.f.). PANORAMA PRESUPUESTAL 2010 [Tabla]. Recuperado de http://www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/ShowProperty?nodeId=%2FOCS%2FMIG_5820602.PDF%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleasedMINSALUD. (2015). COMPILADO NACIONAL DEL ESTADO ACTUAL DE LOS PLANES DEPARTAMENTALES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL [archivo PDF]. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SNA/compilado-nacional-osan.pdfMINSALUD. (2016). Desnutrición infantil en Colombia: Marco de referencia (p.12) [archivo PDF]. Bogotá. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/AS/papeles-salud-n3.pdfMINSALUD. (2009). ENCUESTA NACIONAL DE LA SITUACIÓN NUTRICIONAL EN COLOMBIA 2010. PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN (p.6) [archivo PDF]. Bogotá. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/GCFI/Base%20de%20datos%20ENSIN%20-%20Protocolo%20Ensin%202010.pdfMisión Rural. (1998). Pobreza (pp. 12-13). Recuperado de https://books.google.com.co/books?id=NZMgAQAAIAAJ&pg=PA12&lpg=PA12&dq=Es+una+situaci%C3%B3n+en+la+cual+la+persona+no+est%C3%A1+en+condiciones+de+satisfacer+sus+necesidades+vitales,+pero+no+solamente+entendidas+como+un+problema+de+sobrevivencia+f%C3%ADsica&source=bl&ots=t7o8e9keQm&sig=W-g3TglMrXyuhI4dPiOX7Gjg7Xo&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwi-koyeibXWAhWLgVQKHTBkC_kQ6AEIIjAA#v=onepage&q=Es%20una%20situaci%C3%B3n%20en%20la%20cual%20la%20persona%20no%20est%C3%A1%20en%20condiciones%20de%20satisfacer%20sus%20necesidades%20vitales%2C%20pero%20no%20solamente%20entendidas%20como%20un%20problema%20de%20sobrevivencia%20f%C3%ADsica&f=falseNaranjo, S. M. (16 de septiembre de 2009). En Colombia los niños todavía mueren por hambre. Semana. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/en-colombia-ninos-todavia-mueren-hambre/107521-3Observatorio Nacional de Salud. (2016). Una mirada al ASIS y análisis en profundidad. Hambre y desnutrición en La Guajira [Figura] (p.6) [archivo PDF]. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/INS/Boletin-tecnico-8-ons.pdfOpinión & Salud. (23 de marzo de 2017). En la última década han muerto 3200 niños por desnutrición en Colombia: ICBF. Opinión & Salud. Recuperado de http://www.opinionysalud.com/icbf-desnutricion-cristina-plazas-alexander-lopez-muertes-por-desnutricion/Pérez, J. E. (30 de enero de 2009). DECRETO No 020 DE ENERO 30 DE 2009 [DECRETO No 020 DE ENERO 30 DE 2009] (p.6). Riohacha.Pérez, J. E. (26 de diciembre de 2008). DECRETO No 449 DE 2008 [DECRETO No 449 DE 2008] [Tabla]. Riohacha. Recuperado de http://www.laguajira.gov.co/web/attachments/old/210_DECRETO%20449%20LIQUIDACION%20PRESUPUESTO%202009.pdfPérez, J. E. (s.f.). INFORME DE GESTIÓN PARA LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD Departamento de La Guajira 2005-2010 [archivo PDF]. Recuperado de http://laguajira.gov.co/web/attachments/old/398_Informe%20Rendicion%20de%20Cuentas%20Infancia%20y%20Adolescencia.pdfPérez, J. E. (s.f.). INFORME DE GESTIÓN PARA LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD Departamento de La Guajira 2005-2010 (p.64) [archivo PDF]. Recuperado de http://laguajira.gov.co/web/attachments/old/398_Informe%20Rendicion%20de%20Cuentas%20Infancia%20y%20Adolescencia.pdfPérez, J. E. (s.f.). INFORME DE GESTIÓN PARA LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD Departamento de La Guajira 2005-2010 (p.67) [archivo PDF]. Recuperado de http://laguajira.gov.co/web/attachments/old/398_Informe%20Rendicion%20de%20Cuentas%20Infancia%20y%20Adolescencia.pdfPérez, J. (2009). LANZAMIENTO PROGRAMA LA GUAJIRA SIN JAMUSHIRI. Discurso. Riohacha, Guajira.Pérez, J. E. (30 de noviembre de 2009). DECRETO No. 353 DE 2009 [DECRETO No. 353 DE 2009] [Tabla]. Riohacha. Recuperado de http://www.laguajira.gov.co/web/attachments/old/211_DECRETO%20LIQUIDACION%20PRESUPUESTO%202010.pdfPérez, J. E. (29 de noviembre de 2009). DECRETO No. 222 DE 2010 [DECRETO No. 222 DE 2010] [Tabla]. Riohacha. Recuperado de http://www.laguajira.gov.co/web/attachments/old/379_Por%20Medio%20Del%20Cual%20Se%20Liquida%20El%20Presupuesto%20De%20Ingresos%20Y%20Gastos.pdfRevista Semana. (24 de julio de 2014). Alarma en La Guajira por 37.000 niños desnutridos. Revista Semana. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/en-guajira-hay-37000-ninos-con-desnutricion/396788-3Roth Deubel, André-Noel. (2003). "Políticas públicas. Formulación, implementación y evaluación". Bogotá, Colombia: Ediciones Aurora.Roth Deubel, André-Noel. (2009). "Políticas públicas. Formulación, implementación y evaluación". Bogotá, Colombia: Ediciones Aurora.Torres, J., & Santander, J. (2013). Introducción a las políticas públicas. Conceptos y herramientas desde la relación entre Estado y ciudadanía (p.56) [archivo PDF]. Bogotá: IEMP. Recuperado de http://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon//files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/imgproductos/1450056996_ce38e6d218235ac89d6c8a14907a5a9c.pdfUNICEF. (s.f.). Desnutrición Infantil (párr.1-2). Recuperado de https://www.unicef.org/republicadominicana/health_childhood_10172.htmORIGINALPantojaCotuáLucía-FlórezRiveraLuisa2018.pdfMonografíaapplication/pdf684991http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17481/1/PantojaCotu%c3%a1Luc%c3%ada-Fl%c3%b3rezRiveraLuisa2018.pdf0038cb49023496c2e4f3fb8eb83a666eMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17481/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTPantojaCotuáLucía-FlórezRiveraLuisa2018.pdf.txtExtracted texttext/plain174153http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17481/3/PantojaCotu%c3%a1Luc%c3%ada-Fl%c3%b3rezRiveraLuisa2018.pdf.txt56a603086002fd68266b421e2f0326a1MD53THUMBNAILPantojaCotuáLucía-FlórezRiveraLuisa2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4151http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17481/4/PantojaCotu%c3%a1Luc%c3%ada-Fl%c3%b3rezRiveraLuisa2018.pdf.jpgbce772c9f8ca7cccb17d1504b65f7028MD5410654/17481oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/174812020-06-30 13:22:42.011Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |