Régimen objetivo de la responsabilidad del estado, en privación injusta de la libertad

En Colombia, en el artículo 90 de la Constitución Política se establece que; el Estado responderá patrimonialmente por los daños antijurídicos que le sean imputables, causados por la acción o la omisión de las autoridades públicas. Es así como, la Ley 270 del 1996, en el artículo 65 consagró que uno...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14675
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14675
Palabra clave:
privación injusta de la libertad
régimen objetivo
responsabilidad del Estado
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
DETENCION INJUSTA
ADMINISTRACION DE JUSTICIA PENAL
ERROR JUDICIAL
unjust deprivation of liberty
objective regime
state responsibility
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_50724f955f1fcdc85afed999745781d8
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14675
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Régimen objetivo de la responsabilidad del estado, en privación injusta de la libertad
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Regime purpose of state responsibility in wrongful denial of freedom
title Régimen objetivo de la responsabilidad del estado, en privación injusta de la libertad
spellingShingle Régimen objetivo de la responsabilidad del estado, en privación injusta de la libertad
privación injusta de la libertad
régimen objetivo
responsabilidad del Estado
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
DETENCION INJUSTA
ADMINISTRACION DE JUSTICIA PENAL
ERROR JUDICIAL
unjust deprivation of liberty
objective regime
state responsibility
title_short Régimen objetivo de la responsabilidad del estado, en privación injusta de la libertad
title_full Régimen objetivo de la responsabilidad del estado, en privación injusta de la libertad
title_fullStr Régimen objetivo de la responsabilidad del estado, en privación injusta de la libertad
title_full_unstemmed Régimen objetivo de la responsabilidad del estado, en privación injusta de la libertad
title_sort Régimen objetivo de la responsabilidad del estado, en privación injusta de la libertad
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rojas, Fabian
dc.subject.spa.fl_str_mv privación injusta de la libertad
régimen objetivo
responsabilidad del Estado
topic privación injusta de la libertad
régimen objetivo
responsabilidad del Estado
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
DETENCION INJUSTA
ADMINISTRACION DE JUSTICIA PENAL
ERROR JUDICIAL
unjust deprivation of liberty
objective regime
state responsibility
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
DETENCION INJUSTA
ADMINISTRACION DE JUSTICIA PENAL
ERROR JUDICIAL
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv unjust deprivation of liberty
objective regime
state responsibility
description En Colombia, en el artículo 90 de la Constitución Política se establece que; el Estado responderá patrimonialmente por los daños antijurídicos que le sean imputables, causados por la acción o la omisión de las autoridades públicas. Es así como, la Ley 270 del 1996, en el artículo 65 consagró que uno de los aspectos por los cuales el Estado responderá patrimonialmente será la privación injusta de la libertad, postulado que se ha desarrollado por el Consejo de Estado, el cual ha empleado la teoría consistente en que toda privación injusta de la libertad es una responsabilidad objetiva, si el ciudadano no está en el nivel de soportar el daño antijurídico que le ocasionó la administración de justicia en ejercicio de sus funciones legales, es el Estado el que tiene el deber de reparar a la persona por los daños causados. Sin embargo , esa postura asumida por el máximo Tribunal Administrativo ha venido dando pasos hacia un nuevo cambio de régimen, ello se sustenta en las sentencias actuales, en las cuales se establece que no toda privación injusta de la libertad da lugar a responsabilidad del Estado, en este orden de ideas, este ensayo pretende indagar los regímenes del responsabilidad del Estado, vislumbrando que nos encontramos a puertas de que se asuma una nueva postura por parte de la judicatura acerca de la responsabilidad Estatal.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-28T16:34:52Z
2019-12-30T16:44:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-28T16:34:52Z
2019-12-30T16:44:47Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-06-13
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14675
url http://hdl.handle.net/10654/14675
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Derecho Administrativo
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Consejo de Estado, C.P: Enrique Gil Botero, No de radicación 52001233100019970877501 (19283), del 09/06/2010
Consejo de Estado, C.P.: Stella Correa Palacio, radicado bajo No 19001233100019990020301 (21653), del 06/04/2011
Consejo de Estado Sección Tercera, C. P. Stella Conto Díaz Sentencia 25000232600020000193701 (26685), del 22/08/2013
Consejo de Estado Sección Tercera, C. P. Mauricio Fajardo Gómez Sentencia 52001233100019967459 – 01 (23.354), del 22/10/2013
Consejo de Estado Sección Tercera, CP. Jaime Orlando Santofimio, sentencia radicada bajo No. 50001233100019990031401, del 21/11/2013.
Consejo de Estado, Sección Tercera, C.P Stella Conto Díaz del Castillo, Sentencia radicada bajo No.25000232600019990262601, del 27/03/14
Consejo de Estado Sección Tercera, CP. Hernán Andrade, sentencia radicada bajo No: 17001233100020060142601(36468), del 26/02-2015.
Consejo de Estado Sección Tercera, C. P. Olga Medina Valle, radicada bajo número 25000232600019970503301 (20420), del 21/11/2013.
Consejo de Estado Sección Tercera, C.P. Carlos Alberto Zambrano, Sentencia 88001233100020080000401 (37878), del 03/08/2015
Consejo de Estado Sección Tercera, C.P. Danilo Rojas, Sentencia radicada bajo No. 20001233100020090037001 (40528), del 05/01/2016
Corte Constitucional Sentencia C- 644. MP. JORGE IVÁN PALACIO. Del 31de agosto 2011.
Díazgranados, 2001, responsabilidad del estado por daño especial, Pontificia Universidad Javeriana.
Enterria Garcia. Curso de Derecho Administrativo. Madrid. Editorial Civitas.1986
Irisarri, 2000. El Daño Antijuridico y la Responsabilidad Extracontractual del Estado Colombiano. Pontificia Universidad Javeriana.
López Medina, el Derecho de los Jueces, Bogota: Editorial Legis 2006
Martinez, rol tripartíto de la responsabilidad estatal por privación injusta de la libertad, en búsqueda de uniformidad de decisiones y seguridad jurídica.
Nader, 2010. Evolución jurídica de la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia. Universidad Libre Seccional Barranquilla
Prato, 2016. La responsabilidad del Estado por la privación injusta de la libertad en Colombia, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Maestría en Derecho Administrativo Bogotá.
Quintero, 2013. El daño especial como título jurídico de imputación de responsabilidad extracontractual por actos terroristas: Su transición a fundamento de compensación. Universidad Nacional de Colombia Facultad de Derecho, Cienias Políticas y Sociales, Maestría en Derecho.
Rodríguez, 2012. La utilidad jurídica del título de imputación riesgo excepcional para el estudio de la responsabilidad extracontractual del Estado, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, en Magíster en Derecho.
Ruiz. 2010. Responsabilidad del Estado y sus regímenes. Bogotá: Ecoe Ediciones.
Serrano, 2005. Responsabilidad del Estado por Privación Injusta de la libertad. Doctrina y Ley Ltda.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14675/1/BURBANOROMOMONICAROSALBA2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14675/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14675/3/BURBANOROMOMONICAROSALBA2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14675/4/BURBANOROMOMONICAROSALBA2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c1d2e441f4849ff60ae34b5bce93e3b8
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
79233010a105e4ba70674b0a2aeb1139
be70ec4fb75901eeaec93d714742cb79
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098431932268544
spelling Rojas, FabianBurbano Romo, Mónica Rosalbamonicaburbano_8@hotmail.comEspecialista en Derecho AdministrativoCalle 1002016-12-28T16:34:52Z2019-12-30T16:44:47Z2016-12-28T16:34:52Z2019-12-30T16:44:47Z2016-06-13http://hdl.handle.net/10654/14675En Colombia, en el artículo 90 de la Constitución Política se establece que; el Estado responderá patrimonialmente por los daños antijurídicos que le sean imputables, causados por la acción o la omisión de las autoridades públicas. Es así como, la Ley 270 del 1996, en el artículo 65 consagró que uno de los aspectos por los cuales el Estado responderá patrimonialmente será la privación injusta de la libertad, postulado que se ha desarrollado por el Consejo de Estado, el cual ha empleado la teoría consistente en que toda privación injusta de la libertad es una responsabilidad objetiva, si el ciudadano no está en el nivel de soportar el daño antijurídico que le ocasionó la administración de justicia en ejercicio de sus funciones legales, es el Estado el que tiene el deber de reparar a la persona por los daños causados. Sin embargo , esa postura asumida por el máximo Tribunal Administrativo ha venido dando pasos hacia un nuevo cambio de régimen, ello se sustenta en las sentencias actuales, en las cuales se establece que no toda privación injusta de la libertad da lugar a responsabilidad del Estado, en este orden de ideas, este ensayo pretende indagar los regímenes del responsabilidad del Estado, vislumbrando que nos encontramos a puertas de que se asuma una nueva postura por parte de la judicatura acerca de la responsabilidad Estatal.In Colombia, in Article 90 of the Constitution states that, the state will respond financially for the antijuridical damage that are attributable, caused by the acts or omissions of public authorities. That is how, Law 270 of 1996, in Article 65 I dedicate that one of the aspects by which the state will respond patrionally will the unfair deprivation of liberty. postulated that has been developed by the Council of State, which has used consistent theory that all unjust deprivation of liberty is strict liability, if the citizen is not on the level of support the unlawful damage that caused the administration of justice in the exercise of their lawful duties, is the state which has a duty to compensate the person for their damage. however, this position taken by the highest administrative court has been taking steps toward a new regime change,it is based on current judgments, h it is established that not all unjust deprivation of liberty gives rise to state responsibility, glimpsing doors we find a new position that is assumed by the judiciary on state responsibility.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Derecho Administrativoprivación injusta de la libertadrégimen objetivoresponsabilidad del EstadoRESPONSABILIDAD DEL ESTADODETENCION INJUSTAADMINISTRACION DE JUSTICIA PENALERROR JUDICIALunjust deprivation of libertyobjective regimestate responsibilityRégimen objetivo de la responsabilidad del estado, en privación injusta de la libertadRegime purpose of state responsibility in wrongful denial of freedominfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fConsejo de Estado, C.P: Enrique Gil Botero, No de radicación 52001233100019970877501 (19283), del 09/06/2010Consejo de Estado, C.P.: Stella Correa Palacio, radicado bajo No 19001233100019990020301 (21653), del 06/04/2011Consejo de Estado Sección Tercera, C. P. Stella Conto Díaz Sentencia 25000232600020000193701 (26685), del 22/08/2013Consejo de Estado Sección Tercera, C. P. Mauricio Fajardo Gómez Sentencia 52001233100019967459 – 01 (23.354), del 22/10/2013Consejo de Estado Sección Tercera, CP. Jaime Orlando Santofimio, sentencia radicada bajo No. 50001233100019990031401, del 21/11/2013.Consejo de Estado, Sección Tercera, C.P Stella Conto Díaz del Castillo, Sentencia radicada bajo No.25000232600019990262601, del 27/03/14Consejo de Estado Sección Tercera, CP. Hernán Andrade, sentencia radicada bajo No: 17001233100020060142601(36468), del 26/02-2015.Consejo de Estado Sección Tercera, C. P. Olga Medina Valle, radicada bajo número 25000232600019970503301 (20420), del 21/11/2013.Consejo de Estado Sección Tercera, C.P. Carlos Alberto Zambrano, Sentencia 88001233100020080000401 (37878), del 03/08/2015Consejo de Estado Sección Tercera, C.P. Danilo Rojas, Sentencia radicada bajo No. 20001233100020090037001 (40528), del 05/01/2016Corte Constitucional Sentencia C- 644. MP. JORGE IVÁN PALACIO. Del 31de agosto 2011.Díazgranados, 2001, responsabilidad del estado por daño especial, Pontificia Universidad Javeriana.Enterria Garcia. Curso de Derecho Administrativo. Madrid. Editorial Civitas.1986Irisarri, 2000. El Daño Antijuridico y la Responsabilidad Extracontractual del Estado Colombiano. Pontificia Universidad Javeriana.López Medina, el Derecho de los Jueces, Bogota: Editorial Legis 2006Martinez, rol tripartíto de la responsabilidad estatal por privación injusta de la libertad, en búsqueda de uniformidad de decisiones y seguridad jurídica.Nader, 2010. Evolución jurídica de la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia. Universidad Libre Seccional BarranquillaPrato, 2016. La responsabilidad del Estado por la privación injusta de la libertad en Colombia, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Maestría en Derecho Administrativo Bogotá.Quintero, 2013. El daño especial como título jurídico de imputación de responsabilidad extracontractual por actos terroristas: Su transición a fundamento de compensación. Universidad Nacional de Colombia Facultad de Derecho, Cienias Políticas y Sociales, Maestría en Derecho.Rodríguez, 2012. La utilidad jurídica del título de imputación riesgo excepcional para el estudio de la responsabilidad extracontractual del Estado, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, en Magíster en Derecho.Ruiz. 2010. Responsabilidad del Estado y sus regímenes. Bogotá: Ecoe Ediciones.Serrano, 2005. Responsabilidad del Estado por Privación Injusta de la libertad. Doctrina y Ley Ltda.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALBURBANOROMOMONICAROSALBA2016.pdfapplication/pdf428978http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14675/1/BURBANOROMOMONICAROSALBA2016.pdfc1d2e441f4849ff60ae34b5bce93e3b8MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14675/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTBURBANOROMOMONICAROSALBA2016.pdf.txtExtracted texttext/plain42774http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14675/3/BURBANOROMOMONICAROSALBA2016.pdf.txt79233010a105e4ba70674b0a2aeb1139MD53THUMBNAILBURBANOROMOMONICAROSALBA2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5536http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14675/4/BURBANOROMOMONICAROSALBA2016.pdf.jpgbe70ec4fb75901eeaec93d714742cb79MD5410654/14675oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/146752019-12-30 11:44:47.535Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K