Identificación de los factores de riesgo interno a los que pueden estar expuestas las madres amas de casa en su labor doméstica
La presente investigación se dirigió a identificar los factores internos de riesgo psicosocial en las madres amas de casa. Para llevar a cabo dicho objetivo se estableció una metodología de enfoque cuantitativo de tipo correlacional, estableciendo una muestra mediante una selección no probabilística...
- Autores:
-
Rodríguez Díaz, Lizeth Katerine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36762
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/36762
- Palabra clave:
- FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES
TRABAJO EN CASA
ACCIDENTES DE TRABAJO
Housewives
mothers
internal factors
psychosocial risk
domestic work.
madres
amas de casa
factores internos
riesgo psicosocial
trabajo doméstico
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La presente investigación se dirigió a identificar los factores internos de riesgo psicosocial en las madres amas de casa. Para llevar a cabo dicho objetivo se estableció una metodología de enfoque cuantitativo de tipo correlacional, estableciendo una muestra mediante una selección no probabilística (intencional), para escoger a estas madres con ciertos criterios de inclusión, obteniendo una muestra de 40 mujeres. Así mismo se realizó y válido una encuesta mediante un pilotaje que fue sometido a la evaluación de jueces expertos que avalaron la misma; toda vez que el instrumento de recolección de información se construyó a partir de un fragmento de la Batería de Riesgo Psicosocial del Ministerio de Protección Social (2010), que mide el riesgo en la población trabajadora y remunerada, no obstante se elaboró una adaptación que permitiera relacionar las actividades realizadas por las madres amas de casa en su quehacer diario. Los resultados obtenidos permitieron identificar que existen algunas demandas psicosociales en las labores diarias como amas de casa. Concibiéndose las anteriores como factores internos de riesgo psicosocial inherentes a las tareas domésticas y de crianza, entre estas demandas se establecieron y analizaron algunas mencionadas en la tabla de dominios y dimensiones intralaborales que presenta la batería de riesgo psicosocial, como lo son: demandas cuantitativas, de carga mental, ambientales y de esfuerzo físico, de la jornada de trabajo, reconocimiento, compensación, oportunidades de desarrollo de habilidades y conocimiento. Por tal motivo es de gran relevancia que la presente investigación sea un insumo para abordar la problemática de manera interdisciplinar por las diferentes áreas de conocimiento, en especial, el que concierne a la Seguridad y Salud en el Trabajo, la legislación laboral y otras, en pro de sensibilizar sobre la importancia de velar por el bienestar, la salud física y mental de todos los trabajadores y para este caso en específico, de las madres ama de casa, quienes también hacen parte de la economía activa del país. |
---|