La evolución de la educación universitaria en Colombia

La finalidad de este ensayo es suministrar una ruta informativa al lector para ir conociendo los avances y desarrollo que ha tenido la educación universitaria en Colombia desde que los conquistadores de la corona española llegaron a implementar una serie de disciplinas y saberes basados en su mayorí...

Full description

Autores:
Chacón Alarcón, Freddy Romeo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/40080
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/40080
Palabra clave:
EDUCACION SUPERIOR
EDUCACION A DISTANCIA
POLITICA EDUCATIVA
Evolution
Education
Colony
Independence
Colombia
Reform
Church
State
Constitution
Modernity
University
Internet
Virtuality
Web
Virtual cloud
Evolución
Educación
Colonia
Independencia
Colombia
Reforma
Iglesia
Estado
Constitución
Modernidad
Universidad
Internet
Virtualidad
Web
Nube virtual
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La finalidad de este ensayo es suministrar una ruta informativa al lector para ir conociendo los avances y desarrollo que ha tenido la educación universitaria en Colombia desde que los conquistadores de la corona española llegaron a implementar una serie de disciplinas y saberes basados en su mayoría con doctrina suministrada por el clero, así como enseñar sus costumbres, idioma, religión, cultura y doctrina europea. Estas enseñanzas fueron evolucionando en la educación en la medida que la sociedad así lo permitía, imponiéndole cambios constantes, así como una serie de reformas educativas producto de la intervención política, de las diferencias entre el Estado y el clero, así como de las mismas clases sociales, después de la fecha de la independencia de Colombia y que iban consolidándose en el territorio nacional por medio de decretos emitidos por el ejecutivo. Cuando se inicia la creación de las instituciones educativas con carácter universitario, se iban aplicando todos aquellos cambios producto de las reformas que se iban realizando, las que al mismo tiempo los gobiernos de turno iban derogando, ajustando o consolidando a través de ordenanzas como las constituciones nacionales, más específicamente en las de los años de 1863, 1886 y 1991, que tenían artículos que defendían la educación y la asignaban como un derecho fundamental, y en el año de 1992 la expedición de la Ley 30 que emitía las directrices que debían tener todas las instituciones educativas de educación superior para la conformación de las universidades y sus programas de estudio, hasta llegar a la época actual donde la virtualidad es el nuevo campo de exploración y uso por parte de la educación a nivel mundial.