Diseño de una herramienta de diagnóstico para la medición del nivel de colaboración en logística del sector farmacéutico
La cadena de valor farmacéutica se caracteriza por su dinamismo y complejidad. Todos los actores y procesos cumplen un papel fundamental para lograr suplir la necesidad de los pacientes. Al trabajar colaborativamente, se logra crear una ventaja competitiva que permite lograr eficiencias, ahorros en...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/31882
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/31882
- Palabra clave:
- Colaboración logística
Industria farmacéutica
Proyectos colaborativos
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
INDUSTRIA FARMACEUTICA
Collaborative projects
Logistic collaboration
Pharmaceutical sector
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | La cadena de valor farmacéutica se caracteriza por su dinamismo y complejidad. Todos los actores y procesos cumplen un papel fundamental para lograr suplir la necesidad de los pacientes. Al trabajar colaborativamente, se logra crear una ventaja competitiva que permite lograr eficiencias, ahorros en conjunto y mejorar los niveles de servicio. Dada la importancia de este tema, en el presente trabajo se diseñó una herramienta para la medición del nivel de colaboración en la industria farmacéutica, aplicado para un laboratorio farmacéutico y sus clientes como distribuidores, comerciantes y hospitales; encargados de suministrar productos al paciente. En el documento, se describió paso a paso el análisis realizado sobre las etapas iniciales que deben ser tenidas en cuenta al momento realizar la medición cuantitativa de la colaboración entre el laboratorio y sus clientes, basados en tres dimensiones interrelacionadas en las que se involucraron áreas operativas, tácticas y estratégicas de cada uno de los actores. Como resultado del análisis, se obtuvo un plan estructurado de proyectos, los cuales para su ejecución dependen de la calificación obtenida del nivel de colaboración. Esto con el fin implementar buenas prácticas y procesos que logren generar beneficios conjuntos para mejorar el nivel de servicio prestado a los pacientes. |
---|