Importancia de promover desarrollo de infraestructura marítima y fluvial para el desarrollo del comercio exterior en Colombia, especialmente con países como Perú

América latina cuenta con una red hídrica alta a comparación de Europa, sin embargo, el transporte marítimo y fluvial no es moderadamente usado ni conocido. Europa; un continente de gran actividad económica, tiene por su cuenta menores redes fluviales pero mayor infraestructura para el transporte fl...

Full description

Autores:
Castillo Rojas, Ana Lucia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35835
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/35835
Palabra clave:
COOPERACION INTERNACIONAL
DESARROLLO ECONOMICO
COMERCIO EXTERIOR
Pacific alliance
Putumayo river
Amazonas river
Colombia
competitiveness
multimodal transport
seaports
river ports
Peru
Leticia
hydrovia
external trade
Andean Community of Nations
Alianza del Pacifico
rio Putumayo
rio Amazonas
Colombia
competitividad
transporte multimodal
puertos marítimos
Puertos fluviales
Perú
Leticia
hidrovia
comercio exterior
Comunidad Andina de Naciones
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Description
Summary:América latina cuenta con una red hídrica alta a comparación de Europa, sin embargo, el transporte marítimo y fluvial no es moderadamente usado ni conocido. Europa; un continente de gran actividad económica, tiene por su cuenta menores redes fluviales pero mayor infraestructura para el transporte fluvial y marítimo, siendo que este es uno de los modos de transporte más económicos y amigables con el medio ambiente y uno de los más usados en Europa. La competitividad de un país se mide a partir de su influencia económica. Perú como país latinoamericano, es un país altamente favorable por inversionistas extranjeros y por su economía, que evidencialmente es estable. Perú y Colombia son países vecinos que se encuentran aliados en importantes tratados y alianzas que buscan favorecer a ambas partes, pero Perú tiene políticas económicas mas estables en las cuales, una de estas interviene en el transporte de mercancías por los diferentes modos. A pesar de esto, no existe una conectividad fija e importante entre ambos países en temas de comercio por lo cual seria conveniente desarrollar transporte fluvial para unir a ambos países por medio del Amazonas, que es la frontera, y así seguir el ejemplo peruano para aumentar la competitividad colombiana.