Análisis de estrategias e instrumentos de evaluación en ciencias de la salud

La evaluación es considerada como pilar fundamental en el proceso educativo de los estudiantes, su definición ha evolucionado con el trascurrir de la historia hasta convertirse en una de las principales discusiones de los sistemas de educación de cada país y es la herramienta más significativa en el...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/20656
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/20656
Palabra clave:
Evaluación
Competencias
Facultades de ciencias de la salud
Enseñanza
Aprendizaje
Instrumentos
COMPETENCIA EN EDUCACION
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS
CIENCIAS MEDICAS
Evaluation
Competences
Faculties of health sciences
Teaching
Learning
Instruments
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Description
Summary:La evaluación es considerada como pilar fundamental en el proceso educativo de los estudiantes, su definición ha evolucionado con el trascurrir de la historia hasta convertirse en una de las principales discusiones de los sistemas de educación de cada país y es la herramienta más significativa en el proceso denominado enseñanza-aprendizaje. La misión de las universidades es contribuir a la preparación, formación de sus estudiantes y capacitarlos para asumir el reto laboral. Con el objetivo de conocer el comportamiento de la evaluación específicamente en ciencias de la salud, se realizó un ensayo a través de una revisión en la literatura de este tema, concentrando aspectos puntuales en la definición de la evaluación, su evolución, actuación en ciencias de la salud y finalmente describir algunos instrumentos empleados por los docentes para lograr cumplir el desarrollo de las competencias profesionales. La evaluación debe ser considerada como herramienta importante y definitiva para el aprendizaje de los alumnos, en estudiantes de ciencias de la salud la evaluación por competencias se constituye como herramienta indispensable para la formación y para el desempeño profesional, además del método cuantitativo de la evaluación, debe aplicarse otros instrumentos de la evaluación como la observación clínica directa, la más relevante el examen clínico objetivo estructurado (ECOE) considerado como herramienta importante que debe ser adaptada por las instituciones educativas. Finalmente, debe haber una articulación entre las personas que participan en el proceso evaluativo incluyendo a los docentes, los estudiantes y a los demás actores del proceso.