Impuesto de Industria y Comercio en la ciudad de Bogotá Distrito Capital, importancia e inclusión al régimen simple de tributación

En la realidad actual, es imperativo que se analicen algunas políticas de Estado, con el propósito de obtener mayor información acerca del manejo, que el Gobierno nacional puede dar a los recursos que va a percibir en forma temporal, de entidades distritales y territoriales, en este escrito se estab...

Full description

Autores:
Sandoval Moreno, Nelsy
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35985
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/35985
Palabra clave:
IMPUESTOS
RENTAS PUBLICAS
CONTRIBUYENTES
Simple taxation regime (STR)
Financing law
Unified Tax
Industry and Commerce Tax (ICT)
Jurisdiction
Régimen simple de tributación (RST)
Ley de financiamiento 1943 de 2018
Impuesto Unificado
Impuesto de Industria y Comercio (ICA)
Arbitrio
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En la realidad actual, es imperativo que se analicen algunas políticas de Estado, con el propósito de obtener mayor información acerca del manejo, que el Gobierno nacional puede dar a los recursos que va a percibir en forma temporal, de entidades distritales y territoriales, en este escrito se establecen algunos criterios en relación a lo precitado, toda vez que, para la ciudad de Bogotá D.C., el que ocupa en este sentido es, el Impuesto de Industria y Comercio, el más rentable para la capital, tal como se describe en las cifras del Informe de Gestión 2019, de la Secretaría Distrital de Hacienda; para una mayor comprensión se exponen algunos apartes del avance evolutivo de la tributación, las características del ICA, la normatividad, la participación porcentual y de igual forma se analiza brevemente la inmersión, en el Impuesto Unificado del RST. Cabe señalar, que para los grandes filósofos de la historia como Aristóteles en su libro La Política afirmaba: “También hay Estados que en momento de apuro, han acudido a este arbitrio, atribuyéndose el monopolio general de todas las ventas” (Aristóteles, 2009), lo que en la actualidad se revela es una necesidad, de obtener ingresos, con la Ley de Financiamiento, que se están buscando por todos los medios para procurarla, esto es, que paradójicamente el Distrito Capital es parte de tal fin.