Plan de gestión de obra bajo la metodología prince 2 para empresa dedicada al sector de la construcción
El Plan de Gestión de obra fue la solución para mitigar los reprocesos que se presentaron al interior de la empresa a causa del desconocimiento de las tareas que se deben ejecutar, la inexperiencia que tiene el personal operativo acerca de los procesos y la falta de supervisión de los mismos, duplic...
- Autores:
-
Garzón Cruz, Yulieth Vanessa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45703
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/45703
- Palabra clave:
- ADMINISTRACION DE PROYECTOS
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
MEJORAMIENTO DE PROCESOS
Project
management
work
non-compliance
time
execution
operational
satisfaction
experience
plan
Proyecto
gestión
obra
incumplimiento
tiempo
ejecución
operativo
satisfacción
experiencia
Plan
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El Plan de Gestión de obra fue la solución para mitigar los reprocesos que se presentaron al interior de la empresa a causa del desconocimiento de las tareas que se deben ejecutar, la inexperiencia que tiene el personal operativo acerca de los procesos y la falta de supervisión de los mismos, duplicando el tiempo de elaboración de las actividades operativas, generando retraso en la entrega de las obras y posteriormente, la pérdida de clientes. El objetivo del Plan de Gestión de obra es establecer el paso a paso de las labores a desarrollar, garantizando la efectividad en cada proceso y así optimizar el tiempo de ejecución, para desarrollar este plan se empleó la metodología PRINCE2 y se llevó a cabo en tres fases, la primera fue la recolección de datos, la segunda fase fue la entrega de información y la tercera, la elaboración del Plan de Gestión de obra, por medio de este se obtuvo información clara y detallada sobre cada una de las actividades operativas, asimismo, se determinaron actitudes, habilidades y experiencia, con esto se logró identificar que la mayoría de los colaboradores no contaban con experiencia suficiente para tener claridad en el orden de los procesos. Finalmente, se evidenció que el Plan de Gestión de obra contribuyó en el adecuado desarrollo de los procesos obteniendo el recaudo de cuentas, la fidelización de los clientes, la satisfacción en los tiempos de entrega y el aumento de utilidades. |
---|