Impacto de los estímulos, el bienestar y la calidad de vida de los policías en la efectividad del servicio
Partiendo del planteamiento de un problema en el que se pregunta cómo el plan operativo de estímulos y otros aspectos gerenciales de la Policía Nacional tienen, de alguna forma, incidencia directa en la óptima prestación del servicio por parte de los uniformados de la institución; este tema resulta...
- Autores:
-
Hernández Ramírez, Jaiver
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44927
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44927
- Palabra clave:
- INCENTIVOS EN LA INDUSTRIA
CALIDAD DE VIDA
Stimuli
Incentives
Well-being
Quality of life
Estímulos
Incentivos
Bienestar
Calidad de vida
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Partiendo del planteamiento de un problema en el que se pregunta cómo el plan operativo de estímulos y otros aspectos gerenciales de la Policía Nacional tienen, de alguna forma, incidencia directa en la óptima prestación del servicio por parte de los uniformados de la institución; este tema resulta de interés general y ajustado a las necesidades gubernamentales, institucionales y de la sociedad, entre otras cuestiones, porque nos hallamos ante un contexto de numerosas quejas, peticiones, reclamos y sugerencias por actuaciones relacionadas con el servicio de Policía, así como denuncias sobre hechos de abuso policial, corrupción o trasgresión de normas legales, aun cuando existen mecanismos para garantizar la efectividad policial, como el plan operativo de estímulos, que incluye una amplia posibilidad de incentivos, actividades de bienestar institucional y calidad para la vida, a fin de garantizar la efectividad del servicio. Para este propósito, se realiza un ejercicio de enfoque mixto, apelando al método inductivo, utilizando para la recolección de datos un instrumento transversal (encuesta de preguntas abiertas y cerradas aplicada a uniformados de todos los grados en diferentes unidades policiales del país). Entre los hallazgos principales, contamos con que hay un escaso conocimiento sobre las opciones de calidad y bienestar de vida en la institución y que hay una percepción de desigualdad frente al otorgamiento de estímulos e incentivos. |
---|