El uso de la fuerza en el marco de los DDHH, un nuevo reto para las fuerzas militares en Colombia

Las FFMM, en cumplimiento de su misión constitucional tiene el deber de desarrollar operaciones militares orientadas a defender la soberanía, la independencia, la integridad territorial y el orden constitucional, para contribuir a generar un ambiente de paz y seguridad que coadyuve al progreso de la...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11227
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/11227
Palabra clave:
Fuerzas Militares
Uso de la Fuerza
Derechos Humanos
Operaciones militares
DERECHOS HUMANOS
FUERZAS ARMADAS
VIOLENCIA
Forces, Use of Force
Human Rights and military
Operations
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_4d66c5f0a59e8016cc4bc8d435020889
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11227
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El uso de la fuerza en el marco de los DDHH, un nuevo reto para las fuerzas militares en Colombia
title El uso de la fuerza en el marco de los DDHH, un nuevo reto para las fuerzas militares en Colombia
spellingShingle El uso de la fuerza en el marco de los DDHH, un nuevo reto para las fuerzas militares en Colombia
Fuerzas Militares
Uso de la Fuerza
Derechos Humanos
Operaciones militares
DERECHOS HUMANOS
FUERZAS ARMADAS
VIOLENCIA
Forces, Use of Force
Human Rights and military
Operations
title_short El uso de la fuerza en el marco de los DDHH, un nuevo reto para las fuerzas militares en Colombia
title_full El uso de la fuerza en el marco de los DDHH, un nuevo reto para las fuerzas militares en Colombia
title_fullStr El uso de la fuerza en el marco de los DDHH, un nuevo reto para las fuerzas militares en Colombia
title_full_unstemmed El uso de la fuerza en el marco de los DDHH, un nuevo reto para las fuerzas militares en Colombia
title_sort El uso de la fuerza en el marco de los DDHH, un nuevo reto para las fuerzas militares en Colombia
dc.subject.spa.fl_str_mv Fuerzas Militares
Uso de la Fuerza
Derechos Humanos
Operaciones militares
topic Fuerzas Militares
Uso de la Fuerza
Derechos Humanos
Operaciones militares
DERECHOS HUMANOS
FUERZAS ARMADAS
VIOLENCIA
Forces, Use of Force
Human Rights and military
Operations
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv DERECHOS HUMANOS
FUERZAS ARMADAS
VIOLENCIA
dc.subject.english.spa.fl_str_mv Forces, Use of Force
Human Rights and military
Operations
description Las FFMM, en cumplimiento de su misión constitucional tiene el deber de desarrollar operaciones militares orientadas a defender la soberanía, la independencia, la integridad territorial y el orden constitucional, para contribuir a generar un ambiente de paz y seguridad que coadyuve al progreso de la Nación. En este contexto, y ante las reales y potenciales amenazas internas y externas, las FFMM, está facultado para hacer uso legítimo de la fuerza incluso la letal, en procura de defender los intereses supremos de la patria. Pero, estarán preparadas las FFMM para enfrentar futuras eventualidades, ya no en el marco el DIH, sino en el marco de los derechos humanos, en done el uso de la fuerza letal es la última opción? Los nuevos retos exigidos a las FFMM, máxime cuando ya se empiezan a implementar mecanismos de justicia transicional como la ley de víctimas y restitución de tierras (Ley 1448, 2011), plantean la necesidad de hacer un viraje estratégico, cuyo objetivo sea reducir las amenazas a la paz y el orden. De allí es imperativo el planteamiento de parámetros enfocados en el cumplimiento de la misión bajo la perspectiva de los Derechos Humanos, lo cual implica como estrategia, el trabajo coordinado con otras autoridades civiles, judiciales y administrativas.
publishDate 2013
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-04-17T16:17:51Z
2015-07-13T18:54:29Z
2019-12-30T16:54:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-04-17T16:17:51Z
2015-07-13T18:54:29Z
2019-12-30T16:54:13Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-04-17
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/11227
url http://hdl.handle.net/10654/11227
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11227/1/MunozFigueroaAngelaMarcela2013.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11227/2/MunozFigueroaAngelaMarcela2013.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11227/3/MunozFigueroaAngelaMarcela2013.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bee61f18420df25a434cf9f5ab7c7a9
4417f449803517619d71c2191cd8cb37
ccc6977f73634cc658220402229a6525
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098480226533376
spelling 2014-04-17T16:17:51Z2015-07-13T18:54:29Z2019-12-30T16:54:13Z2014-04-17T16:17:51Z2015-07-13T18:54:29Z2019-12-30T16:54:13Z20132014-04-17http://hdl.handle.net/10654/11227Las FFMM, en cumplimiento de su misión constitucional tiene el deber de desarrollar operaciones militares orientadas a defender la soberanía, la independencia, la integridad territorial y el orden constitucional, para contribuir a generar un ambiente de paz y seguridad que coadyuve al progreso de la Nación. En este contexto, y ante las reales y potenciales amenazas internas y externas, las FFMM, está facultado para hacer uso legítimo de la fuerza incluso la letal, en procura de defender los intereses supremos de la patria. Pero, estarán preparadas las FFMM para enfrentar futuras eventualidades, ya no en el marco el DIH, sino en el marco de los derechos humanos, en done el uso de la fuerza letal es la última opción? Los nuevos retos exigidos a las FFMM, máxime cuando ya se empiezan a implementar mecanismos de justicia transicional como la ley de víctimas y restitución de tierras (Ley 1448, 2011), plantean la necesidad de hacer un viraje estratégico, cuyo objetivo sea reducir las amenazas a la paz y el orden. De allí es imperativo el planteamiento de parámetros enfocados en el cumplimiento de la misión bajo la perspectiva de los Derechos Humanos, lo cual implica como estrategia, el trabajo coordinado con otras autoridades civiles, judiciales y administrativas.The role of the military forces supported by the Constitution, and The Armed Forces, pursuant to its constitutional mission has the duty to develop military operations aimed at defending the sovereignty, independence, territorial integrity and constitutional order to contribute to a climate of peace and security that contributes to the progress of the Nation In this context, given the actual and potential internal and external threats, the Armed Forces, is empowered to make legitimate use of force even lethal, in an attempt to defend the supreme interests of the country. But the Armed Forces will be prepared to deal with future contingencies, and not under DIH, but in the context of human rights, donate the use of deadly force is the last option. The new challenges required of the Armed Forces, especially when they begin to implement transitional justice mechanisms as the law of victims and land restitution, suggest the need for a strategic shift, which aim to reduce threats to peace and order. Hence it is imperative to approach operational guidelines focused on the fulfillment of the mission from the perspective of human rights, which implies a strategy, coordinated work with other civil authorities, judicial and administrative.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de ProtecciónFuerzas MilitaresUso de la FuerzaDerechos HumanosOperaciones militaresDERECHOS HUMANOSFUERZAS ARMADASVIOLENCIAForces, Use of ForceHuman Rights and militaryOperationsEl uso de la fuerza en el marco de los DDHH, un nuevo reto para las fuerzas militares en Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Muñoz Figueroa, Ángela MarcelaEspecialista en Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de ProtecciónORIGINALMunozFigueroaAngelaMarcela2013.pdfapplication/pdf944446http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11227/1/MunozFigueroaAngelaMarcela2013.pdf3bee61f18420df25a434cf9f5ab7c7a9MD51TEXTMunozFigueroaAngelaMarcela2013.pdf.txtExtracted texttext/plain68474http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11227/2/MunozFigueroaAngelaMarcela2013.pdf.txt4417f449803517619d71c2191cd8cb37MD52THUMBNAILMunozFigueroaAngelaMarcela2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5877http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11227/3/MunozFigueroaAngelaMarcela2013.pdf.jpgccc6977f73634cc658220402229a6525MD5310654/11227oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/112272019-12-30 11:54:13.472Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co