El proceso investigativo en el hombre desde sus primeros años escolares hasta la formación universitaria. Una visión holística del pensamiento crítico al pensamiento complejo
El presente ensayo describe una aproximación general de la manera como se va desarrollando el pensamiento del niño hasta cuando llega a su etapa adulta y como lo aplica en la universidad. Se hace un acercamiento a las propuestas Piaget, Bruner, Vigotsky que desde el constructivismo y el aprendizaje...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6849
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6849
- Palabra clave:
- Pensamiento Crítico
Pensamiento Complejo
Investigación Formativa
Desarrollo Evolutivo
Formación Universitaria
INVESTIGACION ACCION EN EDUCACION
PENSAMIENTO CRITICO
Critical Thinking
Complex thinking
Formative Research
Evolutionary Development
University Education
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_4d20393e886e2a5efade002476503c6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6849 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El proceso investigativo en el hombre desde sus primeros años escolares hasta la formación universitaria. Una visión holística del pensamiento crítico al pensamiento complejo |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
The research process in man since his early school years to university education. A holistic view of critical thinking to complex thought |
title |
El proceso investigativo en el hombre desde sus primeros años escolares hasta la formación universitaria. Una visión holística del pensamiento crítico al pensamiento complejo |
spellingShingle |
El proceso investigativo en el hombre desde sus primeros años escolares hasta la formación universitaria. Una visión holística del pensamiento crítico al pensamiento complejo Pensamiento Crítico Pensamiento Complejo Investigación Formativa Desarrollo Evolutivo Formación Universitaria INVESTIGACION ACCION EN EDUCACION PENSAMIENTO CRITICO Critical Thinking Complex thinking Formative Research Evolutionary Development University Education |
title_short |
El proceso investigativo en el hombre desde sus primeros años escolares hasta la formación universitaria. Una visión holística del pensamiento crítico al pensamiento complejo |
title_full |
El proceso investigativo en el hombre desde sus primeros años escolares hasta la formación universitaria. Una visión holística del pensamiento crítico al pensamiento complejo |
title_fullStr |
El proceso investigativo en el hombre desde sus primeros años escolares hasta la formación universitaria. Una visión holística del pensamiento crítico al pensamiento complejo |
title_full_unstemmed |
El proceso investigativo en el hombre desde sus primeros años escolares hasta la formación universitaria. Una visión holística del pensamiento crítico al pensamiento complejo |
title_sort |
El proceso investigativo en el hombre desde sus primeros años escolares hasta la formación universitaria. Una visión holística del pensamiento crítico al pensamiento complejo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Prieto Vaca, Mariela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Pensamiento Crítico Pensamiento Complejo Investigación Formativa Desarrollo Evolutivo Formación Universitaria |
topic |
Pensamiento Crítico Pensamiento Complejo Investigación Formativa Desarrollo Evolutivo Formación Universitaria INVESTIGACION ACCION EN EDUCACION PENSAMIENTO CRITICO Critical Thinking Complex thinking Formative Research Evolutionary Development University Education |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
INVESTIGACION ACCION EN EDUCACION PENSAMIENTO CRITICO |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Critical Thinking Complex thinking Formative Research Evolutionary Development University Education |
description |
El presente ensayo describe una aproximación general de la manera como se va desarrollando el pensamiento del niño hasta cuando llega a su etapa adulta y como lo aplica en la universidad. Se hace un acercamiento a las propuestas Piaget, Bruner, Vigotsky que desde el constructivismo y el aprendizaje significativo aportan a la formación del pensamiento crítico, así como la manera en que el estudiante va rompiendo paradigmas hasta llegar al pensamiento complejo como lo plantea Morin. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-11-10T02:00:08Z 2019-12-30T17:05:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-11-10T02:00:08Z 2019-12-30T17:05:38Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-09-26 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/6849 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/6849 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Docencia Universitaria |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
CAPRA, Fritjof. La trama de la vida. Anagrama. Barcelona, 1998 DECRETO 3020 de 2004 por el cual se establecen los criterios y procedimientos para organizar las plantas de personal docente y administrativo del servicio educativo estatal que prestan las entidades territoriales y se dictan otras disposiciones DEWEY, John. Cómo pensamos. La relación entre pensamiento reflexivo y proceso educativo. Paidós. España, 2010 Enciclopedia de la Psicopedagogía. Pedagogía y Psicología. Oceano Centrum. Barcelona, 2006 GARCIA, Roland. Sistemas complejos. Gedisa. España, 2008 GARDNER, Howard. Inteligencias múltiples. Barcelona, Paidós Ibérica, 2005 KUHN, Thomas. La estructura de las revoluciones científicas. Fondo de Cultura Económica. México, 1971 MENDEZ, Carlos. Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de investigación. Colombia. McGraw-Hill, 2001 MORIN, Edgar. Introducción al pensamiento complejo. Gedisa. España, 2007 MORIN, Edgar. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. ONU. Magisterio. Bogotá, 2001 PAPALIA, Diane. Desarrollo Humano. McGraw-Hill. México, 1989 PRIESTLEY, Maureen. Técnicas y estrategias de pensamiento crítico. Trillas. México, 2004 RODRIGUEZ, Francisco. Sujeto y posmodernidad. Guayana: Fundacite, 2006 SENGE, Peter. La quinta disciplina. Escuelas que aprenden. Norma. Bogotá, 2000 http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/31_aprendizaje_bruner.htm consultado en septiembre 14 de 2015 http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/31_aprendizaje_bruner.htm consultado en septiembre 14 de 2015 https://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_significativo consultado en septiembre 21 de 2015 www.sena.edu.co |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6849/1/ENSAYO%20ARGUMENTATIVO%20%20SILVIA%20GUTIERREZ%20CORREDOR.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6849/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6849/3/ENSAYO%20ARGUMENTATIVO%20%20SILVIA%20GUTIERREZ%20CORREDOR.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6849/4/ENSAYO%20ARGUMENTATIVO%20%20SILVIA%20GUTIERREZ%20CORREDOR.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4f38bb43bc888a017ba978e5f3bba32b 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 d0cea95a6ed20d1502a6c5f621466c0c 49848427d987cd6aec97a5e7111a53ad |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098373306384384 |
spelling |
Prieto Vaca, MarielaGutierrez Corredor, Silviasilviegc@yahoo.esEspecialista en Docencia UniversitariaCalle 1002015-11-10T02:00:08Z2019-12-30T17:05:38Z2015-11-10T02:00:08Z2019-12-30T17:05:38Z2015-09-26http://hdl.handle.net/10654/6849El presente ensayo describe una aproximación general de la manera como se va desarrollando el pensamiento del niño hasta cuando llega a su etapa adulta y como lo aplica en la universidad. Se hace un acercamiento a las propuestas Piaget, Bruner, Vigotsky que desde el constructivismo y el aprendizaje significativo aportan a la formación del pensamiento crítico, así como la manera en que el estudiante va rompiendo paradigmas hasta llegar al pensamiento complejo como lo plantea Morin.This paper describes a general approach how it develops the child's thinking until they reach adult stage and as applied in college. An approach to Piaget, Bruner, Vygotsky proposals from constructivism contribute to the formation of critical thinking and how the student is breaking paradigms until the complex thought as suggested Morin is made.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de EducaciónEspecialización en Docencia UniversitariaPensamiento CríticoPensamiento ComplejoInvestigación FormativaDesarrollo EvolutivoFormación UniversitariaINVESTIGACION ACCION EN EDUCACIONPENSAMIENTO CRITICOCritical ThinkingComplex thinkingFormative ResearchEvolutionary DevelopmentUniversity EducationEl proceso investigativo en el hombre desde sus primeros años escolares hasta la formación universitaria. Una visión holística del pensamiento crítico al pensamiento complejoThe research process in man since his early school years to university education. A holistic view of critical thinking to complex thoughtinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCAPRA, Fritjof. La trama de la vida. Anagrama. Barcelona, 1998DECRETO 3020 de 2004 por el cual se establecen los criterios y procedimientos para organizar las plantas de personal docente y administrativo del servicio educativo estatal que prestan las entidades territoriales y se dictan otras disposicionesDEWEY, John. Cómo pensamos. La relación entre pensamiento reflexivo y proceso educativo. Paidós. España, 2010Enciclopedia de la Psicopedagogía. Pedagogía y Psicología. Oceano Centrum. Barcelona, 2006GARCIA, Roland. Sistemas complejos. Gedisa. España, 2008GARDNER, Howard. Inteligencias múltiples. Barcelona, Paidós Ibérica, 2005KUHN, Thomas. La estructura de las revoluciones científicas. Fondo de Cultura Económica. México, 1971MENDEZ, Carlos. Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de investigación. Colombia. McGraw-Hill, 2001MORIN, Edgar. Introducción al pensamiento complejo. Gedisa. España, 2007MORIN, Edgar. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. ONU. Magisterio. Bogotá, 2001PAPALIA, Diane. Desarrollo Humano. McGraw-Hill. México, 1989PRIESTLEY, Maureen. Técnicas y estrategias de pensamiento crítico. Trillas. México, 2004RODRIGUEZ, Francisco. Sujeto y posmodernidad. Guayana: Fundacite, 2006SENGE, Peter. La quinta disciplina. Escuelas que aprenden. Norma. Bogotá, 2000http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/31_aprendizaje_bruner.htm consultado en septiembre 14 de 2015http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/31_aprendizaje_bruner.htm consultado en septiembre 14 de 2015https://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_significativo consultado en septiembre 21 de 2015www.sena.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALENSAYO ARGUMENTATIVO SILVIA GUTIERREZ CORREDOR.pdfapplication/pdf456036http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6849/1/ENSAYO%20ARGUMENTATIVO%20%20SILVIA%20GUTIERREZ%20CORREDOR.pdf4f38bb43bc888a017ba978e5f3bba32bMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6849/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTENSAYO ARGUMENTATIVO SILVIA GUTIERREZ CORREDOR.pdf.txtExtracted texttext/plain24097http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6849/3/ENSAYO%20ARGUMENTATIVO%20%20SILVIA%20GUTIERREZ%20CORREDOR.pdf.txtd0cea95a6ed20d1502a6c5f621466c0cMD53THUMBNAILENSAYO ARGUMENTATIVO SILVIA GUTIERREZ CORREDOR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6615http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6849/4/ENSAYO%20ARGUMENTATIVO%20%20SILVIA%20GUTIERREZ%20CORREDOR.pdf.jpg49848427d987cd6aec97a5e7111a53adMD5410654/6849oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/68492019-12-30 12:05:38.52Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |