Manual de gestión de residuos clínicos generados en veterinarias de Bogotá D.C.
En los Convenios Internacionales, es destacable el rol que cumple el Convenio de Basilea 5 de mayo 1992 (Suiza)1, para controlar el manejo de los residuos en nuestro ordenamiento jurídico, existe como lineamiento según la Constitución que el saneamiento ambiental es un servicio público a cargo del E...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7124
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/7124
- Palabra clave:
- Veterianrias
Residuos clinicos
Gestión de residuos solidos
MANEJO DE RESIDUOS
GESTION AMBIENTAL
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_4d1a16e0f567e8b95b630ecaa1d1885f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7124 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
Chávez Porras, ÁlvaroDaza Rojas, Lina EugeniaGarcía Uribe, Angélica MaríaEspecialista en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos NaturalesBogotá2012-10-11T23:24:04Z2013-04-30T00:09:34Z2015-07-13T19:14:43Z2019-12-30T18:51:01Z2012-10-11T23:24:04Z2013-04-30T00:09:34Z2015-07-13T19:14:43Z2019-12-30T18:51:01Z20122013-04-29http://hdl.handle.net/10654/7124En los Convenios Internacionales, es destacable el rol que cumple el Convenio de Basilea 5 de mayo 1992 (Suiza)1, para controlar el manejo de los residuos en nuestro ordenamiento jurídico, existe como lineamiento según la Constitución que el saneamiento ambiental es un servicio público a cargo del Estado [2], para lo cual se consagran diferentes tipos de normas, a nivel nacional el Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) que establece los lineamientos de política para el sector de aseo, para fortalecer la prestación de este servicio, en el marco de la gestión integral de los residuos sólidos. En Bogotá D.C., en el plan de desarrollo se determino el programa cero basuras en donde se quiere implementar un modelo eficiente y autofinanciable de los residuos solidos especiales y peligros a partir de la caracterización de esos residuos [3]. Así mismo, la NTC ISO 9001:2000 indica que las actividades deben estar coordinadas para dirigir y controlar una organización en lo relativo a la calidad. Aunque las clínicas y consultorios veterinarios están obligados a diseñar e implementar un Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares (PGIRH) conforme al Decreto 2676 de 2000 expedido por el Presidente de la Republica.application/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos NaturalesVeterianriasResiduos clinicosGestión de residuos solidosMANEJO DE RESIDUOSGESTION AMBIENTALManual de gestión de residuos clínicos generados en veterinarias de Bogotá D.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTDazaRojasLinaEugenia2012.pdf.txtExtracted texttext/plain73694http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7124/1/DazaRojasLinaEugenia2012.pdf.txt19240d5c9c7b023831eb531fd76af4f5MD51ORIGINALDazaRojasLinaEugenia2012.pdfapplication/pdf1309574http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7124/2/DazaRojasLinaEugenia2012.pdf878a81406f81d2e7e60ea07ab9458ff4MD52THUMBNAILDazaRojasLinaEugenia2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6608http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7124/3/DazaRojasLinaEugenia2012.pdf.jpg75f97a5cf8d57a77e2997bf97adc6c77MD5310654/7124oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/71242019-12-30 13:51:02.543Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Manual de gestión de residuos clínicos generados en veterinarias de Bogotá D.C. |
title |
Manual de gestión de residuos clínicos generados en veterinarias de Bogotá D.C. |
spellingShingle |
Manual de gestión de residuos clínicos generados en veterinarias de Bogotá D.C. Veterianrias Residuos clinicos Gestión de residuos solidos MANEJO DE RESIDUOS GESTION AMBIENTAL |
title_short |
Manual de gestión de residuos clínicos generados en veterinarias de Bogotá D.C. |
title_full |
Manual de gestión de residuos clínicos generados en veterinarias de Bogotá D.C. |
title_fullStr |
Manual de gestión de residuos clínicos generados en veterinarias de Bogotá D.C. |
title_full_unstemmed |
Manual de gestión de residuos clínicos generados en veterinarias de Bogotá D.C. |
title_sort |
Manual de gestión de residuos clínicos generados en veterinarias de Bogotá D.C. |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Chávez Porras, Álvaro |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Veterianrias Residuos clinicos Gestión de residuos solidos |
topic |
Veterianrias Residuos clinicos Gestión de residuos solidos MANEJO DE RESIDUOS GESTION AMBIENTAL |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
MANEJO DE RESIDUOS GESTION AMBIENTAL |
description |
En los Convenios Internacionales, es destacable el rol que cumple el Convenio de Basilea 5 de mayo 1992 (Suiza)1, para controlar el manejo de los residuos en nuestro ordenamiento jurídico, existe como lineamiento según la Constitución que el saneamiento ambiental es un servicio público a cargo del Estado [2], para lo cual se consagran diferentes tipos de normas, a nivel nacional el Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) que establece los lineamientos de política para el sector de aseo, para fortalecer la prestación de este servicio, en el marco de la gestión integral de los residuos sólidos. En Bogotá D.C., en el plan de desarrollo se determino el programa cero basuras en donde se quiere implementar un modelo eficiente y autofinanciable de los residuos solidos especiales y peligros a partir de la caracterización de esos residuos [3]. Así mismo, la NTC ISO 9001:2000 indica que las actividades deben estar coordinadas para dirigir y controlar una organización en lo relativo a la calidad. Aunque las clínicas y consultorios veterinarios están obligados a diseñar e implementar un Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares (PGIRH) conforme al Decreto 2676 de 2000 expedido por el Presidente de la Republica. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2012-10-11T23:24:04Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2012-10-11T23:24:04Z |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-04-30T00:09:34Z 2015-07-13T19:14:43Z 2019-12-30T18:51:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-04-30T00:09:34Z 2015-07-13T19:14:43Z 2019-12-30T18:51:01Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-04-29 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/7124 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/7124 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7124/1/DazaRojasLinaEugenia2012.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7124/2/DazaRojasLinaEugenia2012.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7124/3/DazaRojasLinaEugenia2012.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19240d5c9c7b023831eb531fd76af4f5 878a81406f81d2e7e60ea07ab9458ff4 75f97a5cf8d57a77e2997bf97adc6c77 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098447981772800 |