Comportamiento de la producción y comercialización de la cocaína en Colombia

El narcotráfico ha sido un fenómeno tanto nacional como internacional que ha afectado de una u otra manera a la mayoría de los Estados del mundo. Desde el siglo pasado, esta problemática logró tomar gran fuerza con la aparición de diferentes organizaciones criminales en el mundo, en especial los car...

Full description

Autores:
Espinosa Cubillos, Mateo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35137
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/35137
Palabra clave:
COCAINA
NARCOTRAFICO
CRIMEN ORGANIZADO
Drug trafficking
cocaine
Colombian cartels
guerrillas
criminal organizations
BASC
ONUDD
SIMCI
borders
security
marine tranpsport
cocaína
narcotráfico
carteles colombianos
guerrillas
organizaciones criminales
BASC
ONUDD
SIMCI
transporte marítimo
seguridad
fronteras
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2020
Description
Summary:El narcotráfico ha sido un fenómeno tanto nacional como internacional que ha afectado de una u otra manera a la mayoría de los Estados del mundo. Desde el siglo pasado, esta problemática logró tomar gran fuerza con la aparición de diferentes organizaciones criminales en el mundo, en especial los carteles colombianos. Sin embargo, los diferentes acontecimientos, golpes, guerras, violencia, globalización y tecnología han llevado que el fenómeno del narcotráfico logre adaptarse y transformar su manera de actuar; a pesar de ello, diferentes organizaciones internacionales y gobiernos no se han acoplado cien por ciento a estos cambios y por ello han tenido dificultades para combatir contra el narcotráfico. La importancia de analizar la evolución que ha tenido el narcotráfico en nuestro país es de relevancia para poder entender cómo ha logrado esta actividad delictiva acoplarse a los diferentes cambios en el mundo, desde los grandes mafiosos hasta individuos que pasan desapercibidos al realizar su actividad delictiva de manera más sigilosa. Uno de los grandes problemas que ha tenido el gobierno colombiano ha sido esforzar la lucha contra el narcotráfico desde su punto de fuga, el cual es la comercialización de la droga al exterior, ya que sus ganancias se reflejan con lo que reciben del exterior y no precisamente con el proceso de cultivo y de producción de la droga. De lo anterior, mediante diferentes medios de exportación que tienden a librar aquella actividad delictiva en el exterior se podrá observar los diversos mecanismos por las cuales se transporta la droga a otros países, y así mismo cómo la fuerza pública ha actuado frente a esta problemática de gran envergadura que aún tiene al país en la lucha contra este fenómeno transnacional.