Estrategias para el diseño de ayudas didácticas y pedagógicas que potencien el desarrollo de los procesos de lecto-escritura en niños y niñas de quinto de primaria
Es posible determinar en este ensayo los distintos componentes pedagógicos que optimicen el desarrollo de la intelectualidad del ser humano, como sujeto activo del aprendizaje que tiene verdaderamente un significado, donde el docente debe generar o proponer al estudiante las herramientas didácticas...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11248
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11248
- Palabra clave:
- Pedagogía
Didáctica
Herramientas didácticas
Currículo
Enseñanza
Aprendizaje
Modelo constructivista
PEDAGOGIA
SISTEMAS DE ENSEÑANZA
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_4d1238568eca742f7112f2d87ab42f88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11248 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
Díaz Santamaría, Wilmar JavierCelis Díaz, Wilmer FerneyEspecialista en Docencia Universitaria2014-04-17T16:19:20Z2015-07-13T18:59:54Z2019-12-30T17:13:21Z2014-04-17T16:19:20Z2015-07-13T18:59:54Z2019-12-30T17:13:21Z20132014-04-17http://hdl.handle.net/10654/11248Es posible determinar en este ensayo los distintos componentes pedagógicos que optimicen el desarrollo de la intelectualidad del ser humano, como sujeto activo del aprendizaje que tiene verdaderamente un significado, donde el docente debe generar o proponer al estudiante las herramientas didácticas hábiles y útiles para incrementar desde su saber teórico-práctico la adquisición del conocimiento, explorando el entorno que lo rodea y desde allí presentar una propuesta que se funde o interprete en el progreso de las humanidades. Es por ello que la pedagogía tiene la finalidad de precisar los procesos adecuados de aprendizaje, potencializando ca vez más las habilidades en el educando en la lecto-escritura.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de EducaciónEspecialización en Docencia UniversitariaPedagogíaDidácticaHerramientas didácticasCurrículoEnseñanzaAprendizajeModelo constructivistaPEDAGOGIASISTEMAS DE ENSEÑANZAEstrategias para el diseño de ayudas didácticas y pedagógicas que potencien el desarrollo de los procesos de lecto-escritura en niños y niñas de quinto de primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALCelisDiazWilmerFerney2013.pdfapplication/pdf188212http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11248/1/CelisDiazWilmerFerney2013.pdf845d0c2cd344bb85bdb87f59c8fcbf4cMD51TEXTCelisDiazWilmerFerney2013.pdf.txtExtracted texttext/plain23131http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11248/2/CelisDiazWilmerFerney2013.pdf.txt517fa33f92d14b59182e8285414ec0a6MD52THUMBNAILCelisDiazWilmerFerney2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4326http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11248/3/CelisDiazWilmerFerney2013.pdf.jpg5985c9fadca52a2a31323c71a61a55d1MD5310654/11248oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/112482019-12-30 12:13:22.214Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategias para el diseño de ayudas didácticas y pedagógicas que potencien el desarrollo de los procesos de lecto-escritura en niños y niñas de quinto de primaria |
title |
Estrategias para el diseño de ayudas didácticas y pedagógicas que potencien el desarrollo de los procesos de lecto-escritura en niños y niñas de quinto de primaria |
spellingShingle |
Estrategias para el diseño de ayudas didácticas y pedagógicas que potencien el desarrollo de los procesos de lecto-escritura en niños y niñas de quinto de primaria Pedagogía Didáctica Herramientas didácticas Currículo Enseñanza Aprendizaje Modelo constructivista PEDAGOGIA SISTEMAS DE ENSEÑANZA |
title_short |
Estrategias para el diseño de ayudas didácticas y pedagógicas que potencien el desarrollo de los procesos de lecto-escritura en niños y niñas de quinto de primaria |
title_full |
Estrategias para el diseño de ayudas didácticas y pedagógicas que potencien el desarrollo de los procesos de lecto-escritura en niños y niñas de quinto de primaria |
title_fullStr |
Estrategias para el diseño de ayudas didácticas y pedagógicas que potencien el desarrollo de los procesos de lecto-escritura en niños y niñas de quinto de primaria |
title_full_unstemmed |
Estrategias para el diseño de ayudas didácticas y pedagógicas que potencien el desarrollo de los procesos de lecto-escritura en niños y niñas de quinto de primaria |
title_sort |
Estrategias para el diseño de ayudas didácticas y pedagógicas que potencien el desarrollo de los procesos de lecto-escritura en niños y niñas de quinto de primaria |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Díaz Santamaría, Wilmar Javier |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Pedagogía Didáctica Herramientas didácticas Currículo Enseñanza Aprendizaje Modelo constructivista |
topic |
Pedagogía Didáctica Herramientas didácticas Currículo Enseñanza Aprendizaje Modelo constructivista PEDAGOGIA SISTEMAS DE ENSEÑANZA |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
PEDAGOGIA SISTEMAS DE ENSEÑANZA |
description |
Es posible determinar en este ensayo los distintos componentes pedagógicos que optimicen el desarrollo de la intelectualidad del ser humano, como sujeto activo del aprendizaje que tiene verdaderamente un significado, donde el docente debe generar o proponer al estudiante las herramientas didácticas hábiles y útiles para incrementar desde su saber teórico-práctico la adquisición del conocimiento, explorando el entorno que lo rodea y desde allí presentar una propuesta que se funde o interprete en el progreso de las humanidades. Es por ello que la pedagogía tiene la finalidad de precisar los procesos adecuados de aprendizaje, potencializando ca vez más las habilidades en el educando en la lecto-escritura. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-04-17T16:19:20Z 2015-07-13T18:59:54Z 2019-12-30T17:13:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-04-17T16:19:20Z 2015-07-13T18:59:54Z 2019-12-30T17:13:21Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-04-17 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/11248 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/11248 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Docencia Universitaria |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11248/1/CelisDiazWilmerFerney2013.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11248/2/CelisDiazWilmerFerney2013.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11248/3/CelisDiazWilmerFerney2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
845d0c2cd344bb85bdb87f59c8fcbf4c 517fa33f92d14b59182e8285414ec0a6 5985c9fadca52a2a31323c71a61a55d1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098459985870848 |