Drones como innovación tecnológica empresarial

Debido a las múltiples ventajas y aplicaciones que han demostrado los drones para desarrollar tareas tanto en el ámbito militar como civil y la facilidad para adquirir y volar un equipo que hace algunos años nadie imaginaba poder operar sin tener siquiera algún tipo de conocimiento aeronáutico, se h...

Full description

Autores:
Higuera Neira, Brayan Steven
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38356
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/38356
Palabra clave:
DRONES
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
Drone
Remotely Piloted Aircraft
Performance
Technology
Regulations
Dron
Aeronave remotamente pilotada
Rendimiento
Tecnologia
Normatividad
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Debido a las múltiples ventajas y aplicaciones que han demostrado los drones para desarrollar tareas tanto en el ámbito militar como civil y la facilidad para adquirir y volar un equipo que hace algunos años nadie imaginaba poder operar sin tener siquiera algún tipo de conocimiento aeronáutico, se ha generado que personas y empresas se interesen en el alto potencial económico que promete el uso de estas aeronaves. Sin duda alguna y como se observa en el presente documento, las aplicaciones son tantas y en tan diversos campos que es sencillo suponer lo que representará comercialmente esta tecnología para los intereses de las empresas privadas y entidades estatales. Sin embargo, el incremento descontrolado en la venta mundial de aeronaves piloteadas a distancia por personas con poca o nula capacitación aeronáutica y que al ser operadas comparten el espacio aéreo con aviones comerciales y militares que llevan personas a bordo, ha generado una preocupación en los gobiernos quienes han emitido leyes que regulan el uso de estos drones. Al presentar las aplicaciones y normatividad vigente cabe preguntarse si, ¿actualmente los drones son una oportunidad para el desarrollo económico o una amenaza para las actividades productivas, sociales y militares convencionales? El objetivo del presente ensayo tiene como finalidad dejar en contexto el potencial de los drones y el intento del estado colombiano por generar una legislación que permita el uso de esta tecnología sin afectar la seguridad aérea.