Análisis de las capacidades del Ejército Nacional que puedan contribuir a la prevención y atención de incendios en Parques Naturales Nacionales en Colombia
El presente ensayo tiene como objetivo analizar las capacidades del Ejército Nacional de Colombia que puedan contribuir a la prevención y atención de incendios forestales en Parques Nacionales Naturales de Colombia. Por esto se demostrará que, dentro de esta institución, en el área de aviación y de...
- Autores:
-
Coronado Amezquita, Wilson Javier
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35838
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35838
- Palabra clave:
- PREVENCION DE INCENDIOS FORESTALES
PROTECCION DE BOSQUES
EXTINCION DE INCENDIOS
Environment
Forest fires
Army Aviation
Global warming
National Nature Parks
Multidimensional Security
Biade.
Medio ambiente
Incendios forestales.
Aviación Ejército
Calentamiento global
Parques Nacionales Naturales
Seguridad multidimensional
Biade.
Forest fires
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
id |
UNIMILTAR2_4cdaab7d46dadf1cf2a336f41ac31342 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35838 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de las capacidades del Ejército Nacional que puedan contribuir a la prevención y atención de incendios en Parques Naturales Nacionales en Colombia |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Analysis of National Army Capabilities that may contribute to Fire Prevention and Assistance in National Natural Parks in Colombia |
title |
Análisis de las capacidades del Ejército Nacional que puedan contribuir a la prevención y atención de incendios en Parques Naturales Nacionales en Colombia |
spellingShingle |
Análisis de las capacidades del Ejército Nacional que puedan contribuir a la prevención y atención de incendios en Parques Naturales Nacionales en Colombia PREVENCION DE INCENDIOS FORESTALES PROTECCION DE BOSQUES EXTINCION DE INCENDIOS Environment Forest fires Army Aviation Global warming National Nature Parks Multidimensional Security Biade. Medio ambiente Incendios forestales. Aviación Ejército Calentamiento global Parques Nacionales Naturales Seguridad multidimensional Biade. Forest fires |
title_short |
Análisis de las capacidades del Ejército Nacional que puedan contribuir a la prevención y atención de incendios en Parques Naturales Nacionales en Colombia |
title_full |
Análisis de las capacidades del Ejército Nacional que puedan contribuir a la prevención y atención de incendios en Parques Naturales Nacionales en Colombia |
title_fullStr |
Análisis de las capacidades del Ejército Nacional que puedan contribuir a la prevención y atención de incendios en Parques Naturales Nacionales en Colombia |
title_full_unstemmed |
Análisis de las capacidades del Ejército Nacional que puedan contribuir a la prevención y atención de incendios en Parques Naturales Nacionales en Colombia |
title_sort |
Análisis de las capacidades del Ejército Nacional que puedan contribuir a la prevención y atención de incendios en Parques Naturales Nacionales en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Coronado Amezquita, Wilson Javier |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Agudelo Velásquez, Leidy Johana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Coronado Amezquita, Wilson Javier |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
PREVENCION DE INCENDIOS FORESTALES PROTECCION DE BOSQUES EXTINCION DE INCENDIOS |
topic |
PREVENCION DE INCENDIOS FORESTALES PROTECCION DE BOSQUES EXTINCION DE INCENDIOS Environment Forest fires Army Aviation Global warming National Nature Parks Multidimensional Security Biade. Medio ambiente Incendios forestales. Aviación Ejército Calentamiento global Parques Nacionales Naturales Seguridad multidimensional Biade. Forest fires |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Environment Forest fires Army Aviation Global warming National Nature Parks Multidimensional Security Biade. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Medio ambiente Incendios forestales. Aviación Ejército Calentamiento global Parques Nacionales Naturales Seguridad multidimensional Biade. Forest fires |
description |
El presente ensayo tiene como objetivo analizar las capacidades del Ejército Nacional de Colombia que puedan contribuir a la prevención y atención de incendios forestales en Parques Nacionales Naturales de Colombia. Por esto se demostrará que, dentro de esta institución, en el área de aviación y de ingenieros militares, se encuentran las capacidades más adaptativas y eficaces para contrarrestar los efectos del cambio climático. En el análisis realizado se podrá evidenciar que en Colombia han existido políticas tales como el decreto 2811 de 1974 mediante el cual se creó el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y Protección del Medio Ambiente, La ley 99 de 1993, Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), Objetivos de Desarrollo Sostenible(ODS),Protocolo de Kyoto, acuerdo de París, entre otros acuerdos y conferencias que ha adelantado Naciones Unidas para evaluar los avances frente a los compromisos firmados de cada país para la mitigación de Gases de Efecto Invernadero(GEI), conservación del medio ambiente y áreas protegidas como Parques Naturales Nacionales (PNN). Uno de los escenarios que describen los teóricos como Barry Buzan sobre la seguridad multidimensional, (política económica, social, militar y medioambiental), permite conocer el desarrollo de una buena política para evitar y ayudar situaciones de crisis empleando las capacidades que tienen las instituciones del Estado. Así mismo, se podrá observar que dentro del análisis realizado las personas altamente efectivas y con las capacidades adecuadas para prevenir y atender los incendios forestales en PNN han sido el área de aviación del Ejército Nacional de Colombia con sus capacidades como el Bumby Bucket e ingenieros militares con el Batallón de Atención para Desastres. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-12-02 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-12T17:48:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-12T17:48:21Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/35838 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/35838 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Contitucion Política de Colombia [Const.]. (1991) Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica Congreso de la Republica. (22 de Diciembre de 1993). Ley General Ambiental. [Ley 99 de 1993]. DO: No. 41.146. Colombia. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0099_1993.html Congreso de la República. (9 de noviembre de 1994). Se aprueba Convenio sobre la biodiversidad Biologica [Ley 165 DE 1994]. DO: 41.589. Colombia. Recuperado de http://www.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosistemicos/pdf/Politica-Nacional-de-Biodiversidad/3355_ley_0165_091194.pdf Congreso de la República. (25 de Mayo de 2019). Plan Nacional de Desarrollo PND 2018-2022.). [Ley 1955 de 2019]. DO: 50.964. Bogota, Colombia. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1955_2019.html Diario del Cauca. (2018). Nueve Batallones de la Aviación del Ejército desplegarán sus aeronaves para las elecciones. Recuperado de https://diariodelcauca.com.co/noticias/politica/nueve-batallones-de-la-aviacion-del-ejercito-desplegaran-sus-398145 Ejercito Nacional. (2012). Manual de Misiones tácticas de Aviación Ejército. Bogotá: Ejercito. Ejercito Nacional. (2019). Mision y Visión. Recuperado de https://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=362168, Colombia Estrada Duque, d. (2011). Enfrentamiento armado, herramienta utilizada para generar punto de quiebre entre un regimen previo y uno posterior: Batalla de Boyaca. Pontificia Universidad Javeriana, 83. Herminia, T. d. (1995). Federalismo y Politicas Sociales. 1995: Comision Economica para America Latina y Caribe, Naciones Unidas. Ministerio de Defensa Nacional. (2019). Politica de Defensa y Seguridad PDS,Para la Legalidad, el Emprendimiento y la Equidad. Colombia. Recuperado de https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Prensa/Documentos/politica_defensa_deguridad2019.pdf Naciones Unidas. (1998). Protocolo de Kioto de la Convencion Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climatico. kyoto. Recuperado de https://unfccc.int/resource/docs/convkp/kpspan.pdf Naciones Unidas. (2015). acuerdo de paris, https://unfccc.int/es/process-and-meetings/the-paris-agreement/que-es-el-acuerdo-de-paris. Francia. Naciones Unidas. (2015). Objetivos de Desarrollo sostenible, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Recuperado de https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html Naciones Unidas. (2015). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuperado de https://www.undp.org/content/undp/es/home/librarypage/mdg/the-millennium-development-goals-report-2015/ Naciones Unidas. (2017). Declaracion de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indigenas. Estados Unidos. Recuperado de https://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/DRIPS_es.pdf Naciones Unidas. (2019). Cambio Climatico. Recuperado de https://www.un.org/es/sections/issues-depth/climate-change/index.html Naciones Unidas, Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. (3-14 de junio de 1992). Naciones unidadas. Recuperado de https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/documents/declaracionrio.htm Parque Nacionales Naturales. (2019). Cultivos ilicitos en Parques Nacioanles Naturales PNN. Recuperado de http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/en-el-2018-disminuyo-la-siembra-de-cultivos-ilicitos-en-los-parques-nacionales-naturales-de-colombia/ Parques Naturales Naturales. ((s.f.)). Incendios. Recuperado de http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/buscador/?q=incendios Sisco Marcano, C., & Chacón Maldonado, O. (2004). Barry Buzan y la teoría de los complejos de la seguridad. Revista Nenezolana de Ciencia Politica No. 25, 125-146. Union Internacional Para la Conservacion de la Naturaleza. (2010). Integrar las Metas de Biodiversidad de Achi en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Canada. UNODC . (2019). Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilicitos 2018. Naciones Unidas. Recuperado de https://www.unodc.org/documents/colombia/2019/Agosto/Informe_de_Monitoreo_de_Territorios_Afectador_por_Cultivos_Ilicitos_en_Colombia_2018_.pdf UNODC. (2015). Monitoreo de Territoriso afectados por Cultivos Ilícitos 2014. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Recuperado de https://www.unodc.org/documents/crop-monitoring/Colombia/Monitoreo_Cultivos_ilicitos_2015.pdf Vargas, S. (2009). Batallón de Prevención y Atención de Desastres. Recuperado de https://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=246906 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Finanzas y Administración Pública |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas - Especialización en Finanzas y Administración Publica |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35838/1/CoronadoAmezquitaWilsonJavier2019.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35838/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35838/3/CoronadoAmezquitaWilsonJavier2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
64948a3cf1a9eb1473df0db389e8ed8d a609d7e369577f685ce98c66b903b91b 3cbcd56ae23a3c065dafce8f7a8cae3f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098368905510912 |
spelling |
Agudelo Velásquez, Leidy JohanaCoronado Amezquita, Wilson JavierEspecialista en Finanzas y Administración PúblicaCalle 1002020-06-12T17:48:21Z2020-06-12T17:48:21Z2019-12-02http://hdl.handle.net/10654/35838El presente ensayo tiene como objetivo analizar las capacidades del Ejército Nacional de Colombia que puedan contribuir a la prevención y atención de incendios forestales en Parques Nacionales Naturales de Colombia. Por esto se demostrará que, dentro de esta institución, en el área de aviación y de ingenieros militares, se encuentran las capacidades más adaptativas y eficaces para contrarrestar los efectos del cambio climático. En el análisis realizado se podrá evidenciar que en Colombia han existido políticas tales como el decreto 2811 de 1974 mediante el cual se creó el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y Protección del Medio Ambiente, La ley 99 de 1993, Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), Objetivos de Desarrollo Sostenible(ODS),Protocolo de Kyoto, acuerdo de París, entre otros acuerdos y conferencias que ha adelantado Naciones Unidas para evaluar los avances frente a los compromisos firmados de cada país para la mitigación de Gases de Efecto Invernadero(GEI), conservación del medio ambiente y áreas protegidas como Parques Naturales Nacionales (PNN). Uno de los escenarios que describen los teóricos como Barry Buzan sobre la seguridad multidimensional, (política económica, social, militar y medioambiental), permite conocer el desarrollo de una buena política para evitar y ayudar situaciones de crisis empleando las capacidades que tienen las instituciones del Estado. Así mismo, se podrá observar que dentro del análisis realizado las personas altamente efectivas y con las capacidades adecuadas para prevenir y atender los incendios forestales en PNN han sido el área de aviación del Ejército Nacional de Colombia con sus capacidades como el Bumby Bucket e ingenieros militares con el Batallón de Atención para Desastres.Resumen iv 1. Pregunta problema 3 2. Objetivos 3 2.1 Objetivo General 3 2.2 Objetivos Específicos 3 3. Marco Teórico 4 3.1 Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 10 3.2 Análisis del impacto ambiental en Parques Nacionales Naturales 11 3.3. Capacidades de la Aviación del Ejército Nacional 16 3.4 Capacidades de los Ingenieros Militares del Ejército Nacional 19 4. Conclusiones 22 Bibliografía 24In this essay has as a goal to analysis of capacities of National Army of Colombia in order to contribute or assemble as integral way to prevention and attention of forest fire in National Nature Parks of Colombia. In that way, it shows reader that in this military army, the area of army aviation and military engineer have total capacities more efficiency and adaptive to counteract effects of climate change. In analysis developed it could demonstrate in Colombia have planned policies as decree 2811 of 1974 which create National Canon Law of Natural Renewable Resources National and environment protection, The law 99 of 1993, Millennium Development Goals (MDG), Sustainable Development Goals (SDG), Kyoto Protocol, Paris Agreement, between other agreements and conferences which have brought forward United Nations to evaluate an advances in contrast to the signed commitments of each countries in order to decrease a greenhouse gas emissions, environment conservation and protected field as National Nature Parks. Considering this situation, the theory of Barry Buzan about Multidimentional Security (politic, economic, social, military, environmental) allow to know the development of better politics to avoid and help in crisis situations using capacities that Nation institutions have it. In the same way, reader could understand in the analysis, people who is effective and with suitable capacities to finish those forest fire in National Nature Parks have been coached in military aviation and engineer area of National Army with their capacities as Bumby Bucket and military engineers with battalion engineers to attention for Disaster.Especializaciónpdfapplication/pdfspaspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Finanzas y Administración PúblicaCiencias Económicas - Especialización en Finanzas y Administración PublicaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de las capacidades del Ejército Nacional que puedan contribuir a la prevención y atención de incendios en Parques Naturales Nacionales en ColombiaAnalysis of National Army Capabilities that may contribute to Fire Prevention and Assistance in National Natural Parks in Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPREVENCION DE INCENDIOS FORESTALESPROTECCION DE BOSQUESEXTINCION DE INCENDIOSEnvironmentForest firesArmy AviationGlobal warmingNational Nature ParksMultidimensional SecurityBiade.Medio ambienteIncendios forestales.Aviación EjércitoCalentamiento globalParques Nacionales NaturalesSeguridad multidimensionalBiade.Forest firesContitucion Política de Colombia [Const.]. (1991) Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politicaCongreso de la Republica. (22 de Diciembre de 1993). Ley General Ambiental. [Ley 99 de 1993]. DO: No. 41.146. Colombia. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0099_1993.htmlCongreso de la República. (9 de noviembre de 1994). Se aprueba Convenio sobre la biodiversidad Biologica [Ley 165 DE 1994]. DO: 41.589. Colombia. Recuperado de http://www.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosistemicos/pdf/Politica-Nacional-de-Biodiversidad/3355_ley_0165_091194.pdfCongreso de la República. (25 de Mayo de 2019). Plan Nacional de Desarrollo PND 2018-2022.). [Ley 1955 de 2019]. DO: 50.964. Bogota, Colombia. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1955_2019.htmlDiario del Cauca. (2018). Nueve Batallones de la Aviación del Ejército desplegarán sus aeronaves para las elecciones. Recuperado de https://diariodelcauca.com.co/noticias/politica/nueve-batallones-de-la-aviacion-del-ejercito-desplegaran-sus-398145Ejercito Nacional. (2012). Manual de Misiones tácticas de Aviación Ejército. Bogotá: Ejercito.Ejercito Nacional. (2019). Mision y Visión. Recuperado de https://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=362168, ColombiaEstrada Duque, d. (2011). Enfrentamiento armado, herramienta utilizada para generar punto de quiebre entre un regimen previo y uno posterior: Batalla de Boyaca. Pontificia Universidad Javeriana, 83.Herminia, T. d. (1995). Federalismo y Politicas Sociales. 1995: Comision Economica para America Latina y Caribe, Naciones Unidas.Ministerio de Defensa Nacional. (2019). Politica de Defensa y Seguridad PDS,Para la Legalidad, el Emprendimiento y la Equidad. Colombia. Recuperado de https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Prensa/Documentos/politica_defensa_deguridad2019.pdfNaciones Unidas. (1998). Protocolo de Kioto de la Convencion Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climatico. kyoto. Recuperado de https://unfccc.int/resource/docs/convkp/kpspan.pdfNaciones Unidas. (2015). acuerdo de paris, https://unfccc.int/es/process-and-meetings/the-paris-agreement/que-es-el-acuerdo-de-paris. Francia.Naciones Unidas. (2015). Objetivos de Desarrollo sostenible, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Recuperado de https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.htmlNaciones Unidas. (2015). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuperado de https://www.undp.org/content/undp/es/home/librarypage/mdg/the-millennium-development-goals-report-2015/Naciones Unidas. (2017). Declaracion de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indigenas. Estados Unidos. Recuperado de https://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/DRIPS_es.pdfNaciones Unidas. (2019). Cambio Climatico. Recuperado de https://www.un.org/es/sections/issues-depth/climate-change/index.htmlNaciones Unidas, Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. (3-14 de junio de 1992). Naciones unidadas. Recuperado de https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/documents/declaracionrio.htmParque Nacionales Naturales. (2019). Cultivos ilicitos en Parques Nacioanles Naturales PNN. Recuperado de http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/en-el-2018-disminuyo-la-siembra-de-cultivos-ilicitos-en-los-parques-nacionales-naturales-de-colombia/Parques Naturales Naturales. ((s.f.)). Incendios. Recuperado de http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/buscador/?q=incendiosSisco Marcano, C., & Chacón Maldonado, O. (2004). Barry Buzan y la teoría de los complejos de la seguridad. Revista Nenezolana de Ciencia Politica No. 25, 125-146.Union Internacional Para la Conservacion de la Naturaleza. (2010). Integrar las Metas de Biodiversidad de Achi en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Canada.UNODC . (2019). Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilicitos 2018. Naciones Unidas. Recuperado de https://www.unodc.org/documents/colombia/2019/Agosto/Informe_de_Monitoreo_de_Territorios_Afectador_por_Cultivos_Ilicitos_en_Colombia_2018_.pdfUNODC. (2015). Monitoreo de Territoriso afectados por Cultivos Ilícitos 2014. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Recuperado de https://www.unodc.org/documents/crop-monitoring/Colombia/Monitoreo_Cultivos_ilicitos_2015.pdfVargas, S. (2009). Batallón de Prevención y Atención de Desastres. Recuperado de https://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=246906ORIGINALCoronadoAmezquitaWilsonJavier2019.pdfCoronadoAmezquitaWilsonJavier2019.pdfEnsayoapplication/pdf522569http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35838/1/CoronadoAmezquitaWilsonJavier2019.pdf64948a3cf1a9eb1473df0db389e8ed8dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35838/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52THUMBNAILCoronadoAmezquitaWilsonJavier2019.pdf.jpgCoronadoAmezquitaWilsonJavier2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5581http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35838/3/CoronadoAmezquitaWilsonJavier2019.pdf.jpg3cbcd56ae23a3c065dafce8f7a8cae3fMD5310654/35838oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/358382020-09-01 01:04:14.302Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K |