Análisis de las capacidades del Ejército Nacional que puedan contribuir a la prevención y atención de incendios en Parques Naturales Nacionales en Colombia

El presente ensayo tiene como objetivo analizar las capacidades del Ejército Nacional de Colombia que puedan contribuir a la prevención y atención de incendios forestales en Parques Nacionales Naturales de Colombia. Por esto se demostrará que, dentro de esta institución, en el área de aviación y de...

Full description

Autores:
Coronado Amezquita, Wilson Javier
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35838
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/35838
Palabra clave:
PREVENCION DE INCENDIOS FORESTALES
PROTECCION DE BOSQUES
EXTINCION DE INCENDIOS
Environment
Forest fires
Army Aviation
Global warming
National Nature Parks
Multidimensional Security
Biade.
Medio ambiente
Incendios forestales.
Aviación Ejército
Calentamiento global
Parques Nacionales Naturales
Seguridad multidimensional
Biade.
Forest fires
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Description
Summary:El presente ensayo tiene como objetivo analizar las capacidades del Ejército Nacional de Colombia que puedan contribuir a la prevención y atención de incendios forestales en Parques Nacionales Naturales de Colombia. Por esto se demostrará que, dentro de esta institución, en el área de aviación y de ingenieros militares, se encuentran las capacidades más adaptativas y eficaces para contrarrestar los efectos del cambio climático. En el análisis realizado se podrá evidenciar que en Colombia han existido políticas tales como el decreto 2811 de 1974 mediante el cual se creó el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y Protección del Medio Ambiente, La ley 99 de 1993, Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), Objetivos de Desarrollo Sostenible(ODS),Protocolo de Kyoto, acuerdo de París, entre otros acuerdos y conferencias que ha adelantado Naciones Unidas para evaluar los avances frente a los compromisos firmados de cada país para la mitigación de Gases de Efecto Invernadero(GEI), conservación del medio ambiente y áreas protegidas como Parques Naturales Nacionales (PNN). Uno de los escenarios que describen los teóricos como Barry Buzan sobre la seguridad multidimensional, (política económica, social, militar y medioambiental), permite conocer el desarrollo de una buena política para evitar y ayudar situaciones de crisis empleando las capacidades que tienen las instituciones del Estado. Así mismo, se podrá observar que dentro del análisis realizado las personas altamente efectivas y con las capacidades adecuadas para prevenir y atender los incendios forestales en PNN han sido el área de aviación del Ejército Nacional de Colombia con sus capacidades como el Bumby Bucket e ingenieros militares con el Batallón de Atención para Desastres.