Retos de la Jurisdicción Ordinaria Para Afrontar la Virtualidad Ocasionada por el Covid-19 en los Juzgados de Bogotá
El presente ensayo tiene por finalidad, inspeccionar la normatividad en la cual desde años anteriores se ha hecho alusión a la implementación de herramientas virtuales para que sean utilizadas al servicio de la justicia ordinaria en Colombia, planteando cuales han sido las razones por las que no se...
- Autores:
-
Londoño Ruiz, Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39089
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/39089
- Palabra clave:
- TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
justice
Covid-19
virtuality
technology
new normal
COVID-19 (ENFERMEDAD)
EPIDEMIAS
Justicia
Covid-19
virtualidad
tecnología
nueva normalidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIMILTAR2_4c1faa9727624bb2727cf1c7a88b1661 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39089 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Retos de la Jurisdicción Ordinaria Para Afrontar la Virtualidad Ocasionada por el Covid-19 en los Juzgados de Bogotá |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Challenges of the Ordinary Jurisdiction to Face the Virtuality Caused by Covid-19 in the Courts of Bogotá |
title |
Retos de la Jurisdicción Ordinaria Para Afrontar la Virtualidad Ocasionada por el Covid-19 en los Juzgados de Bogotá |
spellingShingle |
Retos de la Jurisdicción Ordinaria Para Afrontar la Virtualidad Ocasionada por el Covid-19 en los Juzgados de Bogotá TECNOLOGIA DE LA INFORMACION justice Covid-19 virtuality technology new normal COVID-19 (ENFERMEDAD) EPIDEMIAS Justicia Covid-19 virtualidad tecnología nueva normalidad |
title_short |
Retos de la Jurisdicción Ordinaria Para Afrontar la Virtualidad Ocasionada por el Covid-19 en los Juzgados de Bogotá |
title_full |
Retos de la Jurisdicción Ordinaria Para Afrontar la Virtualidad Ocasionada por el Covid-19 en los Juzgados de Bogotá |
title_fullStr |
Retos de la Jurisdicción Ordinaria Para Afrontar la Virtualidad Ocasionada por el Covid-19 en los Juzgados de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Retos de la Jurisdicción Ordinaria Para Afrontar la Virtualidad Ocasionada por el Covid-19 en los Juzgados de Bogotá |
title_sort |
Retos de la Jurisdicción Ordinaria Para Afrontar la Virtualidad Ocasionada por el Covid-19 en los Juzgados de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Londoño Ruiz, Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Carreño Moreno, Patricia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Londoño Ruiz, Andrea |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION |
topic |
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION justice Covid-19 virtuality technology new normal COVID-19 (ENFERMEDAD) EPIDEMIAS Justicia Covid-19 virtualidad tecnología nueva normalidad |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
justice Covid-19 virtuality technology new normal |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
COVID-19 (ENFERMEDAD) EPIDEMIAS |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Justicia Covid-19 virtualidad tecnología nueva normalidad |
description |
El presente ensayo tiene por finalidad, inspeccionar la normatividad en la cual desde años anteriores se ha hecho alusión a la implementación de herramientas virtuales para que sean utilizadas al servicio de la justicia ordinaria en Colombia, planteando cuales han sido las razones por las que no se implementó efectivamente la tecnología para mejorar el acceso a la justicia y los canales de comunicación entre los juzgados, los abogados y la comunidad. Así mismo, analizar los retos que ha traído consigo la implementación de la virtualidad en la jurisdicción ordinaria en Bogotá a la luz de la pandemia del Covid-19, haciendo hincapié en que la virtualidad no es un concepto nuevo en los juzgados de esta ciudad, pero su participación era muy baja y la implementación había sido lenta en comparación a la presencialidad con la que los juzgados normalmente han trabajado. Todo esto a la luz de las críticas por la expedición de lineamientos específicos para la justicia virtual en medio del aislamiento por la pandemia del Covid-19 en el año 2020, con la cual se generó una solución para que los colombianos pudieran acceder efectivamente a la justica después de varios meses de suspensión de términos. Del mismo modo, se resalta que la justicia ordinaria y cada juzgado deben pensarse desde ámbitos administrativos, por lo cual se debe procurar por mejorar la efectividad y optimizar recursos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-19T01:55:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-19T01:55:57Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/39089 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10654/39089 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acuerdo PCSJA20-11567 [Consejo Superior de la Judicatura] Por medio del cual se adoptan medidas para el levantamiento de los términos judiciales y se dictan otras disposiciones por motivos de salubridad pública y fuerza mayor. 05 de junio de 2020. Canal Universidad Externado de Colombia, 31 de julio de 2020, Doctor Ramiro Bejarano [Archivo de video]. YouTube https://www.youtube.com/watch?v=snXKRLSnCB0 Código de Procedimiento Civil [CPC] Decretos Números 1400 y 2019 de 1970. agosto 6 y octubre 26 de 1970 (Colombia) Código General del Proceso [CGP] Ley 1564 de 2012. 12 de julio de 2012 (Colombia) Consejo Superior de la Judicatura de Colombia. (2016). RESULTADOS DEL ESTUDIO DE COSTOS PROCESALES tomo 2. ( No. 2).Recuperado de:https://www.ramajudicial.gov.co/documents/1545778/8829673/TOMO+II+COSTOS+ PROCESALES_17122015.pdf/b99e98fc-4890-490d-ba3a-5ad827971b14 Consejo Superior de la Judicatura. (2018). Directorio judicial Bogotá 5Recuperado de:https://norcolombia.ucoz.com/DIRECTORIO_JUDICIAL.pdf Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 1. 7 de julio de 1991 (Colombia) DANE. (2020). LA INFORMACIÓN DEL DANE EN LA TOMA DE DECISIONES DE LAS CIUDADES CAPITALES, Bogotá. ().Recuperado de:https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/planes-desarrollo-territorial/110220- Info-Alcaldia-Bogota.pdf Decreto 564 de 2020 [Presidencia de la República de Colombia] Por el cual se adoptan medidas para la garantía de los derechos de los usuarios del sistema de justicia, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. 15 de abril de 2020. Decreto 637 de 2020 [Presidencia de la República de Colombia] Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional. 06 de mayo de 2020 Decreto 806 de 2020 [Presidencia de la República de Colombia] Por el cual se adoptan medidas para implementar las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales, agilizar los procesos judiciales y flexibilizar la atención a los usuarios del servicio de justicia, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.04 de junio de 2020. Decreto Legislativo 491 de 2020 [Presidencia de la República de Colombia] Por el cual se adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención y la prestación de los servicios por parte de las autoridades públicas y los particulares que cumplan funciones públicas y se toman medidas para la protección laboral y de los contratistas de prestación de servicios de las entidades públicas, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. 28 de marzo de 2020. International Commision of Jurists. (2020). The Courts and COVID-19. https://bit.ly/37AEzzb García Mero, V. D., & Celi Toledo, I. P. (2021). Restricciones en el acceso a la justicia en el contexto de la pandemia por covid-19 en ecuador. Revista San Gregorio Vol.1 no.45 Portoviejo, , 14. Recuperado de: http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/rsan/v1n45/2528- 7907-rsan-1-45-00210.pdf Ley 270 de 1996. Estatutaria de la Administración de Justicia. 07 de marzo de 1996 D.O. No. 42745. Ley 1221 de 2008 Por la cual se establecen normas para promover y regular el Teletrabajo y se dictan otras disposiciones, 16 de julio de 2008, DO No. 47052 Rama Judicial Consejo Superior de la Judicatura. (2015). Consulta de procesos. Recuperado de: https://procesos.ramajudicial.gov.co/procesoscs/ConsultaJusticias21.aspx?EntryId= PMCNxoYPsie3CYoODfU9kXelsvE%3d Sistema de información estadística de la Rama Judicial. (2020). Estadísticas de la gestión judicial 2010-2019. ().Recuperado de:https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiNTkzM2IxMzgtOTU0Ny00Mjc0LWE3ZTItMTJ jMmNhMTg0OTFiIiwidCI6IjYyMmNiYTk4LTgwZjgtNDFmMy04ZGY1LThlYjk5OTAxNTk4 YiIsImMiOjR9 Vélez Toro Antonio José. (2020). El impacto del covid-19 en la administración de justicia española: Devaluación, crisis y huida del proceso ., 14. Retrieved from https://revistadeculturadepaz.com/index.php/culturapaz/article/view/91/74 Zurita Hernández, J. A. (2020). Acceso a la justicia en tiempos de COVID-19, caso tabasco, México Retrieved from https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/publicaciones-e- investigacion/article/view/4485/4331 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
applicaction/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá - Colombia |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Campus UMNG |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Alta Gerencia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Estudios a Distancia |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39089/3/Londo%c3%b1oRuizAndrea2021.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39089/4/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39089/5/Londo%c3%b1oRuizAndrea2021.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19ea5a5f603d20d4ae43b989052904b4 a609d7e369577f685ce98c66b903b91b 9cc360be0d5044a8d7852c90ea1a774a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098434642837504 |
spelling |
Carreño Moreno, PatriciaLondoño Ruiz, AndreaEspecialista en Alta GerenciaBogotá - ColombiaCampus UMNG2021-11-19T01:55:57Z2021-11-19T01:55:57Z2021-06http://hdl.handle.net/10654/39089instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEl presente ensayo tiene por finalidad, inspeccionar la normatividad en la cual desde años anteriores se ha hecho alusión a la implementación de herramientas virtuales para que sean utilizadas al servicio de la justicia ordinaria en Colombia, planteando cuales han sido las razones por las que no se implementó efectivamente la tecnología para mejorar el acceso a la justicia y los canales de comunicación entre los juzgados, los abogados y la comunidad. Así mismo, analizar los retos que ha traído consigo la implementación de la virtualidad en la jurisdicción ordinaria en Bogotá a la luz de la pandemia del Covid-19, haciendo hincapié en que la virtualidad no es un concepto nuevo en los juzgados de esta ciudad, pero su participación era muy baja y la implementación había sido lenta en comparación a la presencialidad con la que los juzgados normalmente han trabajado. Todo esto a la luz de las críticas por la expedición de lineamientos específicos para la justicia virtual en medio del aislamiento por la pandemia del Covid-19 en el año 2020, con la cual se generó una solución para que los colombianos pudieran acceder efectivamente a la justica después de varios meses de suspensión de términos. Del mismo modo, se resalta que la justicia ordinaria y cada juzgado deben pensarse desde ámbitos administrativos, por lo cual se debe procurar por mejorar la efectividad y optimizar recursos.The purpose of this essay is to inspect the regulations in which, in previous years, allusion has been made to the implementation of virtual tools to be used at the service of ordinary justice in Colombia, stating which have been the reasons why effectively implemented technology to improve access to justice and communication channels between courts, lawyers,and the community. Likewise, analyze the challenges that the implementation of virtuality has brought with it in the ordinary jurisdiction in Bogotá in light of the Covid-19 pandemic, emphasizing that virtuality is not a new concept in the courts of this city, but their participation was very low and the implementation had been slow compared to the presence with which the courts have normally worked. All this in light of the criticism for the issuance of specific guidelines for virtual justice in the midst of isolation due to the Covid-19 pandemic in 2020, with which a solution was generated so that Colombians could effectively access the justice after several months of suspension of terms. In the same way, it is highlighted that ordinary justice and each court must be thought from administrative areas, for which it must be sought to improve effectiveness and optimize resources.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoRetos de la Jurisdicción Ordinaria Para Afrontar la Virtualidad Ocasionada por el Covid-19 en los Juzgados de BogotáChallenges of the Ordinary Jurisdiction to Face the Virtuality Caused by Covid-19 in the Courts of BogotáTECNOLOGIA DE LA INFORMACIONjusticeCovid-19virtualitytechnologynew normalCOVID-19 (ENFERMEDAD)EPIDEMIASJusticiaCovid-19virtualidadtecnologíanueva normalidadTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Alta GerenciaFacultad de Estudios a DistanciaUniversidad Militar Nueva GranadaAcuerdo PCSJA20-11567 [Consejo Superior de la Judicatura] Por medio del cual se adoptan medidas para el levantamiento de los términos judiciales y se dictan otras disposiciones por motivos de salubridad pública y fuerza mayor. 05 de junio de 2020.Canal Universidad Externado de Colombia, 31 de julio de 2020, Doctor Ramiro Bejarano [Archivo de video]. YouTube https://www.youtube.com/watch?v=snXKRLSnCB0Código de Procedimiento Civil [CPC] Decretos Números 1400 y 2019 de 1970. agosto 6 y octubre 26 de 1970 (Colombia)Código General del Proceso [CGP] Ley 1564 de 2012. 12 de julio de 2012 (Colombia)Consejo Superior de la Judicatura de Colombia. (2016). RESULTADOS DEL ESTUDIO DE COSTOS PROCESALES tomo 2. ( No. 2).Recuperado de:https://www.ramajudicial.gov.co/documents/1545778/8829673/TOMO+II+COSTOS+ PROCESALES_17122015.pdf/b99e98fc-4890-490d-ba3a-5ad827971b14Consejo Superior de la Judicatura. (2018). Directorio judicial Bogotá 5Recuperado de:https://norcolombia.ucoz.com/DIRECTORIO_JUDICIAL.pdfConstitución Política de Colombia [Const]. Art. 1. 7 de julio de 1991 (Colombia)DANE. (2020). LA INFORMACIÓN DEL DANE EN LA TOMA DE DECISIONES DE LAS CIUDADES CAPITALES, Bogotá. ().Recuperado de:https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/planes-desarrollo-territorial/110220- Info-Alcaldia-Bogota.pdfDecreto 564 de 2020 [Presidencia de la República de Colombia] Por el cual se adoptan medidas para la garantía de los derechos de los usuarios del sistema de justicia, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. 15 de abril de 2020.Decreto 637 de 2020 [Presidencia de la República de Colombia] Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional. 06 de mayo de 2020Decreto 806 de 2020 [Presidencia de la República de Colombia] Por el cual se adoptan medidas para implementar las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales, agilizar los procesos judiciales y flexibilizar la atención a los usuarios del servicio de justicia, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.04 de junio de 2020.Decreto Legislativo 491 de 2020 [Presidencia de la República de Colombia] Por el cual se adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención y la prestación de los servicios por parte de las autoridades públicas y los particulares que cumplan funciones públicas y se toman medidas para la protección laboral y de los contratistas de prestación de servicios de las entidades públicas, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. 28 de marzo de 2020.International Commision of Jurists. (2020). The Courts and COVID-19. https://bit.ly/37AEzzbGarcía Mero, V. D., & Celi Toledo, I. P. (2021). Restricciones en el acceso a la justicia en el contexto de la pandemia por covid-19 en ecuador. Revista San Gregorio Vol.1 no.45 Portoviejo, , 14. Recuperado de: http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/rsan/v1n45/2528- 7907-rsan-1-45-00210.pdfLey 270 de 1996. Estatutaria de la Administración de Justicia. 07 de marzo de 1996 D.O. No. 42745.Ley 1221 de 2008 Por la cual se establecen normas para promover y regular el Teletrabajo y se dictan otras disposiciones, 16 de julio de 2008, DO No. 47052Rama Judicial Consejo Superior de la Judicatura. (2015). Consulta de procesos. Recuperado de: https://procesos.ramajudicial.gov.co/procesoscs/ConsultaJusticias21.aspx?EntryId= PMCNxoYPsie3CYoODfU9kXelsvE%3dSistema de información estadística de la Rama Judicial. (2020). Estadísticas de la gestión judicial 2010-2019. ().Recuperado de:https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiNTkzM2IxMzgtOTU0Ny00Mjc0LWE3ZTItMTJ jMmNhMTg0OTFiIiwidCI6IjYyMmNiYTk4LTgwZjgtNDFmMy04ZGY1LThlYjk5OTAxNTk4 YiIsImMiOjR9Vélez Toro Antonio José. (2020). El impacto del covid-19 en la administración de justicia española: Devaluación, crisis y huida del proceso ., 14. Retrieved from https://revistadeculturadepaz.com/index.php/culturapaz/article/view/91/74Zurita Hernández, J. A. (2020). Acceso a la justicia en tiempos de COVID-19, caso tabasco, México Retrieved from https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/publicaciones-e- investigacion/article/view/4485/4331ORIGINALLondoñoRuizAndrea2021.pdfLondoñoRuizAndrea2021.pdfEnsayoapplication/pdf247133http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39089/3/Londo%c3%b1oRuizAndrea2021.pdf19ea5a5f603d20d4ae43b989052904b4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39089/4/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD54THUMBNAILLondoñoRuizAndrea2021.pdf.jpgLondoñoRuizAndrea2021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5749http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39089/5/Londo%c3%b1oRuizAndrea2021.pdf.jpg9cc360be0d5044a8d7852c90ea1a774aMD5510654/39089oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/390892021-11-21 01:03:05.095Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K |