Diseño de un modelo analítico que determine las características de los puestos de trabajo y asociarlos con perfiles laborales de acuerdo con las generaciones vigentes (BABY BOOM, X, Y, Z), para la industria manufacturera

Este ensayo propone el diseño de un modelo analítico para determinar las características de los puestos de trabajo en la industria manufacturera de acuerdo con las generaciones vigentes (BABY BOOM, X, Y, Z). El modelo analítico permitirá asociar los puestos de trabajo con los perfiles laborales de c...

Full description

Autores:
Sosa Toba, Juan Pablo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44906
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44906
Palabra clave:
DISEÑO DE SISTEMAS DE TRABAJO
RELACIONES INTERGENERACIONALES
Current generations
Analytical model
Labor profiling
Job roles
Generaciones vigentes
Modelo analítico
Perfil laboral
Puestos de trabajo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_4c04b70973801440e755ed4f8a5cfe05
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44906
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de un modelo analítico que determine las características de los puestos de trabajo y asociarlos con perfiles laborales de acuerdo con las generaciones vigentes (BABY BOOM, X, Y, Z), para la industria manufacturera
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Design of an analytical model to determine job characteristics and associate them with job profiles according to the current generations (BABY BOOM, X, Y, Z) for the manufacturing industry
title Diseño de un modelo analítico que determine las características de los puestos de trabajo y asociarlos con perfiles laborales de acuerdo con las generaciones vigentes (BABY BOOM, X, Y, Z), para la industria manufacturera
spellingShingle Diseño de un modelo analítico que determine las características de los puestos de trabajo y asociarlos con perfiles laborales de acuerdo con las generaciones vigentes (BABY BOOM, X, Y, Z), para la industria manufacturera
DISEÑO DE SISTEMAS DE TRABAJO
RELACIONES INTERGENERACIONALES
Current generations
Analytical model
Labor profiling
Job roles
Generaciones vigentes
Modelo analítico
Perfil laboral
Puestos de trabajo
title_short Diseño de un modelo analítico que determine las características de los puestos de trabajo y asociarlos con perfiles laborales de acuerdo con las generaciones vigentes (BABY BOOM, X, Y, Z), para la industria manufacturera
title_full Diseño de un modelo analítico que determine las características de los puestos de trabajo y asociarlos con perfiles laborales de acuerdo con las generaciones vigentes (BABY BOOM, X, Y, Z), para la industria manufacturera
title_fullStr Diseño de un modelo analítico que determine las características de los puestos de trabajo y asociarlos con perfiles laborales de acuerdo con las generaciones vigentes (BABY BOOM, X, Y, Z), para la industria manufacturera
title_full_unstemmed Diseño de un modelo analítico que determine las características de los puestos de trabajo y asociarlos con perfiles laborales de acuerdo con las generaciones vigentes (BABY BOOM, X, Y, Z), para la industria manufacturera
title_sort Diseño de un modelo analítico que determine las características de los puestos de trabajo y asociarlos con perfiles laborales de acuerdo con las generaciones vigentes (BABY BOOM, X, Y, Z), para la industria manufacturera
dc.creator.fl_str_mv Sosa Toba, Juan Pablo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sánchez Acevedo, Juan Pablo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sosa Toba, Juan Pablo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv DISEÑO DE SISTEMAS DE TRABAJO
RELACIONES INTERGENERACIONALES
topic DISEÑO DE SISTEMAS DE TRABAJO
RELACIONES INTERGENERACIONALES
Current generations
Analytical model
Labor profiling
Job roles
Generaciones vigentes
Modelo analítico
Perfil laboral
Puestos de trabajo
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Current generations
Analytical model
Labor profiling
Job roles
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Generaciones vigentes
Modelo analítico
Perfil laboral
Puestos de trabajo
description Este ensayo propone el diseño de un modelo analítico para determinar las características de los puestos de trabajo en la industria manufacturera de acuerdo con las generaciones vigentes (BABY BOOM, X, Y, Z). El modelo analítico permitirá asociar los puestos de trabajo con los perfiles laborales de cada generación. Se utilizarán técnicas de análisis de datos para identificar las características de los puestos de trabajo y evaluar su relación con los perfiles laborales de cada generación. Basados en las diferentes necesidades y expectativas en relación con los puestos de trabajo. Estas generaciones tienen diferentes habilidades, intereses y preferencias que deben ser consideradas en los puestos de trabajo. Los Baby Boomers buscan un enfoque más tradicional, mientras que la Generación X y la Generación Y buscan mayor flexibilidad y modernidad. La Generación Z, por su parte, es más tecnológicamente avanzada y busca una mayor conectividad con el trabajo. Esto permitirá a los gerentes de la industria manufacturera tomar decisiones informadas para mejorar la contratación, productividad y satisfacción de los empleados.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-11T15:48:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-11T15:48:53Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-04-11
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/44906
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/44906
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Amaya, C. (2021). Psicología positiva y la felicidad en las organizaciones [archivo PDF]. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/39373
Ancin, I. (2018). Relación de las características de las generaciones “X” y “Y” con las decisiones de selección de personal y su Desarrollo laboral [archivo PDF]. Recuperado de https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/04/generacinesxy-desarrollo-laboral.zip
Chaves, B. y Barrera, G. (2018). Emprendimiento en las 4 generaciones: Baby Boomers, X, Millenialls, Z [archivo PDF]. Recuperado de https://www.inacap.cl/web/2019/flippage/reportes-gem/generacion/aysen-generacion/files/AYSEN-ID-GENERACION-07052019-PAGINAS.pdf
Correa, J. (2013). Relación existente entre el clima laboral y la propuesta de gestión educativa de la facultad de estudios a distancia de la UMNG y su influencia en la motivación, el liderazgo y el trabajo en equipo desde la perspectiva de los diferentes actores que la integran [archivo PDF]. Recuperado de ttps://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/9958
De La Hoz, S., Cantillo, P. y Ramírez, J. (2021). Recuperación empresarial en Colombia ante la crisis COVID-19: Una aproximación desde los cambios en política social, laboral e impositiva. Revista Publicando, volumen (8), pp.1-14.
Díaz, S., López, L. y Roncallo, L. (2017). Entendiendo las generaciones: una revisión del concepto, clasificación y características distintivas de los Baby Boomers, X y Millennials. Clío América, Volumen (11), pp. 195-201.
Gómez, M., Galvis, M. y Royuela, V. (2015). Calidad de vida laboral en Colombia: un índice multidimensional difuso [archivo PDF]. Recuperado de https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/dtser_230.pdf
Guerrero, P. y Guerrero, J. (2023, Enero 23). La gran renuncia, aspectos psicológicos, económicos, y la resiliencia organizacional en EUA y México. Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales y Humanísticas, volumen (12), p. 7.
Lucero, N. (20-05-25). Relación entre el atractivo de la marca empleadora (Employer Branding) y la decisión de postulación para empleo de las generaciones X, Y, Z. [Tesis de pregrado]. Universidad de Chile. Santiago.
Mayorga, N. (2018). La incidencia del cambio generacional en el clima organizacional de las empresas de vigilancia [archivo PDF]. Recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/20403
Romero, J. (2013). Análisis y descripción de puestos operativos para un sistema de gestión de recursos humanos por competencias en una empresa manufacturera [archivo PDF]. Recuperado de http://eprints.uanl.mx/id/eprint/3693
Vera, G. (2017). Las motivaciones y los valores en las nuevas Generaciones. Su inserción y reinserción en el mercado laboral [archivo PDF]. Recuperado de https://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/investig/index/assoc/HASH016b/dc4fcea2.dir/BRC_TDI_Tello_Adriana_Elizabeth.pdf
Llanos, M. (2016). La cultura organizacional: eje de acción de la gestión humana [archivo PDF]. Recuperado de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/63423335/La_cultura_organizacional._Eje_de_accion_de_la_gestion_humana20200525-61852
Walter, J. y Pucci, F. (2010). Aspectos humanos y organizacionales de la gestión de riesgos y la crisis en países periféricos [archivo PDF]. Recuperado de https://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/bitstream/10908/10681/10/La%20gesti%c3%b3n%20del%20riesgo%20y%20la%20crisis.%20J.%20Walter%20y%20F.%20Pucci%20-%20COMPLETO.pdf
Zapata, A. (2002). Paradigmas de la cultura organizacional [archivo PDF]. Recuperado de https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/2079/Paradigmas%20de%20la%20cultura%20organizacional%206.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Campus UMNG
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44906/1/SosaJuan2023.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44906/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 99ebf0f979cf35dfeb8a20b43bfdad05
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098480104898560
spelling Sánchez Acevedo, Juan PabloSosa Toba, Juan PabloEspecialista en Alta Gerencia2023-07-11T15:48:53Z2023-07-11T15:48:53Z2023-04-11http://hdl.handle.net/10654/44906instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEste ensayo propone el diseño de un modelo analítico para determinar las características de los puestos de trabajo en la industria manufacturera de acuerdo con las generaciones vigentes (BABY BOOM, X, Y, Z). El modelo analítico permitirá asociar los puestos de trabajo con los perfiles laborales de cada generación. Se utilizarán técnicas de análisis de datos para identificar las características de los puestos de trabajo y evaluar su relación con los perfiles laborales de cada generación. Basados en las diferentes necesidades y expectativas en relación con los puestos de trabajo. Estas generaciones tienen diferentes habilidades, intereses y preferencias que deben ser consideradas en los puestos de trabajo. Los Baby Boomers buscan un enfoque más tradicional, mientras que la Generación X y la Generación Y buscan mayor flexibilidad y modernidad. La Generación Z, por su parte, es más tecnológicamente avanzada y busca una mayor conectividad con el trabajo. Esto permitirá a los gerentes de la industria manufacturera tomar decisiones informadas para mejorar la contratación, productividad y satisfacción de los empleados.Lista de Tablas 3 Lista de Ilustraciones 4 Resumen 5 Abstract 6 Motivación laboral y el aumento de la renuncia 7 Psicología Laboral 8 Generaciones en el mundo Laboral 10 Análisis de los cargos o labores de la industria actual 14 Atributos de los cargos administrativos 15 Atributos de los cargos Operativos 16 Análisis de los perfiles laborales 18 Modelo de asociación. 20 Conclusiones 24 Referencias 25This study proposes the design of an analytical model to determine the characteristics of jobs in the manufacturing industry according to the current generations (BABY BOOM, X, Y, Z). The analytical model will allow associating jobs with the job profiles of each generation. Data analysis techniques will be used to identify the characteristics of the jobs and evaluate their relationship with the job profiles of each generation. We will look at the different needs and expectations in relation to jobs. These generations have different skills, interests and preferences that need to be considered in jobs. Baby Boomers are looking for a more traditional approach, while Generation X and Generation Y are looking for more flexibility and modernity. Generation Z, meanwhile, is more technologically advanced and seeks greater connectivity to work. This will enable manufacturing managers to make informed decisions to improve hiring, productivity, and employee satisfaction.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoDiseño de un modelo analítico que determine las características de los puestos de trabajo y asociarlos con perfiles laborales de acuerdo con las generaciones vigentes (BABY BOOM, X, Y, Z), para la industria manufactureraDesign of an analytical model to determine job characteristics and associate them with job profiles according to the current generations (BABY BOOM, X, Y, Z) for the manufacturing industryDISEÑO DE SISTEMAS DE TRABAJORELACIONES INTERGENERACIONALESCurrent generationsAnalytical modelLabor profilingJob rolesGeneraciones vigentesModelo analíticoPerfil laboralPuestos de trabajoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Alta GerenciaFacultad de Estudios a DistanciaUniversidad Militar Nueva GranadaAmaya, C. (2021). Psicología positiva y la felicidad en las organizaciones [archivo PDF]. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/39373Ancin, I. (2018). Relación de las características de las generaciones “X” y “Y” con las decisiones de selección de personal y su Desarrollo laboral [archivo PDF]. Recuperado de https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/04/generacinesxy-desarrollo-laboral.zipChaves, B. y Barrera, G. (2018). Emprendimiento en las 4 generaciones: Baby Boomers, X, Millenialls, Z [archivo PDF]. Recuperado de https://www.inacap.cl/web/2019/flippage/reportes-gem/generacion/aysen-generacion/files/AYSEN-ID-GENERACION-07052019-PAGINAS.pdfCorrea, J. (2013). Relación existente entre el clima laboral y la propuesta de gestión educativa de la facultad de estudios a distancia de la UMNG y su influencia en la motivación, el liderazgo y el trabajo en equipo desde la perspectiva de los diferentes actores que la integran [archivo PDF]. Recuperado de ttps://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/9958De La Hoz, S., Cantillo, P. y Ramírez, J. (2021). Recuperación empresarial en Colombia ante la crisis COVID-19: Una aproximación desde los cambios en política social, laboral e impositiva. Revista Publicando, volumen (8), pp.1-14.Díaz, S., López, L. y Roncallo, L. (2017). Entendiendo las generaciones: una revisión del concepto, clasificación y características distintivas de los Baby Boomers, X y Millennials. Clío América, Volumen (11), pp. 195-201.Gómez, M., Galvis, M. y Royuela, V. (2015). Calidad de vida laboral en Colombia: un índice multidimensional difuso [archivo PDF]. Recuperado de https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/dtser_230.pdfGuerrero, P. y Guerrero, J. (2023, Enero 23). La gran renuncia, aspectos psicológicos, económicos, y la resiliencia organizacional en EUA y México. Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales y Humanísticas, volumen (12), p. 7.Lucero, N. (20-05-25). Relación entre el atractivo de la marca empleadora (Employer Branding) y la decisión de postulación para empleo de las generaciones X, Y, Z. [Tesis de pregrado]. Universidad de Chile. Santiago.Mayorga, N. (2018). La incidencia del cambio generacional en el clima organizacional de las empresas de vigilancia [archivo PDF]. Recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/20403Romero, J. (2013). Análisis y descripción de puestos operativos para un sistema de gestión de recursos humanos por competencias en una empresa manufacturera [archivo PDF]. Recuperado de http://eprints.uanl.mx/id/eprint/3693Vera, G. (2017). Las motivaciones y los valores en las nuevas Generaciones. Su inserción y reinserción en el mercado laboral [archivo PDF]. Recuperado de https://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/investig/index/assoc/HASH016b/dc4fcea2.dir/BRC_TDI_Tello_Adriana_Elizabeth.pdfLlanos, M. (2016). La cultura organizacional: eje de acción de la gestión humana [archivo PDF]. Recuperado de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/63423335/La_cultura_organizacional._Eje_de_accion_de_la_gestion_humana20200525-61852Walter, J. y Pucci, F. (2010). Aspectos humanos y organizacionales de la gestión de riesgos y la crisis en países periféricos [archivo PDF]. Recuperado de https://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/bitstream/10908/10681/10/La%20gesti%c3%b3n%20del%20riesgo%20y%20la%20crisis.%20J.%20Walter%20y%20F.%20Pucci%20-%20COMPLETO.pdfZapata, A. (2002). Paradigmas de la cultura organizacional [archivo PDF]. Recuperado de https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/2079/Paradigmas%20de%20la%20cultura%20organizacional%206.pdf?sequence=1&isAllowed=yCampus UMNGORIGINALSosaJuan2023.pdfSosaJuan2023.pdfEnsayoapplication/pdf455863http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44906/1/SosaJuan2023.pdf99ebf0f979cf35dfeb8a20b43bfdad05MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44906/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52open access10654/44906oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/449062023-07-11 10:48:57.353open accessRepositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K