Autonomía en un equipo de trabajo como estrategia corporativa para la obtención de objetivos en una organización

La presente investigación evalúa la autonomía como forma de motivación en los equipos de trabajo y como este factor contribuye al logro de los objetivos propuestos por las organizaciones, a lo largo de la investigación se identifican los diferentes tipos de motivación que existen, estilos de lideraz...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14456
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14456
Palabra clave:
Autonomía
Motivación
TRABAJO EN EQUIPO - LIDERAZGO
AUTONOMIA (PSICOLOGIA)
MOTIVACION (PSICOLOGIA)
autonomy
motivation
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_4bf9d4cec3a65298933937d50c3f5c64
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14456
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Autonomía en un equipo de trabajo como estrategia corporativa para la obtención de objetivos en una organización
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Autonomy in work as a team of corporate strategy objectives for obtaining in an organization
title Autonomía en un equipo de trabajo como estrategia corporativa para la obtención de objetivos en una organización
spellingShingle Autonomía en un equipo de trabajo como estrategia corporativa para la obtención de objetivos en una organización
Autonomía
Motivación
TRABAJO EN EQUIPO - LIDERAZGO
AUTONOMIA (PSICOLOGIA)
MOTIVACION (PSICOLOGIA)
autonomy
motivation
title_short Autonomía en un equipo de trabajo como estrategia corporativa para la obtención de objetivos en una organización
title_full Autonomía en un equipo de trabajo como estrategia corporativa para la obtención de objetivos en una organización
title_fullStr Autonomía en un equipo de trabajo como estrategia corporativa para la obtención de objetivos en una organización
title_full_unstemmed Autonomía en un equipo de trabajo como estrategia corporativa para la obtención de objetivos en una organización
title_sort Autonomía en un equipo de trabajo como estrategia corporativa para la obtención de objetivos en una organización
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pereira Silva, Jackson Paul
dc.subject.spa.fl_str_mv Autonomía
Motivación
topic Autonomía
Motivación
TRABAJO EN EQUIPO - LIDERAZGO
AUTONOMIA (PSICOLOGIA)
MOTIVACION (PSICOLOGIA)
autonomy
motivation
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TRABAJO EN EQUIPO - LIDERAZGO
AUTONOMIA (PSICOLOGIA)
MOTIVACION (PSICOLOGIA)
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv autonomy
motivation
description La presente investigación evalúa la autonomía como forma de motivación en los equipos de trabajo y como este factor contribuye al logro de los objetivos propuestos por las organizaciones, a lo largo de la investigación se identifican los diferentes tipos de motivación que existen, estilos de liderazgo, características y beneficios que aportan a los procesos si se aplican de forma correcta, además, algunos de los pasos que se deben seguir para llevar a cabo una delegación correcta mitigando inconvenientes a mediano o largo plazo.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-20T15:58:10Z
2019-12-30T13:39:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-20T15:58:10Z
2019-12-30T13:39:30Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-05-25
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14456
url http://hdl.handle.net/10654/14456
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Medicina
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Abril Bolaños, C. J. (4 de Agosto de 2014). Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de http://repository.unimilitar.edu.co/handle10654/12661
Cillereuelo, A., Grafigna, O., Rodriguez, G., Martinez, R., Tichauer, G., & Rodriguez, L. (S.F). Inteligencia emocional en los equipos de trabajo. Obtenido de http://www.tochtli.fisica.uson.mx/.../La%20inteligencia%20emocional%
Cristancho, F. (4 de Junio de 2015). Acsendo. Obtenido de http://www.acsendo.com/es/blog/autonomia-y-transparencia-claves-para-la-motivacion-laboral/
Editor CEOE Formación. (5 de Agosto de 2015). Cómo y por qué fomentar un buen clima laboral. Obtenido de http://www.ceoeformacion.es/como-y-por-que-fomentar-un-buen-clima-laboral/
Equipo Editorial Buenos Negocios. (27 de Diciembre de 2012). buenosnegocios.com. Obtenido de http://www.buenosnegocios.com/notas/240-delegar-7-claves
Feelquality. (14 de Mayo de 2015). Beneficios de un buen liderazgo empresarial. Obtenido de http://www.feelquality.es/beneficios-de-un-buen-liderazgo-empresarial/
Montini, M. G. (18 de Diciembre de 2009). Sistemas de autonomía y trabajo en equipo. Obtenido de http://www.gestiopolis.com/sistemas-de-autonomia-y-de-trabajo-en-equipo/
Pinillos, J. L. (1977). Principios de psicologia. Madrid, España: Alianza Editorial.
Reza Trosino, J. C. (2003). Trabajo en equipo: Estrategia de excelencia empresarial. Administrate Hoy.
Robbins, S. (2004). Comportamiento Organizacional. México: Pearson Educación.
Robbins, S., & Coulter, M. (2000). Administración. Naucalpan, Estado de México: Prentice Hall.
Saunders, E. (2013). How office control freaks can learn to let go. Harward Bussiness Review.
Suarez, C., & Landa, L. (2011). De la zanahoria a la autonomia. WOBI, Magazine.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14456/1/Qui%c3%b1onesPachecoVivianaMaria2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14456/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14456/3/Qui%c3%b1onesPachecoVivianaMaria2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14456/4/Qui%c3%b1onesPachecoVivianaMaria2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1898979c3aa6a28e0baeeb032773dc6a
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
ac8556c37f7f735ca53d1a4a46c50896
702c6e0b3f2c648f4284ec915e2726ce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098400090161152
spelling Pereira Silva, Jackson PaulQuiñones Pacheco, Viviana Maríaviviquip12@hotmail.comEspecialista en Alta GerenciaMedicina2016-12-20T15:58:10Z2019-12-30T13:39:30Z2016-12-20T15:58:10Z2019-12-30T13:39:30Z2016-05-25http://hdl.handle.net/10654/14456La presente investigación evalúa la autonomía como forma de motivación en los equipos de trabajo y como este factor contribuye al logro de los objetivos propuestos por las organizaciones, a lo largo de la investigación se identifican los diferentes tipos de motivación que existen, estilos de liderazgo, características y beneficios que aportan a los procesos si se aplican de forma correcta, además, algunos de los pasos que se deben seguir para llevar a cabo una delegación correcta mitigando inconvenientes a mediano o largo plazo.This research evaluates the autonomy as a form of motivation in teams and as this factor contributes to the achievement of the objectives proposed by organizations throughout research the different types of motivation that exist, leadership styles are identified, features and benefits they bring to the process if applied correctly, in addition , some of the steps that must be followed to carry out a proper delegation mitigating drawbacks medium or long term.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Alta GerenciaAutonomíaMotivaciónTRABAJO EN EQUIPO - LIDERAZGOAUTONOMIA (PSICOLOGIA)MOTIVACION (PSICOLOGIA)autonomymotivationAutonomía en un equipo de trabajo como estrategia corporativa para la obtención de objetivos en una organizaciónAutonomy in work as a team of corporate strategy objectives for obtaining in an organizationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbril Bolaños, C. J. (4 de Agosto de 2014). Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de http://repository.unimilitar.edu.co/handle10654/12661Cillereuelo, A., Grafigna, O., Rodriguez, G., Martinez, R., Tichauer, G., & Rodriguez, L. (S.F). Inteligencia emocional en los equipos de trabajo. Obtenido de http://www.tochtli.fisica.uson.mx/.../La%20inteligencia%20emocional%Cristancho, F. (4 de Junio de 2015). Acsendo. Obtenido de http://www.acsendo.com/es/blog/autonomia-y-transparencia-claves-para-la-motivacion-laboral/Editor CEOE Formación. (5 de Agosto de 2015). Cómo y por qué fomentar un buen clima laboral. Obtenido de http://www.ceoeformacion.es/como-y-por-que-fomentar-un-buen-clima-laboral/Equipo Editorial Buenos Negocios. (27 de Diciembre de 2012). buenosnegocios.com. Obtenido de http://www.buenosnegocios.com/notas/240-delegar-7-clavesFeelquality. (14 de Mayo de 2015). Beneficios de un buen liderazgo empresarial. Obtenido de http://www.feelquality.es/beneficios-de-un-buen-liderazgo-empresarial/Montini, M. G. (18 de Diciembre de 2009). Sistemas de autonomía y trabajo en equipo. Obtenido de http://www.gestiopolis.com/sistemas-de-autonomia-y-de-trabajo-en-equipo/Pinillos, J. L. (1977). Principios de psicologia. Madrid, España: Alianza Editorial.Reza Trosino, J. C. (2003). Trabajo en equipo: Estrategia de excelencia empresarial. Administrate Hoy.Robbins, S. (2004). Comportamiento Organizacional. México: Pearson Educación.Robbins, S., & Coulter, M. (2000). Administración. Naucalpan, Estado de México: Prentice Hall.Saunders, E. (2013). How office control freaks can learn to let go. Harward Bussiness Review.Suarez, C., & Landa, L. (2011). De la zanahoria a la autonomia. WOBI, Magazine.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALQuiñonesPachecoVivianaMaria2016.pdfapplication/pdf471430http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14456/1/Qui%c3%b1onesPachecoVivianaMaria2016.pdf1898979c3aa6a28e0baeeb032773dc6aMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14456/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTQuiñonesPachecoVivianaMaria2016.pdf.txtExtracted texttext/plain40642http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14456/3/Qui%c3%b1onesPachecoVivianaMaria2016.pdf.txtac8556c37f7f735ca53d1a4a46c50896MD53THUMBNAILQuiñonesPachecoVivianaMaria2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5860http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14456/4/Qui%c3%b1onesPachecoVivianaMaria2016.pdf.jpg702c6e0b3f2c648f4284ec915e2726ceMD5410654/14456oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/144562019-12-30 08:39:30.734Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K