Beneficios de la aplicación de la norma ISO 18788:2015 sistema de gestión de operaciones en seguridad privada (SGOSP) en la empresa Seguridad Securbel Ltda.

El presente ensayo tiene por objeto analizar la norma ISO 18788:2015, con el fin de revisar las ventajas de realizar su aplicación en empresa de vigilancia SEGURIDAD SECURBEL LTDA y actualizar y estandarizar sus procedimientos operativos y administrativos, basados en los principios y requisitos lega...

Full description

Autores:
Urrego Chitiva, José Omar
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44511
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44511
Palabra clave:
POLICIA PRIVADA
POLICIA PRIVADA - COMPETITIVIDAD
POLICIA PRIVADA - NORMA ISO 18788
competitivenes
operation
trust
standards
optimization
management system
safety
advantage
competitividad
operación
confianza
estándares
optimización
sistema de gestión
seguridad
ventaja
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente ensayo tiene por objeto analizar la norma ISO 18788:2015, con el fin de revisar las ventajas de realizar su aplicación en empresa de vigilancia SEGURIDAD SECURBEL LTDA y actualizar y estandarizar sus procedimientos operativos y administrativos, basados en los principios y requisitos legales exigidos por el Sistema de gestión de Operaciones de Seguridad Privada, que garanticen la calidad de servicio, credibilidad, confianza, así como también proteger la reputación del cliente y de la organización, los cuales permiten obtener mayor competitividad en el sector y optimizar el servicio integrando los elementos de: contexto de la organización, liderazgo, planificación, soporte, operación, evaluación de desempeño y mejora. Dicha norma brinda los elementos necesarios para su comprensión y aplicación basados en los principios, obligaciones legales y buenas prácticas contemplados en los documentos Montreux de septiembre del 2008, el ICoCA de noviembre del 2010 y los principios voluntarios y Derechos Humanos promulgados por la ONU. Por otro lado, la norma ISO 18788 de 2015 permite “la protección de activos, tanto tangibles como intangibles, es una labor crucial para la viabilidad, rentabilidad y sostenibilidad de cualquier tipo de organización”. (p. ii)