Comunicación Corporativa Interna y Web 2.0

La aparición de las nuevas tecnologías y muy particularmente el internet, han modificado las formas de interactuar de las organizaciones. Ahora internet es el nuevo eje articulador, convirtiéndose la web 2.0 con su componente de las redes sociales, en el medio más utilizado por la capacidad de viral...

Full description

Autores:
Cortés DiazGranados, Luis Ernesto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14325
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14325
Palabra clave:
COMUNICACION ORGANIZACIONAL
COMUNICACION ESTRATEGICA
TELECOMUNICACIONES - INTERNET
internal corporate communications
web 2.0
comunicación comunicativa interna
web 2.0
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_4b85d8bda7f7442a74596b3ddeb59d88
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14325
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Comunicación Corporativa Interna y Web 2.0
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Internal Corporate Communications and web 2.0
title Comunicación Corporativa Interna y Web 2.0
spellingShingle Comunicación Corporativa Interna y Web 2.0
COMUNICACION ORGANIZACIONAL
COMUNICACION ESTRATEGICA
TELECOMUNICACIONES - INTERNET
internal corporate communications
web 2.0
comunicación comunicativa interna
web 2.0
title_short Comunicación Corporativa Interna y Web 2.0
title_full Comunicación Corporativa Interna y Web 2.0
title_fullStr Comunicación Corporativa Interna y Web 2.0
title_full_unstemmed Comunicación Corporativa Interna y Web 2.0
title_sort Comunicación Corporativa Interna y Web 2.0
dc.creator.fl_str_mv Cortés DiazGranados, Luis Ernesto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cortés DiazGranados, Luis Ernesto
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv COMUNICACION ORGANIZACIONAL
COMUNICACION ESTRATEGICA
TELECOMUNICACIONES - INTERNET
topic COMUNICACION ORGANIZACIONAL
COMUNICACION ESTRATEGICA
TELECOMUNICACIONES - INTERNET
internal corporate communications
web 2.0
comunicación comunicativa interna
web 2.0
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv internal corporate communications
web 2.0
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv comunicación comunicativa interna
web 2.0
description La aparición de las nuevas tecnologías y muy particularmente el internet, han modificado las formas de interactuar de las organizaciones. Ahora internet es el nuevo eje articulador, convirtiéndose la web 2.0 con su componente de las redes sociales, en el medio más utilizado por la capacidad de viralidad, rapidez, eficacia, economía y posibilidad de interacción. (Martí, Álvarez, & Domínguez). Para el desarrollo del ensayo se realiza un análisis de los contenidos para lograr la interpretación y evaluación de los factores positivos y negativos por utilizar la web 2.0 como medio de comunicación en la estructura organizacional de una empresa.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-12T19:04:00Z
2019-12-26T21:35:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-12T19:04:00Z
2019-12-26T21:35:01Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-06-04
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14325
url http://hdl.handle.net/10654/14325
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Andrade, H. (1991). Hacia una definición de la comunicación organizacional. México: Editorial Trillas, 15-17.
Andrade, H. (2005). Comunicación Organizacional Interna: proceso, disciplina y técnica. España: Netbiblo, 11-17. Recuperado el 26 de Febrero de 2016, de https://books.google.com.co/books?id=bwelcBnPNuoC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
Bartoli, Annie (1992). Comunicación y Organización: La organización comunicante y la comunicación organizada. Buenos Aires: Editorial Paidós, 14.
Berlo, D. K. (1984). El proceso de la comunicación: Introducción a la teoría y a la práctica (14a. ed.). Buenos Aires, Argentina: Editorial El Ateneo, Cap. 2
Capriotti, P. (Agosto de 1999). Comunicación corporativa una estrategia de éstito a corto plazo. (U. R. Tarragona, Ed.) Reporte C&D, 30- 33
Castillo, A. (2008) “La comunicación empresarial en Internet”. En Icono 14, (12), pp. 1-18. Recuperado en 18 de Enero de 2015, de: http://www.icono14.net/revista/num11/141102.pdf
Celaya, J., & Herrera, P. (2007). Comunicación empresarial 2.0 La función de las nuevas tecnologías sociales en la estrategia de comunicación empresarial. Barcelona, España: Grupo BPMO Ediciones, p. 14
Cremades, J. (2007). En Celaya, J & Herrera P. Comunicación empresarial 2.0 La función de las nuevas tecnologías sociales en la estrategia de comunicación empresarial. Barcelona, España: Grupo BMPO Ediciones, p. 188
Fernández Beltrán, Francisco (2007) “La gestión de la nueva comunicación interna. Análisis de la aplicación de las tecnologías de la información en los procesos de comunicación interna de las universidades de la Comunidad Valenciana”. En Tesis doctorales en red, p. 163 Recuperado el 23 de Febrero de 2016, de http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/10464/06_modelos.pdf?sequence=7
Formanchuk, A. (2006) “Comunicación Interna, Externa e Imagen Corporativa: Nuevos Paradigmas para una Economía Global”. En Razón y Palabra, p.49 Recuperado el 20 de Enero de 2016, de www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n49/aformanchuk.html
Formanchuk, A. (2010) “Comunicación Interna 2.0: Un desafío cultural”. En RedRRPP, p.8 Recuperado el 28 de Febrero de 2016, de http://www.redrrpp.com.ar/images/nuevas/Alejandro%20Formanchuk.pdf
García Jimenez, J. (1998). La comunicación interna. Madrid, España: Ediciones Diaz de Santos, Caps. 1 y 2
Katz, D., & Kahn. R. L. (2007). En Comunicación Interna. (E. Vértice, Ed.), p. 1 Recuperado el 24 de Febrero de 2016, de https://books.google.com.co/books?id=58mgFXs6jX8C&pg=PA1&lpg=PA1&dq=la+red+que+se+teje+entre+los+elementos+de+una+organizaci%C3%B3n+y+que+brinda+su+caracter%C3%ADstica+esencial:+la+de+ser+un+sistema&source=bl&ots=uNfYJzC44v&sig=DjuSBUpiIt-hPutP2Gxqa15-nKk
Montilla, Nayarith Magister en Gerencia de Comunicaciones Universidad Fermin Toro. (2014) “Elementos de la comunicacion corporativa”. SlideShare p. 7. Recuperado el 24 de Febrero de 2016, de http://es.slideshare.net/Nayamontilla/elementos-de-la-comunicacion-corporativa
Martí, D., Álvarez, M., & Domínguez, S. (s.f.). “Imagen corporativa web. Análisis del discurso de empresas de internet”. Razón y Palabra, p. 69. Recuperado el 20 de Enero de 2016, de http://www.razonypalabra.org.mx/comEstrategica/JUL30.html
Nafría, I. (2008). Web 2.0 El usuario, el nuevo rey de internet. Barcelona, España: Gestión 2000
Van Riel, C. (1997). Comunicación Corporativa. Madrid, España: Prentice Hall
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14325/1/CortesDiazGranadosLuisErnesto2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14325/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14325/3/CortesDiazGranadosLuisErnesto2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14325/4/CortesDiazGranadosLuisErnesto2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e83c44ffcc0bff31d786b7be45f2d291
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
14c54343e652a4255cd4faa051897acf
8db324741ae15e747b53b58d82b7b682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098390331064320
spelling Cortés DiazGranados, Luis ErnestoAdministrador de EmpresasCalle 1002016-12-12T19:04:00Z2019-12-26T21:35:01Z2016-12-12T19:04:00Z2019-12-26T21:35:01Z2016-06-04http://hdl.handle.net/10654/14325La aparición de las nuevas tecnologías y muy particularmente el internet, han modificado las formas de interactuar de las organizaciones. Ahora internet es el nuevo eje articulador, convirtiéndose la web 2.0 con su componente de las redes sociales, en el medio más utilizado por la capacidad de viralidad, rapidez, eficacia, economía y posibilidad de interacción. (Martí, Álvarez, & Domínguez). Para el desarrollo del ensayo se realiza un análisis de los contenidos para lograr la interpretación y evaluación de los factores positivos y negativos por utilizar la web 2.0 como medio de comunicación en la estructura organizacional de una empresa.The emergence of new technologies and particularly the internet has altered the way organizations interact. Nowdays, Internet is the new linchpin turning the web 2.0 and its social media component as the most used means due to its capacity to become viral, speed, effectiveness, economy and interaction possibility. (Martí, Álvarez, & Domínguez). The essay makes an analysis of possitive and negative aspects in order to use the web 2.0 as a means to communicate within a company´s organizational structure.Pregradoapplication/pdfspaComunicación Corporativa Interna y Web 2.0Internal Corporate Communications and web 2.0info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCOMUNICACION ORGANIZACIONALCOMUNICACION ESTRATEGICATELECOMUNICACIONES - INTERNETinternal corporate communicationsweb 2.0comunicación comunicativa internaweb 2.0Facultad de Estudios a DistanciaAdministración de EmpresasUniversidad Militar Nueva GranadaAndrade, H. (1991). Hacia una definición de la comunicación organizacional. México: Editorial Trillas, 15-17.Andrade, H. (2005). Comunicación Organizacional Interna: proceso, disciplina y técnica. España: Netbiblo, 11-17. Recuperado el 26 de Febrero de 2016, de https://books.google.com.co/books?id=bwelcBnPNuoC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=falseBartoli, Annie (1992). Comunicación y Organización: La organización comunicante y la comunicación organizada. Buenos Aires: Editorial Paidós, 14.Berlo, D. K. (1984). El proceso de la comunicación: Introducción a la teoría y a la práctica (14a. ed.). Buenos Aires, Argentina: Editorial El Ateneo, Cap. 2Capriotti, P. (Agosto de 1999). Comunicación corporativa una estrategia de éstito a corto plazo. (U. R. Tarragona, Ed.) Reporte C&D, 30- 33Castillo, A. (2008) “La comunicación empresarial en Internet”. En Icono 14, (12), pp. 1-18. Recuperado en 18 de Enero de 2015, de: http://www.icono14.net/revista/num11/141102.pdfCelaya, J., & Herrera, P. (2007). Comunicación empresarial 2.0 La función de las nuevas tecnologías sociales en la estrategia de comunicación empresarial. Barcelona, España: Grupo BPMO Ediciones, p. 14Cremades, J. (2007). En Celaya, J & Herrera P. Comunicación empresarial 2.0 La función de las nuevas tecnologías sociales en la estrategia de comunicación empresarial. Barcelona, España: Grupo BMPO Ediciones, p. 188Fernández Beltrán, Francisco (2007) “La gestión de la nueva comunicación interna. Análisis de la aplicación de las tecnologías de la información en los procesos de comunicación interna de las universidades de la Comunidad Valenciana”. En Tesis doctorales en red, p. 163 Recuperado el 23 de Febrero de 2016, de http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/10464/06_modelos.pdf?sequence=7Formanchuk, A. (2006) “Comunicación Interna, Externa e Imagen Corporativa: Nuevos Paradigmas para una Economía Global”. En Razón y Palabra, p.49 Recuperado el 20 de Enero de 2016, de www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n49/aformanchuk.htmlFormanchuk, A. (2010) “Comunicación Interna 2.0: Un desafío cultural”. En RedRRPP, p.8 Recuperado el 28 de Febrero de 2016, de http://www.redrrpp.com.ar/images/nuevas/Alejandro%20Formanchuk.pdfGarcía Jimenez, J. (1998). La comunicación interna. Madrid, España: Ediciones Diaz de Santos, Caps. 1 y 2Katz, D., & Kahn. R. L. (2007). En Comunicación Interna. (E. Vértice, Ed.), p. 1 Recuperado el 24 de Febrero de 2016, de https://books.google.com.co/books?id=58mgFXs6jX8C&pg=PA1&lpg=PA1&dq=la+red+que+se+teje+entre+los+elementos+de+una+organizaci%C3%B3n+y+que+brinda+su+caracter%C3%ADstica+esencial:+la+de+ser+un+sistema&source=bl&ots=uNfYJzC44v&sig=DjuSBUpiIt-hPutP2Gxqa15-nKkMontilla, Nayarith Magister en Gerencia de Comunicaciones Universidad Fermin Toro. (2014) “Elementos de la comunicacion corporativa”. SlideShare p. 7. Recuperado el 24 de Febrero de 2016, de http://es.slideshare.net/Nayamontilla/elementos-de-la-comunicacion-corporativaMartí, D., Álvarez, M., & Domínguez, S. (s.f.). “Imagen corporativa web. Análisis del discurso de empresas de internet”. Razón y Palabra, p. 69. Recuperado el 20 de Enero de 2016, de http://www.razonypalabra.org.mx/comEstrategica/JUL30.htmlNafría, I. (2008). Web 2.0 El usuario, el nuevo rey de internet. Barcelona, España: Gestión 2000Van Riel, C. (1997). Comunicación Corporativa. Madrid, España: Prentice Hallhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALCortesDiazGranadosLuisErnesto2016.pdfapplication/pdf559429http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14325/1/CortesDiazGranadosLuisErnesto2016.pdfe83c44ffcc0bff31d786b7be45f2d291MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14325/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTCortesDiazGranadosLuisErnesto2016.pdf.txtExtracted texttext/plain28150http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14325/3/CortesDiazGranadosLuisErnesto2016.pdf.txt14c54343e652a4255cd4faa051897acfMD53THUMBNAILCortesDiazGranadosLuisErnesto2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5794http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14325/4/CortesDiazGranadosLuisErnesto2016.pdf.jpg8db324741ae15e747b53b58d82b7b682MD5410654/14325oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/143252020-06-30 10:48:57.446Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K