Implementación ISO 45001:2018 como gestión del cambio frente al factor de riesgo biomecánico generado por la contingencia COVID-19
En tiempos de pandemia las empresas se vieron obligadas a trasladar sus actividades y procesos a casa, esto es una condición súbita que cambio las dinámicas laborales; por ello, las actividades económicas tuvieron que modificar la evaluación de desempeño en los trabajadores y afrontar las molestias...
- Autores:
-
Vera Rios, Julieth Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37220
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/37220
- Palabra clave:
- TRABAJO EN CASA
PANDEMIAS
ERGONOMIA
Work at home
biomechanical risk
Change Management
COVID-19
ISO 45001 Standard of 2018
ergonomics
Trabajo en casa
riesgo biomecanico
Gestión del cambio
COVID-19
Norma ISO 45001 del 2018
ergonomía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En tiempos de pandemia las empresas se vieron obligadas a trasladar sus actividades y procesos a casa, esto es una condición súbita que cambio las dinámicas laborales; por ello, las actividades económicas tuvieron que modificar la evaluación de desempeño en los trabajadores y afrontar las molestias generadas por la ausencia del recurso humano. Para la salud y seguridad en el trabajo existe la necesidad de evaluar el riesgo biomecánico en casa, dadas las actuales condiciones en las cuales el trabajador se ha visto inmerso, donde su hogar es hoy por hoy su lugar de trabajo; vale la pena considerar evaluar la presencia de riesgo biomecánico en entornos laborales que no están asociados necesariamente a la ergonomía organizacional. Dicho esto, es importante analizar el impacto que puede causar la gestión del cambio según la norma ISO 45001 del 2018 con el fin de mitigar este riesgo en los trabajadores que se encuentran desempeñando su labor en casa, este proceso busca minimizar nuevos peligros y riesgos que impactan el desempeño de la salud y seguridad en el trabajo, por medio de diferentes variables asociadas a la organización y condiciones de trabajo, las cuales debemos controlar en casa. |
---|