Doctrina de acción integral del Ejército Nacional: herramienta para contrarrestar las acciones de las disidencias de las FARC en Nariño

Después del Acuerdo de Paz de 2016 entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el Gobierno nacional quedaron tres grupos (disidencias) que continuaron sus actividades criminales. Años antes, el Ejército Nacional inició un proceso de reestructuración mediante el cual pretendía lograr una...

Full description

Autores:
Fadul Aguirre, Tatiana Elena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/41304
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/41304
Palabra clave:
ACUERDOS DE PAZ
FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA
CRIMEN ORGANIZADO
Integral Action
Dissidents
Doctrine
Colombian Army
Human Security
acción integral
disidencias
doctrina
Ejército Nacional
seguridad humana
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_4a3b8219bd1d5402235995f847a58a5b
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/41304
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Doctrina de acción integral del Ejército Nacional: herramienta para contrarrestar las acciones de las disidencias de las FARC en Nariño
dc.title.translated.spa.fl_str_mv National Army’s Integral Action Doctrine: a Tool to Counteract the Actions of the FARC Dissidents in Nariño
title Doctrina de acción integral del Ejército Nacional: herramienta para contrarrestar las acciones de las disidencias de las FARC en Nariño
spellingShingle Doctrina de acción integral del Ejército Nacional: herramienta para contrarrestar las acciones de las disidencias de las FARC en Nariño
ACUERDOS DE PAZ
FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA
CRIMEN ORGANIZADO
Integral Action
Dissidents
Doctrine
Colombian Army
Human Security
acción integral
disidencias
doctrina
Ejército Nacional
seguridad humana
title_short Doctrina de acción integral del Ejército Nacional: herramienta para contrarrestar las acciones de las disidencias de las FARC en Nariño
title_full Doctrina de acción integral del Ejército Nacional: herramienta para contrarrestar las acciones de las disidencias de las FARC en Nariño
title_fullStr Doctrina de acción integral del Ejército Nacional: herramienta para contrarrestar las acciones de las disidencias de las FARC en Nariño
title_full_unstemmed Doctrina de acción integral del Ejército Nacional: herramienta para contrarrestar las acciones de las disidencias de las FARC en Nariño
title_sort Doctrina de acción integral del Ejército Nacional: herramienta para contrarrestar las acciones de las disidencias de las FARC en Nariño
dc.creator.fl_str_mv Fadul Aguirre, Tatiana Elena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Moreno Salamanca, María Carolina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Fadul Aguirre, Tatiana Elena
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ACUERDOS DE PAZ
FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA
CRIMEN ORGANIZADO
topic ACUERDOS DE PAZ
FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA
CRIMEN ORGANIZADO
Integral Action
Dissidents
Doctrine
Colombian Army
Human Security
acción integral
disidencias
doctrina
Ejército Nacional
seguridad humana
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Integral Action
Dissidents
Doctrine
Colombian Army
Human Security
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv acción integral
disidencias
doctrina
Ejército Nacional
seguridad humana
description Después del Acuerdo de Paz de 2016 entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el Gobierno nacional quedaron tres grupos (disidencias) que continuaron sus actividades criminales. Años antes, el Ejército Nacional inició un proceso de reestructuración mediante el cual pretendía lograr una Fuerza más moderna, profesional e interoperable; esto incluía la revisión, jerarquización y actualización doctrinal para enfrentar (conduciendo operaciones letales o no letales) cualquier amenaza o desafío que pudiera presentarse. Este ensayo pretende presentar la conceptualización de la doctrina de acción integral y establecer la relación entre las disidencias de las FARC y la afectación a la seguridad humana de la población de Nariño, con el objetivo de analizar la importancia del empleo de esta doctrina actualizada como herramienta para contrarrestar dicha afectación por causa de las acciones de las disidencias de las FARC en mencionado departamento. Finalmente, planteará unas conclusiones al respecto.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-02T19:15:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-02T19:15:22Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-03-09
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/41304
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/41304
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Agencia para la Reincorporación y la Normalización. (2019). Glosario, versión 1. https://www.reincorporacion.gov.co/es/agencia/Documentos%20de%20Gestin%20Documental/Glosario_ARN.pdf
Ardila, V. (2021). Elementos esenciales para la formulación de un plan de crisis. Clase magistral. UMNG.
Calderón, P. (2009). Teoría de conflictos de Johan Galtung. Revista de Paz y Conflictos. (2). pp. 60-81 https://www.redalyc.org/pdf/2050/205016389005.pdf
Cardona, J. (2015). La reestructuración del Ejército de Colombia 1998 – 2000 estudio de caso del ataque en la quebrada el billar. [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/17072/CardonaAngaritaJorgeMauricio2015.pdf?sequence=3&isAllowed=y
Comando General de las Fuerzas Militares. (2009). Instrucciones Generales sobre la Doctrina de la Acción Integral. Cartilla de Trabajo. Imprenta Militar. http://jyp.megadatesystem.com/IMG/pdf/Fuerzas_militares_comando_general.pdf
Congreso de la República. (1991). Constitución Política. http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica
Cujabante, X. (2021). Relación entre el desarrollo sostenible y la seguridad. Clase magistral. UMNG.
DANE. (2019). Proyecciones de población de Nariño. https://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/narino/poblacion.html
Diálogo. (2018). Acción Integral se fortalece para una Colombia en posconflicto. Diálogo. Revista militar digital. https://dialogo-americas.com/es/articles/accion-integral-se-fortalece-para-una-colombia-en-posconflicto/
Ejército Nacional. (2009a). Manual de acción integral. Bogotá: Sección de Publicaciones del Ejército.
Ejército Nacional. (2009b). Manual de operaciones psicológicas. Bogotá: Sección de Publicaciones del Ejército.
Ejército Nacional. (2009c). Manual empleo táctico del grupo GEOS. Bogotá: Sección de Publicaciones del Ejército.
Ejército Nacional. (2017a). EJC 1-01, Reglamento de doctrina y publicaciones militares. Imprenta del Ejército Nacional.
Ejército Nacional. (2017b). Manual fundamental del Ejército 1.0, El Ejército. Imprenta del Ejército Nacional.
Ejército Nacional. (2017c). Manual fundamental del Ejército 1-01, Doctrina. Imprenta del Ejército Nacional.
Ejército Nacional. (2017d). Manual fundamental del Ejército 3-28, Apoyo de la defensa a la autoridad civil. Imprenta del Ejército Nacional.
Ejército Nacional. (2017e). Manual fundamental de referencia del Ejército 1.0, Nuestra profesión. Imprenta del Ejército Nacional.
Ejército Nacional. (2017f). Manual fundamental de referencia del Ejército 3-0, Operaciones. Imprenta del Ejército Nacional.
Ejército Nacional. (2017g). Manual fundamental de referencia del Ejército 3-05, Operaciones especiales. Imprenta del Ejército Nacional.
Ejército Nacional. (2017h). Manual fundamental de referencia del Ejército 3-07, Estabilidad. Imprenta del Ejército Nacional.
Ejército Nacional. (2017i). Manual fundamental de referencia del Ejército 6-0, Mando tipo misión. Imprenta del Ejército Nacional.
Ejército Nacional. (2017j). Manual fundamental de referencia del Ejército 6-22, Liderazgo. Imprenta del Ejército Nacional.
Ejército Nacional. (2017k). Manual fundamental de referencia del Ejército 6-27, Derecho operacional terrestre. Imprenta del Ejército Nacional.
Ejército Nacional. (2018). Manual de campaña del Ejército 3-24.0, Guerra irregular. Imprenta del Ejército Nacional.
Ejército Nacional. (2019). Manual de campaña del Ejército 3-53, Operaciones de apoyo a la información militar. Imprenta del Ejército Nacional.
Ejército Nacional. (2019b). Manual de campaña del Ejército 3-53.0, Acción integral. Imprenta del Ejército Nacional.
El Espectador. (15 de noviembre de 2020). Disidencias de las FARC: Habla “Jonnier”, tercero al mando del grupo de "Gentil Duarte". YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=kjSznyK6Y8w
El País. (2022). Disidencias confirman y revelan detalles sobre la muerte de alias Romaña. El País. https://www.elpais.com.co/judicial/disidencias-confirman-y-revelan-detalles-sobre-la-muerte-de-alias-romana.html
El Tiempo. (2021). En medio de una emboscada en Venezuela habría muerto el ‘Paisa’. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/justicia/conflicto-y-narcotrafico/alias-el-paisa-que-se-conoce-de-su-posible-muerte-en-venezuela-637111
Godoy, A. (2021). Tipos de conflictos. Clase magistral. UMNG.
Gómez, A. y Correa, M. (2014). Transformación estructural del Ejército colombiano. Construcción de escenarios futuros. Revista Científica General José María Córdova. 12(13). pp. 19-88. https://revistacientificaesmic.com/index.php/esmic/article/view/155/405
Gómez, G. (2021). Disidencias de las FARC en Colombia: ¿qué son, ¿dónde están y cuál es su poder? Sputnik Mundo. https://mundo.sputniknews.com/20211213/disidencias-de-las-farc-en-colombia-que-son-donde-estan-y-cual-es-su-poder-1119280013.html
Gómez, L. (03 de junio de 2021). Las ciencias militares en la historia. Una nueva propuesta de análisis. [Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Mnph9aPtvbU
Moreno-Salamanca, M. (2021). Liderazgo y estilos de liderazgo. Clase magistral. UMNG.
Niño, A. (2021). Impacto de la institucionalidad en la seguridad nacional. [Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=6tsd2L-8ZOI
Porras, A. (2021). GAO, GDO, GAOML e inteligencia estratégica. Clase magistral. UMNG.
Porras, A. (2021). Seguridad humana. Clase magistral. UMNG.
Rivera, S. (2021). Elementos de poder geopolítico. Clase magistral. UMNG.
Rojas, P. (2017). Doctrina Damasco: eje articulador de la segunda gran reforma del Ejército Nacional de Colombia. Revista Científica General José María Córdova. 15(19). pp. 95-119. https://www.redalyc.org/pdf/4762/476255361005.pdf
Sánchez, K. (2021). ¿Quiénes son y cómo operan las disidencias de las FARC? Voz de América. https://www.vozdeamerica.com/a/explicativo-como-operan-disidencias-farc-de-colombia-/6334952.html
Suárez, J. (2005). ¿Qué son las Ciencias Militares? Revista Científica General José María Córdova. 3(3). pp. 45-48. https://www.redalyc.org/pdf/4762/476259066012.pdf
Todacolombia.com. (2019). Mapa político del departamento de Nariño. https://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/narino/municipios-division-politica.html
Valencia Tovar, A. (2006). Teoría y Práctica de la Acción Integral. Revista Fuerzas Armadas, 60(198), pp. 06-11. https://issuu.com/esdeguecol/docs/198
Vision of Humanity (2021). Global Peace Index. https://www.visionofhumanity.org/maps/#/
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Nariño - Colombia
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia de la Defensa Nacional
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/41304/1/FADUL%20AGUIRRE%20TATIANA%20ELENA%202022.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/41304/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f110dbd3383e56827197081dcf0256d6
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098444677709824
spelling Moreno Salamanca, María CarolinaFadul Aguirre, Tatiana ElenaEspecialista en Alta Gerencia de la Defensa NacionalNariño - ColombiaCalle 1002022-09-02T19:15:22Z2022-09-02T19:15:22Z2022-03-09http://hdl.handle.net/10654/41304instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coDespués del Acuerdo de Paz de 2016 entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el Gobierno nacional quedaron tres grupos (disidencias) que continuaron sus actividades criminales. Años antes, el Ejército Nacional inició un proceso de reestructuración mediante el cual pretendía lograr una Fuerza más moderna, profesional e interoperable; esto incluía la revisión, jerarquización y actualización doctrinal para enfrentar (conduciendo operaciones letales o no letales) cualquier amenaza o desafío que pudiera presentarse. Este ensayo pretende presentar la conceptualización de la doctrina de acción integral y establecer la relación entre las disidencias de las FARC y la afectación a la seguridad humana de la población de Nariño, con el objetivo de analizar la importancia del empleo de esta doctrina actualizada como herramienta para contrarrestar dicha afectación por causa de las acciones de las disidencias de las FARC en mencionado departamento. Finalmente, planteará unas conclusiones al respecto.RESUMEN ABSTRACT INTRODUCCIÓN 1. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA DOCTRINA DE ACCIÓN INTEGRAL DEL EJÉRCITO NACIONAL 1.1. Comités de análisis y proceso de transformación de la Fuerza (2011-2016) 1.2. Revisión, jerarquización y actualización doctrinal 1.3. Doctrina de acción integral del Ejército Nacional (2015-actualidad) 2. DISIDENCIAS DE LAS FARC Y AFECTACIONES A LA SEGURIDAD HUMANA 2.1. Disidencias de las FARC 2.2. Afectación a la seguridad humana 3. DOCTRINA DE ACCIÓN INTEGRAL DEL EJÉRCITO NACIONAL: HERRAMIENTA PARA CONTRARRESTAR LA AFECTACIÓN A LA SEGURIDAD HUMANA EN NARIÑO 3.1. Caracterización del departamento de Nariño y de las disidencias de las FARC presentes en él 3.2. Actividades de afectación a la seguridad humana de la población de Nariño 3.3. Estrategias generales y herramientas doctrinales CONCLUSIONES REFERENCIASAfter the 2016 Peace Agreement between the Revolutionary Armed Forces of Colombia and the national government, three groups remained (dissidents) that continued their criminal activities. Years before, the National Army began a restructuring process with the goal of being a more modern, professional, and interoperable Force; this included a process to review, hierarchize, and update its doctrine to fight (conducting lethal or non-lethal operations) any threat or challenge that could arise. This essay intends to present the conceptualization of the doctrine of integral action and to establish the relationship between the FARC dissidents and their impact on the human security of the population of Nariño, with the purpose of analyzing the importance of using this updated doctrine as a tool to counteract said affectation due to the actions of the FARC dissidents in the aforementioned department. Finally, it will present some conclusions in this regard.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoDoctrina de acción integral del Ejército Nacional: herramienta para contrarrestar las acciones de las disidencias de las FARC en NariñoNational Army’s Integral Action Doctrine: a Tool to Counteract the Actions of the FARC Dissidents in NariñoACUERDOS DE PAZFUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIACRIMEN ORGANIZADOIntegral ActionDissidentsDoctrineColombian ArmyHuman Securityacción integraldisidenciasdoctrinaEjército Nacionalseguridad humanaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Alta Gerencia de la Defensa NacionalFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadUniversidad Militar Nueva GranadaAgencia para la Reincorporación y la Normalización. (2019). Glosario, versión 1. https://www.reincorporacion.gov.co/es/agencia/Documentos%20de%20Gestin%20Documental/Glosario_ARN.pdfArdila, V. (2021). Elementos esenciales para la formulación de un plan de crisis. Clase magistral. UMNG.Calderón, P. (2009). Teoría de conflictos de Johan Galtung. Revista de Paz y Conflictos. (2). pp. 60-81 https://www.redalyc.org/pdf/2050/205016389005.pdfCardona, J. (2015). La reestructuración del Ejército de Colombia 1998 – 2000 estudio de caso del ataque en la quebrada el billar. [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/17072/CardonaAngaritaJorgeMauricio2015.pdf?sequence=3&isAllowed=yComando General de las Fuerzas Militares. (2009). Instrucciones Generales sobre la Doctrina de la Acción Integral. Cartilla de Trabajo. Imprenta Militar. http://jyp.megadatesystem.com/IMG/pdf/Fuerzas_militares_comando_general.pdfCongreso de la República. (1991). Constitución Política. http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politicaCujabante, X. (2021). Relación entre el desarrollo sostenible y la seguridad. Clase magistral. UMNG.DANE. (2019). Proyecciones de población de Nariño. https://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/narino/poblacion.htmlDiálogo. (2018). Acción Integral se fortalece para una Colombia en posconflicto. Diálogo. Revista militar digital. https://dialogo-americas.com/es/articles/accion-integral-se-fortalece-para-una-colombia-en-posconflicto/Ejército Nacional. (2009a). Manual de acción integral. Bogotá: Sección de Publicaciones del Ejército.Ejército Nacional. (2009b). Manual de operaciones psicológicas. Bogotá: Sección de Publicaciones del Ejército.Ejército Nacional. (2009c). Manual empleo táctico del grupo GEOS. Bogotá: Sección de Publicaciones del Ejército.Ejército Nacional. (2017a). EJC 1-01, Reglamento de doctrina y publicaciones militares. Imprenta del Ejército Nacional.Ejército Nacional. (2017b). Manual fundamental del Ejército 1.0, El Ejército. Imprenta del Ejército Nacional.Ejército Nacional. (2017c). Manual fundamental del Ejército 1-01, Doctrina. Imprenta del Ejército Nacional.Ejército Nacional. (2017d). Manual fundamental del Ejército 3-28, Apoyo de la defensa a la autoridad civil. Imprenta del Ejército Nacional.Ejército Nacional. (2017e). Manual fundamental de referencia del Ejército 1.0, Nuestra profesión. Imprenta del Ejército Nacional.Ejército Nacional. (2017f). Manual fundamental de referencia del Ejército 3-0, Operaciones. Imprenta del Ejército Nacional.Ejército Nacional. (2017g). Manual fundamental de referencia del Ejército 3-05, Operaciones especiales. Imprenta del Ejército Nacional.Ejército Nacional. (2017h). Manual fundamental de referencia del Ejército 3-07, Estabilidad. Imprenta del Ejército Nacional.Ejército Nacional. (2017i). Manual fundamental de referencia del Ejército 6-0, Mando tipo misión. Imprenta del Ejército Nacional.Ejército Nacional. (2017j). Manual fundamental de referencia del Ejército 6-22, Liderazgo. Imprenta del Ejército Nacional.Ejército Nacional. (2017k). Manual fundamental de referencia del Ejército 6-27, Derecho operacional terrestre. Imprenta del Ejército Nacional.Ejército Nacional. (2018). Manual de campaña del Ejército 3-24.0, Guerra irregular. Imprenta del Ejército Nacional.Ejército Nacional. (2019). Manual de campaña del Ejército 3-53, Operaciones de apoyo a la información militar. Imprenta del Ejército Nacional.Ejército Nacional. (2019b). Manual de campaña del Ejército 3-53.0, Acción integral. Imprenta del Ejército Nacional.El Espectador. (15 de noviembre de 2020). Disidencias de las FARC: Habla “Jonnier”, tercero al mando del grupo de "Gentil Duarte". YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=kjSznyK6Y8wEl País. (2022). Disidencias confirman y revelan detalles sobre la muerte de alias Romaña. El País. https://www.elpais.com.co/judicial/disidencias-confirman-y-revelan-detalles-sobre-la-muerte-de-alias-romana.htmlEl Tiempo. (2021). En medio de una emboscada en Venezuela habría muerto el ‘Paisa’. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/justicia/conflicto-y-narcotrafico/alias-el-paisa-que-se-conoce-de-su-posible-muerte-en-venezuela-637111Godoy, A. (2021). Tipos de conflictos. Clase magistral. UMNG.Gómez, A. y Correa, M. (2014). Transformación estructural del Ejército colombiano. Construcción de escenarios futuros. Revista Científica General José María Córdova. 12(13). pp. 19-88. https://revistacientificaesmic.com/index.php/esmic/article/view/155/405Gómez, G. (2021). Disidencias de las FARC en Colombia: ¿qué son, ¿dónde están y cuál es su poder? Sputnik Mundo. https://mundo.sputniknews.com/20211213/disidencias-de-las-farc-en-colombia-que-son-donde-estan-y-cual-es-su-poder-1119280013.htmlGómez, L. (03 de junio de 2021). Las ciencias militares en la historia. Una nueva propuesta de análisis. [Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Mnph9aPtvbUMoreno-Salamanca, M. (2021). Liderazgo y estilos de liderazgo. Clase magistral. UMNG.Niño, A. (2021). Impacto de la institucionalidad en la seguridad nacional. [Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=6tsd2L-8ZOIPorras, A. (2021). GAO, GDO, GAOML e inteligencia estratégica. Clase magistral. UMNG.Porras, A. (2021). Seguridad humana. Clase magistral. UMNG.Rivera, S. (2021). Elementos de poder geopolítico. Clase magistral. UMNG.Rojas, P. (2017). Doctrina Damasco: eje articulador de la segunda gran reforma del Ejército Nacional de Colombia. Revista Científica General José María Córdova. 15(19). pp. 95-119. https://www.redalyc.org/pdf/4762/476255361005.pdfSánchez, K. (2021). ¿Quiénes son y cómo operan las disidencias de las FARC? Voz de América. https://www.vozdeamerica.com/a/explicativo-como-operan-disidencias-farc-de-colombia-/6334952.htmlSuárez, J. (2005). ¿Qué son las Ciencias Militares? Revista Científica General José María Córdova. 3(3). pp. 45-48. https://www.redalyc.org/pdf/4762/476259066012.pdfTodacolombia.com. (2019). Mapa político del departamento de Nariño. https://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/narino/municipios-division-politica.htmlValencia Tovar, A. (2006). Teoría y Práctica de la Acción Integral. Revista Fuerzas Armadas, 60(198), pp. 06-11. https://issuu.com/esdeguecol/docs/198Vision of Humanity (2021). Global Peace Index. https://www.visionofhumanity.org/maps/#/ORIGINALFADUL AGUIRRE TATIANA ELENA 2022.pdfFADUL AGUIRRE TATIANA ELENA 2022.pdfEnsayoapplication/pdf724194http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/41304/1/FADUL%20AGUIRRE%20TATIANA%20ELENA%202022.pdff110dbd3383e56827197081dcf0256d6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/41304/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD5210654/41304oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/413042022-09-02 14:15:23.818Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K