La adopción del control interno en el sistema bancario colombiano

El control interno permite fomentar a través de una cultura organizacional que todos los integrantes de la entidad estén plenamente identificados con la misión y visión de la empresa, deben tener las habilidades, conocimientos y conductas necesarias en el desempeños de las funciones asignadas, con e...

Full description

Autores:
Alzate Aguirre, Carlo Gerson
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16336
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16336
Palabra clave:
AUDITORIA INTERNA
ESTADOS FINANCIEROS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
Risk management
Self control
Comunication
Controls
good governance
Gestion de Riesgo
Autocontrol
Comunicacion
Controles
Buen Gobierno
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El control interno permite fomentar a través de una cultura organizacional que todos los integrantes de la entidad estén plenamente identificados con la misión y visión de la empresa, deben tener las habilidades, conocimientos y conductas necesarias en el desempeños de las funciones asignadas, con el fin de salvaguardar la información en cada proceso y evitar reprocesos que afecten de alguna manera los tiempos en cada unidad de negocio. La adopción de prácticas de buen gobierno y generar ambientes en donde se traslade parte de sus utilidades a buscar mejores beneficios de sus colaboradores, esto facilita los compromisos en las actividades cotidianas de la empresa y permite desarrollar un mejor sistema del control interno.