Reducción cerrada y fijación con clavos cruzados de las fracturas supracondileas de humero en niños con uso de incisión medial

Los pacientes con fracturas supracondileas requieren una reducción y una fijación estable. Debido a las relaciones anatómicas del nervio cubital con el epicondilo medial hay una probabilidad del 4 6 % de lesiones iatrogénicas de este con la aplicación de los clavos cruzados en el tratamiento quirúrg...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10328
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/10328
Palabra clave:
ORTOPEDIA
TRAUMATOLOGIA
NERVIO CUBITAL
HUMERO
FIJACION INTERNA DE FRACTURAS
FIJACION INTRAMEDULAR DE FRACTURAS
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_4980ca750f8957e1321ee58541231ee8
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10328
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Morales, Oscar JavierGonzález Támara, Guillermo ArturoAránzazu Toro, Andrés FelipeEspecialista en Ortopedia y TraumatologíaBogotá2012-05-27T17:06:59Z2013-10-22T18:33:07Z2015-07-13T19:41:16Z2019-12-30T19:06:14Z2012-05-27T17:06:59Z2013-10-22T18:33:07Z2015-07-13T19:41:16Z2019-12-30T19:06:14Z20092013-10-22http://hdl.handle.net/10654/10328Los pacientes con fracturas supracondileas requieren una reducción y una fijación estable. Debido a las relaciones anatómicas del nervio cubital con el epicondilo medial hay una probabilidad del 4 6 % de lesiones iatrogénicas de este con la aplicación de los clavos cruzados en el tratamiento quirúrgico de estas fracturas en los niños. Para disminuir la incidencia de lesiones iatrogénicas del nervio cubital se han propuesto varias metodologías como son la fijación por medio de inserción lateral de los clavos así como la realización de una pequeña incisión para la colocación del clavo medial con una incidencia de lesiones iatrogénicas del 0 6 %. Para disminuir la incidencia de lesiones del nervio cubital se desea evaluar el papel de una pequeña incisión en la colocación del clavo medial en la incidencia de lesiones iatrogénicas del nervio cubital en nuestra institución. Se revisan historias clínicas del 2006 al 2010 encontrando 1630 historias con el diagnostico de fractura de la epífisis inferior del humero en todos los rangos de edad, se toman 499 historias para edades comprendidas ente los 2 y 10 años con este mismo código y de estas se toman 367 historias que corresponden a pacientes con fracturas supracondíleas de 2 a 10 años de edad Encontramos que en la periodo de tiempo entres 2008 y 2009 se estudiaron 136 pacientes de los cuales recibieron manejo quirúrgico 71 y de estos se presento una lesión post operatoria del nervio cubital en un 14% siendo todos los casos encontrados realizados en el grupo con abordaje ciego para la colocación de los clavos Hay un aumento en la incidencia de lesiones del nervio cubital postoperatoria en la institución con respecto a la encontrada en la literatura y parece haber un efecto protector del abordaje con mini incisión en la fijación de estas fracturas respecto al abordaje ciego ya que no se ha presentado ninguna lesión del nervio cubital hasta la fecha No hay un seguimiento completo de todos los pacientes lo que se presume es dado por las políticas institucionales de la entidades prestadoras de saludapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de MedicinaPrograma de ortopedia y traumatologíaORTOPEDIATRAUMATOLOGIANERVIO CUBITALHUMEROFIJACION INTERNA DE FRACTURASFIJACION INTRAMEDULAR DE FRACTURASReducción cerrada y fijación con clavos cruzados de las fracturas supracondileas de humero en niños con uso de incisión medialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTGonzalezTamaraGuillermoArturo2009.pdf.txtExtracted texttext/plain48165http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10328/1/GonzalezTamaraGuillermoArturo2009.pdf.txt001a1e73155efb820c5fb2c7942d2bc2MD51ORIGINALGonzalezTamaraGuillermoArturo2009.pdfapplication/pdf462191http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10328/2/GonzalezTamaraGuillermoArturo2009.pdf22cde460275fe15c412e442f69a2073aMD52THUMBNAILGonzalezTamaraGuillermoArturo2009.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5815http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10328/3/GonzalezTamaraGuillermoArturo2009.pdf.jpg30457b9720e826337306f6eb83e424dcMD5310654/10328oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/103282019-12-30 14:06:14.997Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Reducción cerrada y fijación con clavos cruzados de las fracturas supracondileas de humero en niños con uso de incisión medial
title Reducción cerrada y fijación con clavos cruzados de las fracturas supracondileas de humero en niños con uso de incisión medial
spellingShingle Reducción cerrada y fijación con clavos cruzados de las fracturas supracondileas de humero en niños con uso de incisión medial
ORTOPEDIA
TRAUMATOLOGIA
NERVIO CUBITAL
HUMERO
FIJACION INTERNA DE FRACTURAS
FIJACION INTRAMEDULAR DE FRACTURAS
title_short Reducción cerrada y fijación con clavos cruzados de las fracturas supracondileas de humero en niños con uso de incisión medial
title_full Reducción cerrada y fijación con clavos cruzados de las fracturas supracondileas de humero en niños con uso de incisión medial
title_fullStr Reducción cerrada y fijación con clavos cruzados de las fracturas supracondileas de humero en niños con uso de incisión medial
title_full_unstemmed Reducción cerrada y fijación con clavos cruzados de las fracturas supracondileas de humero en niños con uso de incisión medial
title_sort Reducción cerrada y fijación con clavos cruzados de las fracturas supracondileas de humero en niños con uso de incisión medial
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Morales, Oscar Javier
dc.subject.spa.fl_str_mv ORTOPEDIA
TRAUMATOLOGIA
NERVIO CUBITAL
topic ORTOPEDIA
TRAUMATOLOGIA
NERVIO CUBITAL
HUMERO
FIJACION INTERNA DE FRACTURAS
FIJACION INTRAMEDULAR DE FRACTURAS
dc.subject.mesh.spa.fl_str_mv HUMERO
FIJACION INTERNA DE FRACTURAS
FIJACION INTRAMEDULAR DE FRACTURAS
description Los pacientes con fracturas supracondileas requieren una reducción y una fijación estable. Debido a las relaciones anatómicas del nervio cubital con el epicondilo medial hay una probabilidad del 4 6 % de lesiones iatrogénicas de este con la aplicación de los clavos cruzados en el tratamiento quirúrgico de estas fracturas en los niños. Para disminuir la incidencia de lesiones iatrogénicas del nervio cubital se han propuesto varias metodologías como son la fijación por medio de inserción lateral de los clavos así como la realización de una pequeña incisión para la colocación del clavo medial con una incidencia de lesiones iatrogénicas del 0 6 %. Para disminuir la incidencia de lesiones del nervio cubital se desea evaluar el papel de una pequeña incisión en la colocación del clavo medial en la incidencia de lesiones iatrogénicas del nervio cubital en nuestra institución. Se revisan historias clínicas del 2006 al 2010 encontrando 1630 historias con el diagnostico de fractura de la epífisis inferior del humero en todos los rangos de edad, se toman 499 historias para edades comprendidas ente los 2 y 10 años con este mismo código y de estas se toman 367 historias que corresponden a pacientes con fracturas supracondíleas de 2 a 10 años de edad Encontramos que en la periodo de tiempo entres 2008 y 2009 se estudiaron 136 pacientes de los cuales recibieron manejo quirúrgico 71 y de estos se presento una lesión post operatoria del nervio cubital en un 14% siendo todos los casos encontrados realizados en el grupo con abordaje ciego para la colocación de los clavos Hay un aumento en la incidencia de lesiones del nervio cubital postoperatoria en la institución con respecto a la encontrada en la literatura y parece haber un efecto protector del abordaje con mini incisión en la fijación de estas fracturas respecto al abordaje ciego ya que no se ha presentado ninguna lesión del nervio cubital hasta la fecha No hay un seguimiento completo de todos los pacientes lo que se presume es dado por las políticas institucionales de la entidades prestadoras de salud
publishDate 2009
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2012-05-27T17:06:59Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2012-05-27T17:06:59Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-22T18:33:07Z
2015-07-13T19:41:16Z
2019-12-30T19:06:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-22T18:33:07Z
2015-07-13T19:41:16Z
2019-12-30T19:06:14Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-10-22
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/10328
url http://hdl.handle.net/10654/10328
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Programa de ortopedia y traumatología
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10328/1/GonzalezTamaraGuillermoArturo2009.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10328/2/GonzalezTamaraGuillermoArturo2009.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10328/3/GonzalezTamaraGuillermoArturo2009.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 001a1e73155efb820c5fb2c7942d2bc2
22cde460275fe15c412e442f69a2073a
30457b9720e826337306f6eb83e424dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098400061849600