La importancia de los sistemas de control y seguimiento al lavado de activos en Colombia: caso paramilitarismo (AUC).
Introducción: Este documento tiene como objetivo, presentar de manera descriptiva la importancia de los sistemas de control y prevención al lavado de activos en Colombia, tomando como referencia, la sustentación legal a nivel nacional y conceptos de organizaciones de carácter internacional en materi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15009
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15009
- Palabra clave:
- LAVADO DE ACTIVOS
AUC
LAVADO DE DINERO
PREVENCION DEL DELITO
PARAMILITARISMO
money laundering
AUC
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_49451e1c63511245f90ba60ddb33ca20 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15009 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La importancia de los sistemas de control y seguimiento al lavado de activos en Colombia: caso paramilitarismo (AUC). |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
The importance of monitoring and control systems to money laundering in Colombia: paramilitarism case (AUC). |
title |
La importancia de los sistemas de control y seguimiento al lavado de activos en Colombia: caso paramilitarismo (AUC). |
spellingShingle |
La importancia de los sistemas de control y seguimiento al lavado de activos en Colombia: caso paramilitarismo (AUC). LAVADO DE ACTIVOS AUC LAVADO DE DINERO PREVENCION DEL DELITO PARAMILITARISMO money laundering AUC |
title_short |
La importancia de los sistemas de control y seguimiento al lavado de activos en Colombia: caso paramilitarismo (AUC). |
title_full |
La importancia de los sistemas de control y seguimiento al lavado de activos en Colombia: caso paramilitarismo (AUC). |
title_fullStr |
La importancia de los sistemas de control y seguimiento al lavado de activos en Colombia: caso paramilitarismo (AUC). |
title_full_unstemmed |
La importancia de los sistemas de control y seguimiento al lavado de activos en Colombia: caso paramilitarismo (AUC). |
title_sort |
La importancia de los sistemas de control y seguimiento al lavado de activos en Colombia: caso paramilitarismo (AUC). |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ortiz Riaga, Carolina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
LAVADO DE ACTIVOS AUC |
topic |
LAVADO DE ACTIVOS AUC LAVADO DE DINERO PREVENCION DEL DELITO PARAMILITARISMO money laundering AUC |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
LAVADO DE DINERO PREVENCION DEL DELITO PARAMILITARISMO |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
money laundering AUC |
description |
Introducción: Este documento tiene como objetivo, presentar de manera descriptiva la importancia de los sistemas de control y prevención al lavado de activos en Colombia, tomando como referencia, la sustentación legal a nivel nacional y conceptos de organizaciones de carácter internacional en materia de lucha contra el lavado de activos. El eje central será el caso del paramilitarismo colombiano (AUC)1, explicando cómo este grupo logro impactar las estructuras financieras en diferentes campos, a lo largo de la década de los 2000 y a su vez como se fue desmantelando su accionar, gracias al funcionamiento articulado entre los sistemas de prevención y detección y los respectivos organismos del estado colombiano. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-10-27 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-01T17:48:02Z 2019-12-30T16:31:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-01T17:48:02Z 2019-12-30T16:31:53Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/15009 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/15009 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Bedoya. A.M. (18 de abril de 2013). LA REPUBLICA. Las 3 fases del lavado de activos según estudio de Minjusticia. Recuperado de http://www.larepublica.co/asuntos-legales/las-3-fases-del-lavado-de-activos-seg%C3%BAn-estudio-de-minjusticia_36648. Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación.(2013). Política nacional anti lavado de activos y contra la financiación del terrorismo. Documento COMPES 3793. Recuperado de www.supersociedades.gov.co/.../documentos.../Conpes%203793%20POLITI.pdf. Corte Constitucional, Republica de Colombia. (6 de Noviembre de 1997). Corte Constitucional. Recuperado el 7 de septiembre de 2016, de Corte Constitucional: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-562-97.htm Diario el heraldo. (31 de Agosto de 2013). EL HERALDO. Exdiputada de Córdoba habría lavado $20.000 millones a los paramilitares Recuperado el 4 de Septiembre de 2016, de EL HERALDO: http://www.elheraldo.co/noticias/nacional/exdiputada-de-cordoba-habria-lavado-20000-millones-a-los-paramilitares-122858 Disidentes, rearmados y emergentes: ¿bandas criminales o tercera generación paramilitar?. (2007). (informa numero 1.). Recuperado de http://www.acnur.org/t3/uploads/media/COI_2044.pdf. EL TIEMPO. (3 de Julio de 2005). Finanzas, el flanco más débil en la lucha contra las autodefensas paramilitares copan las economías regionales. Recuperado el 7 de Septiembre de 2016, de Impreso Nacion Historico: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:aGASNwvJ66UJ:cmap.upb.edu.co/rid%3D1141858066375_1261421139_1853/EconomiaDelParamilitarismo.doc+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=co. Elpais.com.co. (29 de Octubre de 2013). El pais. Lavado de activos mueve unos 740.000 millones de dólares al año en el mundo. Recuperado el 8 de Septiembre de 2016, de El pais: http://www.elpais.com.co/elpais/judicial/noticias/lavado-activos-mueve-unos-740000-millones-dolares-ano-mundo. Finanzas.(2008, noviembre).Reportes de operaciones sospechosas de lavado de activos están en ascenso.Portafolio. Recuperado de http://www.portafolio.co/economia/finanzas/reportes-operaciones-sospechosas-lavado-activos-ascenso-455512 Finanzas personales. (2016). Ahorro e inversion. Recuperado el 5 de Septiembre de 2016, de Ahorro e inversion: http://www.finanzaspersonales.com.co/ahorro-e-inversion/articulo/jugar-y-tener-un-chance-en-colombia/58447. Fundació Solidaritat de la Universitat de Barcelona. (s.f. de s.f. de s.f.). Observatorio Solidaritat. Recuperado el 6 de Septiembre de 2016, de Observatorio Solidaritat: http://www.solidaritat.ub.edu/observatori/esp/colombia/marco.htm?pagina=./datos/sistema.htm&marco=frame1.htm Hernandez H. (2 de julio de 2014). Lavado de activos:responsabilidad de losfuncionarios del sectorfinanciero por la omisiónde control.(tesis doctoral). Universidad Externado de Colombia.Bogota, Colombia. Mancera, J. (2014). Lavado de activos en Colombia. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada . Ministerio de sanidad, servicios sociales e igualdad. (2016) Declaración del comité de autoridades de supervisión bancaria del grupo de los diez y de luxemburgo, hecha en basilea en diciembre de 1988, sobre prevención en la utilización del sistema bancario para blanquear fondos de origen criminal. Ministerio de sanidad, servicios sociales e igualdad. Recuperado el 8 de Septiembre de 2016, de Ministerio de sanidad, servicios sociales e igualdad:http://www.pnsd.msssi.gob.es/pnsd/legislacion/pdfestatal/i47.pdf Lavado de activos, el flagelo que azota a Colombia. (29 de Mayo de 2013). Portafolio. Recuperado el 6 de Septiembre de 2016, de Portafolio: http://www.portafolio.co/economia/finanzas/lavado-activos-flagelo-azota-colombia-72730. Llave operativa aduanera.(2009, diciembre). Resolución 310-2009-UIFDirectiva sobre reglamentación del Artículo 21, incisos a) y b) de la Ley 25246. Recuperado dehttp://www.loa.org.ar/legNormaDetalle.aspx?id=10209 Prieto, C. M. (S.F. de S.F. de S.F.). Supersociedades. Recuperado el 7 de Septiembre de 2016, de Supersociedades: http://www.supersociedades.gov.co/inspeccion-vigilancia-y-control/prevencion-riesgo-lavado-de-activos/abc-del-lavado-de-activos/Documents/ABC-lavado-activos-y-financiacion-terrorismo.pdf RCN. (3 de Junio de 2014). Noticias RCN. Recuperado el 4 de Septiembre de 2016, de Noticias RCN: http://www.noticiasrcn.com/nacional-justicia/32000-millones-se-habrian-lavado-traves-empresas-gata Revista Dinero. (9 de Abril de 2013). Los jugosos millones detrás del chance. Recuperado el 4 de Septiembre de 2016, de Dinero: http://www.dinero.com/pais/articulo/el-negocio-del-chance-colombia/183494. Secretaria del senado de Colombia. (05 de Abril de 1993). Secretaria del senado de Colombia. Recuperado el 8 de Septiembre de 2016, de Secretaria del senado de Colombia: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_organico_sistema_financiero.html Superintendencia de Seguros de la Nación. (8 de Octubre de 2013). Superintendencia de Seguros de la Nación. Recuperado el 7 de Septiembre de 2016, de Superintendencia de Seguros de la Nación: http://www2.ssn.gob.ar/index.php/la-superintendencia/2013-10-08-13-02-41/36-la-superintendencia-menucontenido/antilavado/definiciones/186-etapas-basicas-del-lavado-de-activos Superintendencia Financiera de Colombia. (2013). Instrucciones relativas a la administracion del riesgo de lavado de activos y de la financiacion del terrorismo. Bogota: Superintendencia financiera de Colombia Superintendencia Financiera de Colombia. (2011). Prevención lavado de activos, transacciones en efectivo, operaciones sospechosas - depósitos, límite a consignaciones. Analisis financiero, Bogota. Superintendencia Financiera de Colombia. (26 de febrero de 2013). Superfinanciera. Recuperado el 8 de septiembre de 2016, de Superfinanciera: https://www.superfinanciera.gov.co/SFCant/.../Conceptos2013/2013008136.doc UIAF. (2014). lo que debe saber sobre el lavado de activos y la financiacion del terrorismo. Unidad de Investigacion y Analisis Financiero. bogota.: uiaf. UIAF. (6 de Septiembre de 2016). Unidad de Investigacion y Analisis Financiero . Recuperado el 06 de septiembre de 2016, de Unidad de Investigacion y Analisis Financiero : https://www.uiaf.gov.co/nuestra_entidad/mision_vision_ley_creacion Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) de Colombia. (2014). Estandares Internacionales sobre la lucha contra el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la proliferacion. Bogota.: UIAF. Verdad Abierta. (5 de Junio de 2014). Verdad Abierta - Conflicto Armado en Colombia. Recuperado el 8 de Septiembre de 2016, de Verdad Abierta - Conflicto Armado en Colombia: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://www.verdadabierta.com/narcotrafico/5352-el-dinero-que-le-lavo-la-gata-a-los-paramilitares. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15009/1/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15009/2/GuzmanCastrillonJussethYamasait2016.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15009/3/GuzmanCastrillonJussethYamasait2016.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15009/4/GuzmanCastrillonJussethYamasait2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 f5e685bb30f25c409d169580bd79022c cb256d2e2cee454bbb26c38d0414bd06 6a066260cec75a7574aadc25a18854b0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098407467941888 |
spelling |
Ortiz Riaga, CarolinaGuzmán Castrillon, Jusseth Yamasaitjussethguzman@gmail.comEspecialista en Gestión de Desarrollo AdministrativoCalle 1002017-03-01T17:48:02Z2019-12-30T16:31:53Z2017-03-01T17:48:02Z2019-12-30T16:31:53Z2016-10-27http://hdl.handle.net/10654/15009Introducción: Este documento tiene como objetivo, presentar de manera descriptiva la importancia de los sistemas de control y prevención al lavado de activos en Colombia, tomando como referencia, la sustentación legal a nivel nacional y conceptos de organizaciones de carácter internacional en materia de lucha contra el lavado de activos. El eje central será el caso del paramilitarismo colombiano (AUC)1, explicando cómo este grupo logro impactar las estructuras financieras en diferentes campos, a lo largo de la década de los 2000 y a su vez como se fue desmantelando su accionar, gracias al funcionamiento articulado entre los sistemas de prevención y detección y los respectivos organismos del estado colombiano.This document aims to present descriptively the importance of control systems and preventing money laundering in Colombia, with reference to the legal support national and concepts in international organizations in the fight against money laundering. The centerpiece will be the case of the Colombian paramilitaries (AUC) 1, explaining how this group achievement impact the financial structures in different fields throughout the 2000s and in turn as was dismantled their actions, through the operation articulated between prevention and detection systems and the respective agencies of the Colombian state.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Gestión de Desarrollo AdministrativoLAVADO DE ACTIVOSAUCLAVADO DE DINEROPREVENCION DEL DELITOPARAMILITARISMOmoney launderingAUCLa importancia de los sistemas de control y seguimiento al lavado de activos en Colombia: caso paramilitarismo (AUC).The importance of monitoring and control systems to money laundering in Colombia: paramilitarism case (AUC).info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBedoya. A.M. (18 de abril de 2013). LA REPUBLICA. Las 3 fases del lavado de activos según estudio de Minjusticia. Recuperado de http://www.larepublica.co/asuntos-legales/las-3-fases-del-lavado-de-activos-seg%C3%BAn-estudio-de-minjusticia_36648.Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación.(2013). Política nacional anti lavado de activos y contra la financiación del terrorismo. Documento COMPES 3793. Recuperado de www.supersociedades.gov.co/.../documentos.../Conpes%203793%20POLITI.pdf.Corte Constitucional, Republica de Colombia. (6 de Noviembre de 1997). Corte Constitucional. Recuperado el 7 de septiembre de 2016, de Corte Constitucional: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-562-97.htmDiario el heraldo. (31 de Agosto de 2013). EL HERALDO. Exdiputada de Córdoba habría lavado $20.000 millones a los paramilitares Recuperado el 4 de Septiembre de 2016, de EL HERALDO: http://www.elheraldo.co/noticias/nacional/exdiputada-de-cordoba-habria-lavado-20000-millones-a-los-paramilitares-122858Disidentes, rearmados y emergentes: ¿bandas criminales o tercera generación paramilitar?. (2007). (informa numero 1.). Recuperado de http://www.acnur.org/t3/uploads/media/COI_2044.pdf.EL TIEMPO. (3 de Julio de 2005). Finanzas, el flanco más débil en la lucha contra las autodefensas paramilitares copan las economías regionales. Recuperado el 7 de Septiembre de 2016, de Impreso Nacion Historico: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:aGASNwvJ66UJ:cmap.upb.edu.co/rid%3D1141858066375_1261421139_1853/EconomiaDelParamilitarismo.doc+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=co.Elpais.com.co. (29 de Octubre de 2013). El pais. Lavado de activos mueve unos 740.000 millones de dólares al año en el mundo. Recuperado el 8 de Septiembre de 2016, de El pais: http://www.elpais.com.co/elpais/judicial/noticias/lavado-activos-mueve-unos-740000-millones-dolares-ano-mundo.Finanzas.(2008, noviembre).Reportes de operaciones sospechosas de lavado de activos están en ascenso.Portafolio. Recuperado de http://www.portafolio.co/economia/finanzas/reportes-operaciones-sospechosas-lavado-activos-ascenso-455512Finanzas personales. (2016). Ahorro e inversion. Recuperado el 5 de Septiembre de 2016, de Ahorro e inversion: http://www.finanzaspersonales.com.co/ahorro-e-inversion/articulo/jugar-y-tener-un-chance-en-colombia/58447.Fundació Solidaritat de la Universitat de Barcelona. (s.f. de s.f. de s.f.). Observatorio Solidaritat. Recuperado el 6 de Septiembre de 2016, de Observatorio Solidaritat: http://www.solidaritat.ub.edu/observatori/esp/colombia/marco.htm?pagina=./datos/sistema.htm&marco=frame1.htmHernandez H. (2 de julio de 2014). Lavado de activos:responsabilidad de losfuncionarios del sectorfinanciero por la omisiónde control.(tesis doctoral). Universidad Externado de Colombia.Bogota, Colombia.Mancera, J. (2014). Lavado de activos en Colombia. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada .Ministerio de sanidad, servicios sociales e igualdad. (2016) Declaración del comité de autoridades de supervisión bancaria del grupo de los diez y de luxemburgo, hecha en basilea en diciembre de 1988, sobre prevención en la utilización del sistema bancario para blanquear fondos de origen criminal. Ministerio de sanidad, servicios sociales e igualdad. Recuperado el 8 de Septiembre de 2016, de Ministerio de sanidad, servicios sociales e igualdad:http://www.pnsd.msssi.gob.es/pnsd/legislacion/pdfestatal/i47.pdfLavado de activos, el flagelo que azota a Colombia. (29 de Mayo de 2013). Portafolio. Recuperado el 6 de Septiembre de 2016, de Portafolio: http://www.portafolio.co/economia/finanzas/lavado-activos-flagelo-azota-colombia-72730.Llave operativa aduanera.(2009, diciembre). Resolución 310-2009-UIFDirectiva sobre reglamentación del Artículo 21, incisos a) y b) de la Ley 25246. Recuperado dehttp://www.loa.org.ar/legNormaDetalle.aspx?id=10209Prieto, C. M. (S.F. de S.F. de S.F.). Supersociedades. Recuperado el 7 de Septiembre de 2016, de Supersociedades: http://www.supersociedades.gov.co/inspeccion-vigilancia-y-control/prevencion-riesgo-lavado-de-activos/abc-del-lavado-de-activos/Documents/ABC-lavado-activos-y-financiacion-terrorismo.pdfRCN. (3 de Junio de 2014). Noticias RCN. Recuperado el 4 de Septiembre de 2016, de Noticias RCN: http://www.noticiasrcn.com/nacional-justicia/32000-millones-se-habrian-lavado-traves-empresas-gataRevista Dinero. (9 de Abril de 2013). Los jugosos millones detrás del chance. Recuperado el 4 de Septiembre de 2016, de Dinero: http://www.dinero.com/pais/articulo/el-negocio-del-chance-colombia/183494.Secretaria del senado de Colombia. (05 de Abril de 1993). Secretaria del senado de Colombia. Recuperado el 8 de Septiembre de 2016, de Secretaria del senado de Colombia: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_organico_sistema_financiero.htmlSuperintendencia de Seguros de la Nación. (8 de Octubre de 2013). Superintendencia de Seguros de la Nación. Recuperado el 7 de Septiembre de 2016, de Superintendencia de Seguros de la Nación: http://www2.ssn.gob.ar/index.php/la-superintendencia/2013-10-08-13-02-41/36-la-superintendencia-menucontenido/antilavado/definiciones/186-etapas-basicas-del-lavado-de-activosSuperintendencia Financiera de Colombia. (2013). Instrucciones relativas a la administracion del riesgo de lavado de activos y de la financiacion del terrorismo. Bogota: Superintendencia financiera de ColombiaSuperintendencia Financiera de Colombia. (2011). Prevención lavado de activos, transacciones en efectivo, operaciones sospechosas - depósitos, límite a consignaciones. Analisis financiero, Bogota.Superintendencia Financiera de Colombia. (26 de febrero de 2013). Superfinanciera. Recuperado el 8 de septiembre de 2016, de Superfinanciera: https://www.superfinanciera.gov.co/SFCant/.../Conceptos2013/2013008136.docUIAF. (2014). lo que debe saber sobre el lavado de activos y la financiacion del terrorismo. Unidad de Investigacion y Analisis Financiero. bogota.: uiaf.UIAF. (6 de Septiembre de 2016). Unidad de Investigacion y Analisis Financiero . Recuperado el 06 de septiembre de 2016, de Unidad de Investigacion y Analisis Financiero : https://www.uiaf.gov.co/nuestra_entidad/mision_vision_ley_creacionUnidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) de Colombia. (2014). Estandares Internacionales sobre la lucha contra el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la proliferacion. Bogota.: UIAF.Verdad Abierta. (5 de Junio de 2014). Verdad Abierta - Conflicto Armado en Colombia. Recuperado el 8 de Septiembre de 2016, de Verdad Abierta - Conflicto Armado en Colombia: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://www.verdadabierta.com/narcotrafico/5352-el-dinero-que-le-lavo-la-gata-a-los-paramilitares.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15009/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALGuzmanCastrillonJussethYamasait2016.pdfEnsayoapplication/pdf398919http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15009/2/GuzmanCastrillonJussethYamasait2016.pdff5e685bb30f25c409d169580bd79022cMD52TEXTGuzmanCastrillonJussethYamasait2016.pdf.txtExtracted texttext/plain74361http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15009/3/GuzmanCastrillonJussethYamasait2016.pdf.txtcb256d2e2cee454bbb26c38d0414bd06MD53THUMBNAILGuzmanCastrillonJussethYamasait2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3774http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15009/4/GuzmanCastrillonJussethYamasait2016.pdf.jpg6a066260cec75a7574aadc25a18854b0MD5410654/15009oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/150092019-12-30 11:31:53.946Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |