Frecuencia de acidosis metabólica en pacientes del Hospital Militar Central con enfermedad renal crónica con tasa filtración glomerular menor 45 ml/min sin terapia de reemplazo renal

Objetivo Describir la frecuencia de acidosis metabólica en la población del Hospital Militar Central con enfermedad renal crónica con TFG < 45 ml/min determinada por la cuantificación sérica de Bicarbonato y bicarbonato en gases venosos. b. Lugar Hospital Militar Central c. Población Pacientes co...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12422
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/12422
Palabra clave:
Acidosis Metabolica
Enfermedad Renal Cronica
ENFERMEDADES RENALES
INSUFICIENCIA RENAL CRONICA
ACIDOSIS
Metabolic Acidosis
Chronic Renal Disease
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Objetivo Describir la frecuencia de acidosis metabólica en la población del Hospital Militar Central con enfermedad renal crónica con TFG < 45 ml/min determinada por la cuantificación sérica de Bicarbonato y bicarbonato en gases venosos. b. Lugar Hospital Militar Central c. Población Pacientes con enfermedad renal crónica con Tasa de Filtración Glomerular < 45 ml/min y fuera de dialisis d. Intervención Toma de muestra sangre venosa para realización de gases venosos y bicarbonato sérico en pacientes. Toma de muestra sangre venosa para realización de creatinina, gases venosos y bicarbonato sérico en sanos. e. Diseño Estudio observacional descriptivo longitudinal f. Medición Medición Bicarbonato Sérico, Gasimetría Venosa y Creatinina Plan de Análisis Identificar la población con enfermedad renal crónica con TFG < 45 ml/min sin terapia de reemplazo renal, identificando al ingreso edad, filtración glomerular, comorbilidades. Toma en la población seleccionada al ingreso de niveles de bicarbonato sérico, gasimetría venosa, creatinina procesamiento de las muestras con almacenamiento de los resultados. Seguimiento bimensual desde la selección de la muestra de la población identificada en la unidad renal con determinación al año de ingreso del estudio de tasa filtración glomerular. Procesamiento de los distintos datos recolectados con análisis de datos en plataforma STATA, para así poder realizar los estudios descriptivos y regresiones que sean necesarias. Durante el periodo de Abril/2014 y Octubre/2014 un total de 102 pacientes pertenecientes al programa de predialisis del Hospital Militar Central con tasa de filtración glomerular menor de 45 ml/min sin requerimiento de diálisis fueron ingresados para el estudio, dicha población se identificó a partir de la base de datos de la Unidad Renal del Hospital Militar Central y se ubicó la función renal 6 meses previo al ingreso del estudio como parámetro inicial, de tasa de filtración glomerular para ser comparado con los resultados del mes de Octubre/2014 para poder realizar un análisis completo de los objetivos propuestos en el protocolo inicial, el cual plantea análisis al año de cambios de la tasa de filtración glomerular. El promedio de edad de la población estudiada es de 75 años, con un máximo de 99 años y un mínimo de 33 años, 42% mujeres y 58% hombres; entre las causas más frecuentes de enfermedad renal se encontró que el l 85% de estos pacientes eran hipertensos y el 49% diabéticos; y como causa más frecuente de enfermedad renal dentro de la población estudiada hipertensión arterial. Con un nivel de confianza del 95% encontramos que El promedio del bicarbonato para el mes de Abril de la muestra analizada fue de 24,1 mmol/L con un intervalo de confianza de 23,4 a 24,7 y en Octubre fue de 22,4 con un intervalo de confianza de 21,4 a 23,3. Lo anterior sugiere un cambio con descenso en los niveles para el mes de octubre, esto se corrobora con una prueba de ttest que confirma que existe una diferencia real con un nivel de significancia menor del 0.05. En el total de la muestra 102 pacientes, podemos decir que la frecuencia de acidosis metabólica fue de 37%, tomando como referencia los bicarbonatos séricos y del 44% según los niveles de bicarbonato venoso con nivel de referencia por guía KDIGO de <22 mmol/L.