Contaminación ambiental provocada por la construcción del metro en la ciudad de Bogotá

En la ciudad de Bogotá - Colombia, se tiene antecedentes desde el año 1942 (Metro de Bogota, 2020) hasta el presente, frente a los proyectos, estudios y planes para la realización de la creación del metro de Bogotá. Han pasado más de 70 años en la que los capitalinos han esperado la construcción del...

Full description

Autores:
Ardila Camargo, Laura Valeria
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44624
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44624
Palabra clave:
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - MINIMIZACION DE RESIDUOS
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - RESIDUOS SOLIDOS
DEMOLICIONES
Demolished properties
Solid waste
construction
demolition
pollution
Predios demolidos
residuos sólidos
construcción
demolición
efecto invernadero
contaminación
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En la ciudad de Bogotá - Colombia, se tiene antecedentes desde el año 1942 (Metro de Bogota, 2020) hasta el presente, frente a los proyectos, estudios y planes para la realización de la creación del metro de Bogotá. Han pasado más de 70 años en la que los capitalinos han esperado la construcción del metro Bogotá. En esta obra, se puede dilucidar que en el presente el proyecto metro es una realidad en beneficio de todos los capitalinos, generando de la misma, empleos y nuevas formas de movilidad, en pro de la capital como de los bogotanos y personas que viven en la ciudad que usan el medio de transporte público, dando paso a mejores condiciones de calidad de vida. Durante el pasar de los años y con diferentes discusiones por parte del Gobierno Nacional, Alcaldía Mayor y Consejo de Bogotá, frente de como tendría que ser el metro para la ciudad de Bogotá, se llegó a que este debía ser un trazado en viaducto (El espectador, 2014) debido a la composición del suelo que posee la ciudad; sin embargo, entre alegrías y esperanzas de ver esta obra terminada y lista para su ejecución, no se ha tenido en cuenta el gran problema que se está creando debido a la contaminación ambiental que se produce en la construcción de esta obra; teniendo en cuenta que para su realización se necesitaron y expropiaron diferentes predios en la ciudad de Bogotá (predios por donde va a pasar la primera línea del metro), provocando así, la demolición de obras existentes, generando contaminantes llamados residuos sólidos de construcción y demolición (RSCD).