Violación al debido proceso acceso a copias de la investigación
El presente trabajo apunta a un análisis jurídico sobre la violación al debido proceso según la ley 906/2004, frente a la ley 522/1999 Código Penal Militar, con el propósito de resaltar una desigualdad jurídica de la normatividad castrense frente al Código Penal Ordinario, de acuerdo a los artículos...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16561
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16561
- Palabra clave:
- debido proceso
igualdad
prohibición expedir copias
legislación militar
principios
DEBIDO PROCESO
IGUALDAD ANTE LA LEY
Due process
equality
prohibition taking copies
Military Law
Principles
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_47badc323b2ffae52c30daeef146411d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16561 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Violación al debido proceso acceso a copias de la investigación |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Violation of due process access to copies of the investigation |
title |
Violación al debido proceso acceso a copias de la investigación |
spellingShingle |
Violación al debido proceso acceso a copias de la investigación debido proceso igualdad prohibición expedir copias legislación militar principios DEBIDO PROCESO IGUALDAD ANTE LA LEY Due process equality prohibition taking copies Military Law Principles |
title_short |
Violación al debido proceso acceso a copias de la investigación |
title_full |
Violación al debido proceso acceso a copias de la investigación |
title_fullStr |
Violación al debido proceso acceso a copias de la investigación |
title_full_unstemmed |
Violación al debido proceso acceso a copias de la investigación |
title_sort |
Violación al debido proceso acceso a copias de la investigación |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Agudelo, Oscar |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
debido proceso igualdad prohibición expedir copias legislación militar principios |
topic |
debido proceso igualdad prohibición expedir copias legislación militar principios DEBIDO PROCESO IGUALDAD ANTE LA LEY Due process equality prohibition taking copies Military Law Principles |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
DEBIDO PROCESO IGUALDAD ANTE LA LEY |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Due process equality prohibition taking copies Military Law Principles |
description |
El presente trabajo apunta a un análisis jurídico sobre la violación al debido proceso según la ley 906/2004, frente a la ley 522/1999 Código Penal Militar, con el propósito de resaltar una desigualdad jurídica de la normatividad castrense frente al Código Penal Ordinario, de acuerdo a los artículos 293 Artículo 293 de la ley 522 de 1999 y 462 norma ibídem. Del análisis de estas dos normas encontramos que en el sistema penal militar y el ordinario existe una violación al debido proceso, y al principio de igualdad, desde mi punto de vista la Ley 522 de 1999 frente a la Ley 906 de 2004, instituye una situación de desigualdad, produciendo que el procedimiento penal ordinario sea más garantista y favorable comparándolo con el procedimiento militar frente a los delitos comunes que son juzgados por la Ley 522/1999, dicha ley no contempla ningún favorabilidad para el uniformado investigado. Partiendo de las normas castrenses, no se puede ocultar la parte inquisitiva que guarda la ley 522/1999, en el entendido que el sistema penal acusatorio solo se desarrolla con la ley 1407 de 2010 nuevo código penal militar en cuanto a la parte procedimental, la cual aún no entra en vigencia, lo que a groso modo y desde lineamientos constitucionales, estas normas siguen cercenando los principios fundamentales de aplicación de justicia bajo principios de igualdad, y sobre todo con el respeto de lo normado en la constitución política según el artículo 29 que regula el debido proceso como principio fundamental. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-08T13:37:30Z 2019-12-30T16:59:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-08T13:37:30Z 2019-12-30T16:59:34Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-07-17 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/16561 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/16561 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Beltrán, S.A. (2001).Sentencia C-878/2000 M.P- Norma demandada: Demanda de Inconstitucionalidad en contra del artículo 1 2 3 y 195 de la ley 522 de 1999.Colombia. Camelo, A. (2006).Constitución y derecho penal militar. Revista derechos y valores. Universidad Militar Nueva Granada. p.p 46 Recuperado de http://www.umng.edu.co/documents/63968/72400/prolegomenos-10.pdf Cepeda, E.J. Sentencia C-228(2002). Demanda de Inconstitucionalidad. Colombia. Cerdeño, P.J. (2002).Tesis de grado fuero militar en Colombia. Pontificia Universidad Javeriana, Departamento Derecho Penal. Bogotá D.C. Recuperado de, http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere6/definitiva/tesis48.pdf Colección Derecho Penal No. 6, Instituto de Estudios del Ministerio Público- Procuraduría General de la Nación. Bogotá, Colombia. Congreso de la República de Colombia. (2010).Ley por la cual se expide el Código Penal Militar. Ley 1407 de 2010. Colombia. Constitución Política de Colombia. (1991).Colombia. Corte Constitucional de Colombia. (2000). Sentencia C-037/00 Ferro, T. J. (2005).Constitución y Derecho Penal Militar. Revista derechos y valores Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia. Huertas, D.O., & Trujillo, L.J. (2007). El derecho al debido proceso y a las garantías judiciales en la dimensión internacional del uso de los derechos humanos. Grupo Editorial Ibáñez. pág. 21-22 Ley 599. (1999).Código Penal Militar. Colombia. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6388 Ley 1407. (2010) Código Penal Militar. Colombia. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6388 Ley 906(2004) Código de Procedimiento Penal. Colombia. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6388 Perdomo, T. J. (2005). Los Principios de legalidad y Oportunidad. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, Colombia. pag.17. Recuperado de https://www.dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5312306.pdf Sánchez, H .E. (2008).La Constitucionalizarían del Proceso Penal y la Justicia de Oportunidad. Sentencia C-1068 (2001). Jurisdicción penal militar-Régimen excepcional/Justicia penal Militar- Factores que delimitan la competencia/Código Penal Militar-Regulación especial 25. Colombia. Vallejo, M. A. (2009).Código Penal y de Procedimiento Penal Anotado. Vigésima Quinta Edición, Editorial Leyer. Bogotá, Colombia. Villamil, J.E. & Quintero, T.M. (2001).Tesis de grado principios rectores y estructura del proceso penal en el sistema acusatorio en el nuevo código penal militar .Pontificia Universidad Javeriana, facultad de ciencias jurídicas - Bogotá D.C. http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere2/Tesis49.pdf Villanueva, M. J. (2005).El Principio de Oportunidad. Editorial Leyer, 2005 Bogotá, Colombia. Fiscalía General de la Nación, Principio de Oportunidad bases conceptuales para su aplicación, 2006 http://www.fiscalia.gov.co/en/wp-content/uploads/2012/01/PrincipiodeOportunidad.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16561/1/Gonzalezrodriguezorlando2016.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16561/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16561/3/Gonzalezrodriguezorlando2016.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16561/4/Gonzalezrodriguezorlando2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
890155c8bc8d620488ff3d4c2143c849 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 bda2a0802c571793e9479798f4a4bc9b 1267554b4e4cc617c8051fe8be6b9b67 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098444143984640 |
spelling |
Agudelo, OscarGonzález Rodríguez, Orlandoorlando.gonzalezr@hotmail.comEspecialista en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia MilitarCalle 1002017-09-08T13:37:30Z2019-12-30T16:59:34Z2017-09-08T13:37:30Z2019-12-30T16:59:34Z2017-07-17http://hdl.handle.net/10654/16561El presente trabajo apunta a un análisis jurídico sobre la violación al debido proceso según la ley 906/2004, frente a la ley 522/1999 Código Penal Militar, con el propósito de resaltar una desigualdad jurídica de la normatividad castrense frente al Código Penal Ordinario, de acuerdo a los artículos 293 Artículo 293 de la ley 522 de 1999 y 462 norma ibídem. Del análisis de estas dos normas encontramos que en el sistema penal militar y el ordinario existe una violación al debido proceso, y al principio de igualdad, desde mi punto de vista la Ley 522 de 1999 frente a la Ley 906 de 2004, instituye una situación de desigualdad, produciendo que el procedimiento penal ordinario sea más garantista y favorable comparándolo con el procedimiento militar frente a los delitos comunes que son juzgados por la Ley 522/1999, dicha ley no contempla ningún favorabilidad para el uniformado investigado. Partiendo de las normas castrenses, no se puede ocultar la parte inquisitiva que guarda la ley 522/1999, en el entendido que el sistema penal acusatorio solo se desarrolla con la ley 1407 de 2010 nuevo código penal militar en cuanto a la parte procedimental, la cual aún no entra en vigencia, lo que a groso modo y desde lineamientos constitucionales, estas normas siguen cercenando los principios fundamentales de aplicación de justicia bajo principios de igualdad, y sobre todo con el respeto de lo normado en la constitución política según el artículo 29 que regula el debido proceso como principio fundamental.This work points to a legal analysis about due process violation according to the Law 906/2004, versus the Law 522/1999 Military Penal Code, in order to highlight a legal inequality of military regulations versus the ordinary Penal Code, according to articles 293 and 462 ibid. From the analysis of these two Laws we found that in Military Penal System and in ordinary Penal System there is a violation of due process, and to the principle of equality, from my point of view Law 522 of 1999 versus Law 906 of 2004 establishes a situation of inequality, causing that the ordinary Penal System Procedure would be more guarantees and favorability compared to the Military Procedure against ordinary crimes that are judged by the Law 522/1999, this Law does not provide any favorability for the investigated military person. Based on military Laws, we cannot hide the inquisitive part that Law 522/1999 keeps, knowing that the Accusatory Penal System only gets development with the Law 1407/2010 new Penal Military Code on the procedural part of it, which roughly reduce the constitutional guidelines, and from these Laws are still whittled the fundamental principles of application of the Justice under the principles of equality, and the most important regarding to regulations in the Politic Constitution according to article 29 as a fundamental principlepdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militardebido procesoigualdadprohibición expedir copiaslegislación militarprincipiosDEBIDO PROCESOIGUALDAD ANTE LA LEYDue processequalityprohibition taking copiesMilitary LawPrinciplesViolación al debido proceso acceso a copias de la investigaciónViolation of due process access to copies of the investigationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBeltrán, S.A. (2001).Sentencia C-878/2000 M.P- Norma demandada: Demanda de Inconstitucionalidad en contra del artículo 1 2 3 y 195 de la ley 522 de 1999.Colombia.Camelo, A. (2006).Constitución y derecho penal militar. Revista derechos y valores. Universidad Militar Nueva Granada. p.p 46 Recuperado de http://www.umng.edu.co/documents/63968/72400/prolegomenos-10.pdfCepeda, E.J. Sentencia C-228(2002). Demanda de Inconstitucionalidad. Colombia.Cerdeño, P.J. (2002).Tesis de grado fuero militar en Colombia. Pontificia Universidad Javeriana, Departamento Derecho Penal. Bogotá D.C. Recuperado de, http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere6/definitiva/tesis48.pdfColección Derecho Penal No. 6, Instituto de Estudios del Ministerio Público- Procuraduría General de la Nación. Bogotá, Colombia.Congreso de la República de Colombia. (2010).Ley por la cual se expide el Código Penal Militar. Ley 1407 de 2010. Colombia.Constitución Política de Colombia. (1991).Colombia.Corte Constitucional de Colombia. (2000). Sentencia C-037/00Ferro, T. J. (2005).Constitución y Derecho Penal Militar. Revista derechos y valores Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia.Huertas, D.O., & Trujillo, L.J. (2007). El derecho al debido proceso y a las garantías judiciales en la dimensión internacional del uso de los derechos humanos. Grupo Editorial Ibáñez. pág. 21-22Ley 599. (1999).Código Penal Militar. Colombia. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6388Ley 1407. (2010) Código Penal Militar. Colombia. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6388Ley 906(2004) Código de Procedimiento Penal. Colombia. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6388Perdomo, T. J. (2005). Los Principios de legalidad y Oportunidad. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, Colombia. pag.17. Recuperado de https://www.dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5312306.pdfSánchez, H .E. (2008).La Constitucionalizarían del Proceso Penal y la Justicia de Oportunidad.Sentencia C-1068 (2001). Jurisdicción penal militar-Régimen excepcional/Justicia penal Militar- Factores que delimitan la competencia/Código Penal Militar-Regulación especial 25. Colombia.Vallejo, M. A. (2009).Código Penal y de Procedimiento Penal Anotado. Vigésima Quinta Edición, Editorial Leyer. Bogotá, Colombia.Villamil, J.E. & Quintero, T.M. (2001).Tesis de grado principios rectores y estructura del proceso penal en el sistema acusatorio en el nuevo código penal militar .Pontificia Universidad Javeriana, facultad de ciencias jurídicas - Bogotá D.C. http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere2/Tesis49.pdf Villanueva, M. J. (2005).El Principio de Oportunidad. Editorial Leyer, 2005 Bogotá, Colombia.Fiscalía General de la Nación, Principio de Oportunidad bases conceptuales para su aplicación, 2006 http://www.fiscalia.gov.co/en/wp-content/uploads/2012/01/PrincipiodeOportunidad.pdfhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALGonzalezrodriguezorlando2016.pdfarticulo principalapplication/pdf154658http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16561/1/Gonzalezrodriguezorlando2016.pdf890155c8bc8d620488ff3d4c2143c849MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16561/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTGonzalezrodriguezorlando2016.pdf.txtExtracted texttext/plain30514http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16561/3/Gonzalezrodriguezorlando2016.pdf.txtbda2a0802c571793e9479798f4a4bc9bMD53THUMBNAILGonzalezrodriguezorlando2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5918http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16561/4/Gonzalezrodriguezorlando2016.pdf.jpg1267554b4e4cc617c8051fe8be6b9b67MD5410654/16561oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/165612019-12-30 11:59:34.814Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |