Violación al debido proceso acceso a copias de la investigación
El presente trabajo apunta a un análisis jurídico sobre la violación al debido proceso según la ley 906/2004, frente a la ley 522/1999 Código Penal Militar, con el propósito de resaltar una desigualdad jurídica de la normatividad castrense frente al Código Penal Ordinario, de acuerdo a los artículos...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16561
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16561
- Palabra clave:
- debido proceso
igualdad
prohibición expedir copias
legislación militar
principios
DEBIDO PROCESO
IGUALDAD ANTE LA LEY
Due process
equality
prohibition taking copies
Military Law
Principles
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo apunta a un análisis jurídico sobre la violación al debido proceso según la ley 906/2004, frente a la ley 522/1999 Código Penal Militar, con el propósito de resaltar una desigualdad jurídica de la normatividad castrense frente al Código Penal Ordinario, de acuerdo a los artículos 293 Artículo 293 de la ley 522 de 1999 y 462 norma ibídem. Del análisis de estas dos normas encontramos que en el sistema penal militar y el ordinario existe una violación al debido proceso, y al principio de igualdad, desde mi punto de vista la Ley 522 de 1999 frente a la Ley 906 de 2004, instituye una situación de desigualdad, produciendo que el procedimiento penal ordinario sea más garantista y favorable comparándolo con el procedimiento militar frente a los delitos comunes que son juzgados por la Ley 522/1999, dicha ley no contempla ningún favorabilidad para el uniformado investigado. Partiendo de las normas castrenses, no se puede ocultar la parte inquisitiva que guarda la ley 522/1999, en el entendido que el sistema penal acusatorio solo se desarrolla con la ley 1407 de 2010 nuevo código penal militar en cuanto a la parte procedimental, la cual aún no entra en vigencia, lo que a groso modo y desde lineamientos constitucionales, estas normas siguen cercenando los principios fundamentales de aplicación de justicia bajo principios de igualdad, y sobre todo con el respeto de lo normado en la constitución política según el artículo 29 que regula el debido proceso como principio fundamental. |
---|