Incorporación de habilidades blandas en los procesos de selección de personal estratégico 4.0 en Colombia

Este artículo busca, integrar de manera sinérgica en un proceso de selección, la importancia de las habilidades blandas como herramientas fundamentales para el desarrollo de cualquier trabajo en una compañía actual, y otros aspectos que se deben evaluar en un proceso de selección de personal; por ot...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35247
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/35247
Palabra clave:
Habilidades blandas
Proceso de selección
Talento humano
Incorporación
Inducción
SELECCION DE PERSONAL
RECURSOS HUMANOS
CAPACITACION DE EMPLEADOS
Soft skills
Selection process
Human talent
Incorporation
Onboarding
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Description
Summary:Este artículo busca, integrar de manera sinérgica en un proceso de selección, la importancia de las habilidades blandas como herramientas fundamentales para el desarrollo de cualquier trabajo en una compañía actual, y otros aspectos que se deben evaluar en un proceso de selección de personal; por otro lado busca de manera estratégica, integrar el concepto que actualmente esta en boga; los profesionales 4.0, que buscan integrar la tecnología en todos los procesos empresariales actuales, busca tener la tecnología como un aliado estratégico y no como un problema; agilizando así los procedimientos, sin dejar de lado la importancia de entender la organización como un ser complejo, donde son los seres humanos los que hacen de esta, una realidad, son la fuente de su conocimiento, razón de ser y forman la cultura. Dentro de los propósitos específicos, esta integrar nuevos componentes al proceso de selección, con el fin de evaluar si en la organización se está realizandolos de manera correcta; impactar el personal contratado por la compañía logrando disminuir la rotación, lo cual tiene ventajas económicas y de clima frente a la organización; lograr mejorar la cultura organizacional sólida y robusta; retener el personal; complementar la selección de personal, con un proceso de Onboarding y no solo tener un plan integral de formación en el cargo. El valor agregado rádica en integrar las habilidades blandas, e incorporar el componente de los profesionales 4.0, capaces de integrar la tecnología en los proceso de la organización para seleccionar de manera óptima el personal.