Transformación e innovación de una empresa colombiana frente al reto de la pandemia
En relación a una de las peores crisis de salud pública, social y económicas que ha tenido que vivir la humanidad en esta época de pandemia de COVID-19 (conocida popularmente como pandemia de coronavirus) y que ha dejado al descubierto de la complicada inestabilidad económica el país, del desequilib...
- Autores:
-
Pedraza Valderrama, Yanet
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39072
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/39072
- Palabra clave:
- TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
EXITO EN LOS NEGOCIOS
Innovation
Business model transformation
Senior Management
Technology
Pandemic
EPIDEMIAS
COVID-19 (ENFERMEDAD)
Innovación
transformación de modelo de negocio
alta gerencia
Tecnología
Pandemia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En relación a una de las peores crisis de salud pública, social y económicas que ha tenido que vivir la humanidad en esta época de pandemia de COVID-19 (conocida popularmente como pandemia de coronavirus) y que ha dejado al descubierto de la complicada inestabilidad económica el país, del desequilibrio que han tenido que enfrentar arduamente las organizaciones enteras del mundo creando alternativas apresuradas pero eficientes para que puedan seguir funcionando sin que se tenga la necesidad de extinguirlas. Procesos de transformación e innovación que para el caso de la compañía textil Arturo Calle en Colombia ha provocado que desde la Alta gerencia se busquen alternativas no solo para favorecer la compañía, sino que va en pro de contribuir con miles de familias que subsisten con su ayuda. Este ensayo con un enfoque cualitativo describe la crisis económica vivida en las tiendas de Arturo Calle, mostrando la continua lucha que día a día organizaciones deben vivir para enfrentar los retos provocados por la pandemia y dejando ver que estas nuevas medidas podrían ayudar temporalmente pero que se requiere del apoyo y cambio del estado para implementar nuevas estrategias que acompañen a los empresarios para que sus esfuerzos valgan la pena, no solo mientras perdure esta pandemia de COVID-19 sino después de ella para volver a recuperar sus esfuerzos invertidos. |
---|