La educación como factor determinante de la competitividad laboral y el desarrollo sostenible de las empresas y la sociedad

Analizadas las estadísticas que demuestran que Colombia es el país del continente Americano con las exportaciones percápita que no han logrado aumentar en 40 años y la desigualdad medida por el coeficiente de Gini que lo ubican en el de mayor in equiedad, nos muestra un entorno que requiere de accio...

Full description

Autores:
Ballesteros Ruiz, Francy Esmeralda
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14336
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14336
Palabra clave:
EDUCACION
MERCADO LABORAL
COMPETITIVIDAD
Education
Competitiveness
Educación
Competitividad
POLITICA Y EDUCACION
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Analizadas las estadísticas que demuestran que Colombia es el país del continente Americano con las exportaciones percápita que no han logrado aumentar en 40 años y la desigualdad medida por el coeficiente de Gini que lo ubican en el de mayor in equiedad, nos muestra un entorno que requiere de acciones que mejoren la competitividad, los estudiosos en estas situaciones sostienen que el desarrollo de una sociedad requiere la creación de condiciones apropiadas o capital social,teoría respaldada por el Premio Nobel de Economía Angus Deaton (2015), sostiene que la educación es el medio a través del cual los individuos adquieren nuevas destrezas, competencias y habilidades que los hacen competentes como sociedad para asimilar internacionalmente en cuanto a calidad, precios y productos que esa sociedad puede ofrecer. Pese a los esfuerzos del gobierno en Colombia para mejorar en cuanto a cobertura y calidad, en la educación, esta ha mejorado en cuanto a educación preescolar, primaria y secundaria, en cuanto a la educación superior es muy bajo el índice de cobertura también se requiere de mayor inversión en ciencia y tecnología.