Las bondades del seguimiento satelital a la carga terrestre, prevención y control de los riesgos asociados
Este ensayo muestra la importancia de la implementación de procesos y procedimientos de control sobre los vehículos de carga, para reducir la exposición a riesgos, mediante el seguimiento satelital. Para esto se inicia realizando un contexto jurídico, el cual menciona las normas reglamentarias de la...
- Autores:
-
Esteban Cárdenas, Carlos Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45658
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/45658
- Palabra clave:
- ACCIDENTES DE TRANSITO
TRANSPORTE DE CARGA
TRANSPORTE TERRESTRE
satellite
tracking
cargo
vehicles
risks
land
piracy
accident
Seguimiento
satelital
vehículos
carga
riesgo
piratearía
terrestre
accidentalidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este ensayo muestra la importancia de la implementación de procesos y procedimientos de control sobre los vehículos de carga, para reducir la exposición a riesgos, mediante el seguimiento satelital. Para esto se inicia realizando un contexto jurídico, el cual menciona las normas reglamentarias de la prestación del servicio de seguimiento satelital en Colombia, señala sectores económicos obligados a su implementación e indica las entidades gubernamentales que intervienen en su control. En segunda instancia se explica que es y cómo funciona la tecnología GPS. Posteriormente, mediante datos estadísticos años 2021 y 2022, se exalta la importancia del sector económico del transporte de carga para el país. De esta forma se llega al planteamiento y desarrollo del objetivo general, donde se justifica la utilización de la tecnología GPS, para mitigar las amenazas y vulnerabilidades que conllevan a la materialización de los riegos de accidente de tránsito y piratería terrestre, gestionando las capacidades empresariales para reducir el impacto al materializarse un riesgo. Posteriormente, como objetivo específico se identifican las 15 empresas prestadores de servicios de seguimiento satelital más conocidas en Colombia, sus servicios ofrecidos, las tecnologías y equipos que utilizan. Entes de concluir, se pone como ejemplo un caso de pérdida real que, de no ser detectado por la plataforma, pudo haber afectado financieramente la operación de la empresa. Finalmente, se concluye el desarrollo del ensayo, mediante el resumen de la entrevista realizada al presidente de FEDETRANSCARGA quien afianza con su experiencia diferentes puntos tratados a lo largo del ensayo. Como sierre se exponen algunas conclusiones generales. |
---|