Formulación de un modelo de gestión en proyectos de consultoría en recursos hídricos siguiendo los lineamientos del PMBOK
El artículo presenta un modelo de gestión de proyectos que aplica y ajusta los procesos planteados para el alcance, el tiempo y los costos de metodologías tradicionales en proyectos de recursos hídricos de consultoría. El modelo es válido durante la fase precontractual cuando el proyecto es una prop...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6341
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6341
- Palabra clave:
- Gestión del alcance del proyecto
Gestión del tiempo del proyecto
Gestión de los costos del proyecto
Técnica del valor ganado
Recursos Hídricos
PMBOK
EDT
ELABORACION DE PROYECTOS
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
RECURSOS HIDRICOS
Project Scope Management
Project Time Management
Project Cost Management
Water Resources
Earned Value
Project Management Body of Knowledge
WBS
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El artículo presenta un modelo de gestión de proyectos que aplica y ajusta los procesos planteados para el alcance, el tiempo y los costos de metodologías tradicionales en proyectos de recursos hídricos de consultoría. El modelo es válido durante la fase precontractual cuando el proyecto es una propuesta y la fase contractual entendida como la ejecución del objeto del contrato bajo las condiciones de la entidad contratante. El modelo como metodología plantea en la fase precontractual la participación del grupo directivo y técnico con el objeto de realizar una evaluación de entregables que conduzca a una estimación de costos más precisa. Mientras en la fase contractual se consideró la integración y participación de un profesional de control proyecto con el grupo especialista y directivo para acompañar y consolidar los recursos a asignar y fijar el listado de entregables que genere las actividades, la EDT, el cronograma y el presupuesto a través del uso de la herramienta MS Project, de igual manera este profesional realiza el control del avance del proyecto a través de la técnica del valor ganado. Como resultado relevante se tiene que los entregables y sus recursos deben ser realizados por un grupo multidisciplinario, y a su vez integrados por un profesional de control proyecto para obtener un único alcance, presupuesto y cronograma aprobado por la entidad contratante, con el cual se cree una línea base y un control mensual que se reporte de forma oportuna a la gerencia. |
---|