Conflicto armado y desplazamiento forzado Colombia: un análisis desde el punto de vista de la violación de los derechos humanos
En el presente artículo, se abarca el tema de la violación de los Derechos Humanos con ocasión del desplazamiento forzado a causa del conflicto armado. En ese orden de ideas, se busca establecer la conexión que existe entre el conflicto armado como causa principal del desplazamiento forzado y como é...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14748
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14748
- Palabra clave:
- Conflicto armado
Derechos Humanos
desplazamiento forzado
CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA
DERECHOS HUMANOS
DESPLAZAMIENTO FORZADO
VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS
Armed conflict
Human Rights
forced displacement
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En el presente artículo, se abarca el tema de la violación de los Derechos Humanos con ocasión del desplazamiento forzado a causa del conflicto armado. En ese orden de ideas, se busca establecer la conexión que existe entre el conflicto armado como causa principal del desplazamiento forzado y como éste y sus consecuencias se convierten en una forma de vulneración de los Derechos Humanos, a la vida, a la dignidad humana, a la salud, a los derechos de los niños, entre otros. En este sentido el objetivo general de esta investigación es determinar en qué consiste el desplazamiento forzado y cuáles son las principales evidencias de la afectación de éste frente a los Derechos Humanos. De esta investigación se extrae como conclusión principal la afirmación de que el desplazamiento forzado en sí constituye una conducta que atenta contra los Derechos Humanos, y que requiere de una especial atención por parte del Estado, a fin de superar lo que la Corte Constitucional frente al tema ha señalado, como “estados de cosas inconstitucionales” frente a la situación de precaria atención de la población desplazada. |
---|