Evaluación de susceptibilidad de amenaza por fenómenos de remoción en masa de la vía entre Mocoa capital del departamento del Putumayo y el corregimiento de San Juan de Villalobos jurisdicción del municipio de Santa Rosa en el departamento del Cauca

Este artículo presenta la evaluación de la susceptibilidad por fenómenos de remoción en masa que involucran la estabilidad de la vía entre San Juan de Villalobos, corregimiento del municipio de Santa Rosa en el departamento del Cauca y la ciudad de Mocoa capital del departamento del Putumayo, utiliz...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16619
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16619
Palabra clave:
susceptibilidad
Fenómenos de Remoción en Masa
Mocoa
vía
PRESUPUESTO DE MASA (GEOFISICA)
FENOMENOS DE REMOCION EN MASA
DESPRENDIMIENTO DE TIERRA
susceptibility
mass removal phenomena
Mocoa
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_466618bab9dbb4cc9b0a8fa7d1a37eb5
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16619
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de susceptibilidad de amenaza por fenómenos de remoción en masa de la vía entre Mocoa capital del departamento del Putumayo y el corregimiento de San Juan de Villalobos jurisdicción del municipio de Santa Rosa en el departamento del Cauca
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Threat susceptibility assessment due to mass removal of the road between Mocoa capital of the department of Putumayo and the jurisdiction of San Juan de Villalobos jurisdiction of the municipality of Santa Rosa in the department of Cauca
title Evaluación de susceptibilidad de amenaza por fenómenos de remoción en masa de la vía entre Mocoa capital del departamento del Putumayo y el corregimiento de San Juan de Villalobos jurisdicción del municipio de Santa Rosa en el departamento del Cauca
spellingShingle Evaluación de susceptibilidad de amenaza por fenómenos de remoción en masa de la vía entre Mocoa capital del departamento del Putumayo y el corregimiento de San Juan de Villalobos jurisdicción del municipio de Santa Rosa en el departamento del Cauca
susceptibilidad
Fenómenos de Remoción en Masa
Mocoa
vía
PRESUPUESTO DE MASA (GEOFISICA)
FENOMENOS DE REMOCION EN MASA
DESPRENDIMIENTO DE TIERRA
susceptibility
mass removal phenomena
Mocoa
title_short Evaluación de susceptibilidad de amenaza por fenómenos de remoción en masa de la vía entre Mocoa capital del departamento del Putumayo y el corregimiento de San Juan de Villalobos jurisdicción del municipio de Santa Rosa en el departamento del Cauca
title_full Evaluación de susceptibilidad de amenaza por fenómenos de remoción en masa de la vía entre Mocoa capital del departamento del Putumayo y el corregimiento de San Juan de Villalobos jurisdicción del municipio de Santa Rosa en el departamento del Cauca
title_fullStr Evaluación de susceptibilidad de amenaza por fenómenos de remoción en masa de la vía entre Mocoa capital del departamento del Putumayo y el corregimiento de San Juan de Villalobos jurisdicción del municipio de Santa Rosa en el departamento del Cauca
title_full_unstemmed Evaluación de susceptibilidad de amenaza por fenómenos de remoción en masa de la vía entre Mocoa capital del departamento del Putumayo y el corregimiento de San Juan de Villalobos jurisdicción del municipio de Santa Rosa en el departamento del Cauca
title_sort Evaluación de susceptibilidad de amenaza por fenómenos de remoción en masa de la vía entre Mocoa capital del departamento del Putumayo y el corregimiento de San Juan de Villalobos jurisdicción del municipio de Santa Rosa en el departamento del Cauca
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Riaño Pérez, Felipe
dc.subject.spa.fl_str_mv susceptibilidad
Fenómenos de Remoción en Masa
Mocoa
vía
topic susceptibilidad
Fenómenos de Remoción en Masa
Mocoa
vía
PRESUPUESTO DE MASA (GEOFISICA)
FENOMENOS DE REMOCION EN MASA
DESPRENDIMIENTO DE TIERRA
susceptibility
mass removal phenomena
Mocoa
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv PRESUPUESTO DE MASA (GEOFISICA)
FENOMENOS DE REMOCION EN MASA
DESPRENDIMIENTO DE TIERRA
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv susceptibility
mass removal phenomena
Mocoa
description Este artículo presenta la evaluación de la susceptibilidad por fenómenos de remoción en masa que involucran la estabilidad de la vía entre San Juan de Villalobos, corregimiento del municipio de Santa Rosa en el departamento del Cauca y la ciudad de Mocoa capital del departamento del Putumayo, utilizando el software ArcMap en el cual se realizó los respectivos análisis, procesamientos e interpretaciones de acuerdo con el criterio adoptado para definir el mapa de susceptibilidad geológica, geomorfológica y de coberturas de la tierra, insumos utilizados para definir las zonas de susceptibilidad alta, esta valoración arrojo que el 85.2% del corredor vial se encuentra entre media y muy alta susceptibilidad a presentar movimientos en masa como deslizamientos, avalanchas, flujos de suelo y tierra y caída de rocas entre otros, en el caso de la ciudad de Mocoa aunque el estudio no tenía como alcance el caso urbano se puede observar que este sector presenta amenaza media a alta.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-11T21:04:35Z
2019-12-30T18:03:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-11T21:04:35Z
2019-12-30T18:03:41Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-06-23
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/16619
url http://hdl.handle.net/10654/16619
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Geomática
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv República de Colombia, Ministerio de vivienda, ciudad y territorio (2014) Decreto 1807 incorporación de gestión del riesgo en los planes de ordenamiento territorial, título II –III recuperado de http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Documents/SRR/decrerto_1807_19_%20septiembre_2014.pdf
IDEAM, (2012) Guía metodológica para estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por movimientos en masa.
Servicio Geológico Colombiano SGC (2015) Metodología para la zonificación de susceptibilidad general del terreno a los movimientos en masa.
Servicio Geológico Colombiano SGC documento metodológico de la zonificación de susceptibilidad y amenaza por movimientos en masa escala 1:100.000.
Servicio Geológico Colombiano SGC Geología de la Plancha 412 San Juan de Villalobos, año 1998 versión digital 2010, escala1:100.000. Memoria y plano.
Servicio Geológico Colombiano (2002) Memoria Explicativa Geología de la Plancha 430 Mocoa, modificada en el año, escala1:100.000.
VAN ZUIDAM, ROBERT. (1985) Aerial photointerpretation in terrain analysis and geomorphological mapping. International Institute for Aeroespace survey and earth Science. ITC. 442p. Smiths Publishers. The Hague. The Netherlands.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16619/1/FonsecaCamargoIngridPaola2017.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16619/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16619/3/FonsecaCamargoIngridPaola2017.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16619/4/FonsecaCamargoIngridPaola2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a29fc86b5a83839083d51b31d84b2089
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
9bc468e6776476aeabc21e471973d74d
8a58f61211b5a50d2f751bb6d25bb0b7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098365673799680
spelling Riaño Pérez, FelipeFonseca Camargo, Ingrid Paolaingridpaola.fonseca@gmail.comEspecialista en GeomáticaCalle 1002017-09-11T21:04:35Z2019-12-30T18:03:41Z2017-09-11T21:04:35Z2019-12-30T18:03:41Z2017-06-23http://hdl.handle.net/10654/16619Este artículo presenta la evaluación de la susceptibilidad por fenómenos de remoción en masa que involucran la estabilidad de la vía entre San Juan de Villalobos, corregimiento del municipio de Santa Rosa en el departamento del Cauca y la ciudad de Mocoa capital del departamento del Putumayo, utilizando el software ArcMap en el cual se realizó los respectivos análisis, procesamientos e interpretaciones de acuerdo con el criterio adoptado para definir el mapa de susceptibilidad geológica, geomorfológica y de coberturas de la tierra, insumos utilizados para definir las zonas de susceptibilidad alta, esta valoración arrojo que el 85.2% del corredor vial se encuentra entre media y muy alta susceptibilidad a presentar movimientos en masa como deslizamientos, avalanchas, flujos de suelo y tierra y caída de rocas entre otros, en el caso de la ciudad de Mocoa aunque el estudio no tenía como alcance el caso urbano se puede observar que este sector presenta amenaza media a alta.This article presents the evaluation of the susceptibility due to mass removal phenomena that involve the stability of the road between San Juan de Villalobos, a town of the municipality of Santa Rosa in the department of Cauca and the city of Mocoa, capital of the Putumayo department, using The ArcMap software in which the respective analyzes, processes and interpretations were carried out according to the adopted criteria to define the geological susceptibility map, geomorphological and land cover, inputs used to define areas of high susceptibility. 85.2% of the road corridor is between medium and very high susceptibility to mass movements such as landslides, avalanches, soil and soil flows and rock fall, among others, in the case of the city of Mocoa although the study did not have as reach the urban case can be observed that this sector presents medium to high threat.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en GeomáticasusceptibilidadFenómenos de Remoción en MasaMocoavíaPRESUPUESTO DE MASA (GEOFISICA)FENOMENOS DE REMOCION EN MASADESPRENDIMIENTO DE TIERRAsusceptibilitymass removal phenomenaMocoaEvaluación de susceptibilidad de amenaza por fenómenos de remoción en masa de la vía entre Mocoa capital del departamento del Putumayo y el corregimiento de San Juan de Villalobos jurisdicción del municipio de Santa Rosa en el departamento del CaucaThreat susceptibility assessment due to mass removal of the road between Mocoa capital of the department of Putumayo and the jurisdiction of San Juan de Villalobos jurisdiction of the municipality of Santa Rosa in the department of Caucainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRepública de Colombia, Ministerio de vivienda, ciudad y territorio (2014) Decreto 1807 incorporación de gestión del riesgo en los planes de ordenamiento territorial, título II –III recuperado de http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Documents/SRR/decrerto_1807_19_%20septiembre_2014.pdfIDEAM, (2012) Guía metodológica para estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por movimientos en masa.Servicio Geológico Colombiano SGC (2015) Metodología para la zonificación de susceptibilidad general del terreno a los movimientos en masa.Servicio Geológico Colombiano SGC documento metodológico de la zonificación de susceptibilidad y amenaza por movimientos en masa escala 1:100.000.Servicio Geológico Colombiano SGC Geología de la Plancha 412 San Juan de Villalobos, año 1998 versión digital 2010, escala1:100.000. Memoria y plano.Servicio Geológico Colombiano (2002) Memoria Explicativa Geología de la Plancha 430 Mocoa, modificada en el año, escala1:100.000.VAN ZUIDAM, ROBERT. (1985) Aerial photointerpretation in terrain analysis and geomorphological mapping. International Institute for Aeroespace survey and earth Science. ITC. 442p. Smiths Publishers. The Hague. The Netherlands.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALFonsecaCamargoIngridPaola2017.pdfArticulo principalapplication/pdf1568634http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16619/1/FonsecaCamargoIngridPaola2017.pdfa29fc86b5a83839083d51b31d84b2089MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16619/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTFonsecaCamargoIngridPaola2017.pdf.txtExtracted texttext/plain25541http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16619/3/FonsecaCamargoIngridPaola2017.pdf.txt9bc468e6776476aeabc21e471973d74dMD53THUMBNAILFonsecaCamargoIngridPaola2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6942http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16619/4/FonsecaCamargoIngridPaola2017.pdf.jpg8a58f61211b5a50d2f751bb6d25bb0b7MD5410654/16619oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/166192019-12-30 13:03:41.74Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K