Las alianzas público privadas en la propuesta de reforma a la educación superior
Este ensayo pretende realizar un análisis a la reforma a la educación superior planteada por el gobierno nacional, visto desde uno de sus cuatro pilares, que son las alianzas públicos privadas como modelo de gestión en el cumplimiento de los fines del estado. Se parte de un estudio de la dicotomía e...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3209
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/3209
- Palabra clave:
- Alianzas
Competitividad
Calidad
Privatización
Transparencia
Inversión
REFORMA EDUCATIVA
REFORMA UNIVERSITARIA
ALIANZAS ESTRATEGICAS (NEGOCIOS) - EDUCACION
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_465ed740a18b59f4a1b865dfa864b384 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3209 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
Domínguez Aldana, Clara InésRodríguez Gutiérrez, EsmeraldaCastañeda Rueda, Fanny EsperanzaEspecialista en Finanzas y Administración PúblicaBogotá2012-06-12T20:11:39Z2013-04-29T23:59:20Z2015-07-13T18:36:40Z2019-12-30T15:24:54Z2012-06-12T20:11:39Z2013-04-29T23:59:20Z2015-07-13T18:36:40Z2019-12-30T15:24:54Z20112013-04-29http://hdl.handle.net/10654/3209Este ensayo pretende realizar un análisis a la reforma a la educación superior planteada por el gobierno nacional, visto desde uno de sus cuatro pilares, que son las alianzas públicos privadas como modelo de gestión en el cumplimiento de los fines del estado. Se parte de un estudio de la dicotomía entre lo público y lo privado, siguiendo por el origen, definiciones y características de las alianzas que realiza el estado con el sector privado, presentando así su enfoque con respecto a la reforma a la educación superior, y posteriormente analizar los pros y los contras que han desatado fuertes polémicas de la comunidad estudiantil y académica, que se oponen a la misma. Su fin la viabilidad de las mismas en un concepto y en un marco de inversión y no de privatización.application/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en finanzas y administración públicaAlianzasCompetitividadCalidadPrivatizaciónTransparenciaInversiónREFORMA EDUCATIVAREFORMA UNIVERSITARIAALIANZAS ESTRATEGICAS (NEGOCIOS) - EDUCACIONLas alianzas público privadas en la propuesta de reforma a la educación superiorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTRodriguezGutierezEsmeralda.pdf.txtExtracted texttext/plain80866http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3209/1/RodriguezGutierezEsmeralda.pdf.txt92dc9dba87fb390a225653f50060eceeMD51ORIGINALRodriguezGutierezEsmeralda.pdfapplication/pdf255257http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3209/2/RodriguezGutierezEsmeralda.pdfd8bb0d316cad323a4637b6fe89de8a85MD52THUMBNAILRodriguezGutierezEsmeralda.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5773http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3209/3/RodriguezGutierezEsmeralda.pdf.jpg3931dd8444a538006389dc1f99a98722MD5310654/3209oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32092019-12-30 10:24:54.93Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las alianzas público privadas en la propuesta de reforma a la educación superior |
title |
Las alianzas público privadas en la propuesta de reforma a la educación superior |
spellingShingle |
Las alianzas público privadas en la propuesta de reforma a la educación superior Alianzas Competitividad Calidad Privatización Transparencia Inversión REFORMA EDUCATIVA REFORMA UNIVERSITARIA ALIANZAS ESTRATEGICAS (NEGOCIOS) - EDUCACION |
title_short |
Las alianzas público privadas en la propuesta de reforma a la educación superior |
title_full |
Las alianzas público privadas en la propuesta de reforma a la educación superior |
title_fullStr |
Las alianzas público privadas en la propuesta de reforma a la educación superior |
title_full_unstemmed |
Las alianzas público privadas en la propuesta de reforma a la educación superior |
title_sort |
Las alianzas público privadas en la propuesta de reforma a la educación superior |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Domínguez Aldana, Clara Inés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Alianzas Competitividad Calidad Privatización Transparencia Inversión |
topic |
Alianzas Competitividad Calidad Privatización Transparencia Inversión REFORMA EDUCATIVA REFORMA UNIVERSITARIA ALIANZAS ESTRATEGICAS (NEGOCIOS) - EDUCACION |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
REFORMA EDUCATIVA REFORMA UNIVERSITARIA ALIANZAS ESTRATEGICAS (NEGOCIOS) - EDUCACION |
description |
Este ensayo pretende realizar un análisis a la reforma a la educación superior planteada por el gobierno nacional, visto desde uno de sus cuatro pilares, que son las alianzas públicos privadas como modelo de gestión en el cumplimiento de los fines del estado. Se parte de un estudio de la dicotomía entre lo público y lo privado, siguiendo por el origen, definiciones y características de las alianzas que realiza el estado con el sector privado, presentando así su enfoque con respecto a la reforma a la educación superior, y posteriormente analizar los pros y los contras que han desatado fuertes polémicas de la comunidad estudiantil y académica, que se oponen a la misma. Su fin la viabilidad de las mismas en un concepto y en un marco de inversión y no de privatización. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2012-06-12T20:11:39Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2012-06-12T20:11:39Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-04-29T23:59:20Z 2015-07-13T18:36:40Z 2019-12-30T15:24:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-04-29T23:59:20Z 2015-07-13T18:36:40Z 2019-12-30T15:24:54Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-04-29 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/3209 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/3209 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en finanzas y administración pública |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3209/1/RodriguezGutierezEsmeralda.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3209/2/RodriguezGutierezEsmeralda.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3209/3/RodriguezGutierezEsmeralda.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
92dc9dba87fb390a225653f50060ecee d8bb0d316cad323a4637b6fe89de8a85 3931dd8444a538006389dc1f99a98722 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098464150814720 |