El derecho penal como órgano de protección para el medio ambiente y la minería ilegal en Colombia
El presente artículo tiene como objeto analizar y comprender la eficacia de la protección penal contra la minería ilegal, demostrando como se ve afectado el medio ambiente por estas prácticas ilegales en donde se vulneran las zonas protegidas y los recursos naturales de nuestro país. La minería ileg...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15791
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15791
- Palabra clave:
- Protección ambiental
minería ilegal
legislación ambiental
Derecho penal ambiental
DERECHO PENAL
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
MINERIA - ASPECTOS AMBIENTALES
Environmental protection
illegal mining
environmental law
environmental criminal law
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_45f5188acdd754b062db643b299ad3cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15791 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El derecho penal como órgano de protección para el medio ambiente y la minería ilegal en Colombia |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Criminal law as an entity of protection for the environment and ilegal mining in Colombia |
title |
El derecho penal como órgano de protección para el medio ambiente y la minería ilegal en Colombia |
spellingShingle |
El derecho penal como órgano de protección para el medio ambiente y la minería ilegal en Colombia Protección ambiental minería ilegal legislación ambiental Derecho penal ambiental DERECHO PENAL PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE MINERIA - ASPECTOS AMBIENTALES Environmental protection illegal mining environmental law environmental criminal law |
title_short |
El derecho penal como órgano de protección para el medio ambiente y la minería ilegal en Colombia |
title_full |
El derecho penal como órgano de protección para el medio ambiente y la minería ilegal en Colombia |
title_fullStr |
El derecho penal como órgano de protección para el medio ambiente y la minería ilegal en Colombia |
title_full_unstemmed |
El derecho penal como órgano de protección para el medio ambiente y la minería ilegal en Colombia |
title_sort |
El derecho penal como órgano de protección para el medio ambiente y la minería ilegal en Colombia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cita Triana, Ricardo Antonio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Protección ambiental minería ilegal legislación ambiental Derecho penal ambiental |
topic |
Protección ambiental minería ilegal legislación ambiental Derecho penal ambiental DERECHO PENAL PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE MINERIA - ASPECTOS AMBIENTALES Environmental protection illegal mining environmental law environmental criminal law |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
DERECHO PENAL PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE MINERIA - ASPECTOS AMBIENTALES |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Environmental protection illegal mining environmental law environmental criminal law |
description |
El presente artículo tiene como objeto analizar y comprender la eficacia de la protección penal contra la minería ilegal, demostrando como se ve afectado el medio ambiente por estas prácticas ilegales en donde se vulneran las zonas protegidas y los recursos naturales de nuestro país. La minería ilegal en Colombia es un negocio en el cual se mueven miles de millones de pesos y aunque el gobierno se encuentra en una lucha constante para evitar que esta siga creciendo, sus esfuerzos han sido pocos y su protección se ve vulnerada, aun así las disposiciones legales y garantías sobre este tema cada día están evolucionando pero no se ha conseguido que sea totalmente eficaz. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-11-22 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-10T16:15:17Z 2019-12-30T16:59:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-10T16:15:17Z 2019-12-30T16:59:16Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/15791 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/15791 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Carmona, M. D. (03 de 2013). Minería en Antioquia: un problema de políticas publicas nacionales. Contexto, pág. 5. Colompbia. (2011). Mineria en Colombia: ¿a que precio? PBI Colombia . Constitución Política de Colombia (1991). Decreto 480 (6 de 03 de 2014). Decreto Presidencial 2191 (2003). El universal. (7 de 10 de 2015). Bolivar, segundo departamento con mayor contaminación por mercurio. EL Universal. Escobar, A. (01 de 2014). http://www1.upme.gov.co/. Recuperado el 08 de 15 de 2016, de http://www1.upme.gov.co/: http://www1.upme.gov.co/sites/default/files/forum_topic/3655/files/sector_minero_colombiano_actual_trayectoria_organizacion_industrial_distancia_frontera_tecnologica.pdf Gómez, A. F. (7 de 12 de 2015). http://www.pmabogados.co/. Obtenido de http://www.pmabogados.co/: http://www.pmabogados.co/es/2015-07-13-02-32-49/pm-legal-news/60-derecho-minero/373-decreto-para-la-clasificacion-minera-mineria-de-subsistencia Guerrero, I. P. (2014). Regimen juridico del titulo minero- un estudio sobre el principio de legalidad, la inseguridad juridica y sus efectos: la mineria ilegal. Universidad Catolica de Colombia, 15. Guiza, L. (2013). La Pequeña mineria en Colombia: una actividad no tan pequeña. Scielo. Guiza, L. (2014). La mineria manual en Colombia: Una comparacioncon America Latina. Ciencias de la Tierra. Ley 1450 (2011). Ley 1753 (9 de Junio de 2015). Ley 685 (2001 ). Mancero, G. (7 de 12 de 2015). http://www.pmabogados.co/. Obtenido de http://www.pmabogados.co/: http://www.pmabogados.co/es/2015-07-13-02-32-49/pm-legal-news/60-derecho-minero/373-decreto-para-la-clasificacion-minera-mineria-de-subsistencia Martinez, J. T. (17 de 12 de 2015). Nuevos desiertos avanzan detrás de la fiebre del oro. El Tiempo. Miningfacts. (2012). www.miningfacts.org. Obtenido de www.miningfacts.org: http://www.miningfacts.org/Comunidades/Que-es-la-mineria-artesanal-y-de-pequena-escala/ MinMinas. (2011). Minas. Bogotá D.C. Minminas. (2014). Así es la mineria. Bogotá D.C: Colombia Minera. Minminas. (2014). Politica Nacional para la Formalizacion de la Mineria en Colombia. Bogotá . MINMINAS. (2016). Politica Minera de Colombia . Bogotá D.C. Mosquera, C. (2005). El Desafío de la Formalización en la Minería Artesanal y de Pequeña Escala: Análisis de las experiencias del Perú, el Ecuador, Colombia y Bolivia: Lima. Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo. OroyFinanzas. (30 de 06 de 2016). En Perú y Colombia los carteles ganan más dinero exportando oro de la minería ilegal que vendiendo cocaína. OroyFinanzas. Ortiz, A. M. (2012). Impacto socioecono mico de la minerí a en Colombia. Bogotá: Fedesarrollo. Ortiz, A. M. (2014). Mineria y medio ambiente en Colombia. Bogotá: fedesarrollo. Ospina, E. (2013). LEGISLACIÓN COLOMBIANA DE CIERRE DE MINAS. ¿ES REALMENTE NECESARIA? Scielo. Perez, M. (2016). Mineria rural en Colombia: el paraiso de la legalidad y la ilegalidad. Face, 103-113. Procuraduria General de la Nacion. (2011). Informe preventivo. Bogotà. Procuraduria General de la Nacion. (2012). Mineria Ilegal en Colombia. Bogotá D.C: Procuraduria General de la Nacion. Puig, S. M. (2015). Derecho penal Parte General. En S. M. Puig. Reppertor. Redaccion . (24 de 04 de 2015). Habrá castigo para quienes cometan delitos mineroambientales. El Tiempo. Roxin, C. (2013). El concepto de bien juridico como instrumento de critica legislativa sometido a examen. revita electronica de ciencia penal y criminologia. Ruiz, M. C. (2015). MINERÍA INFORMAL EN COLOMBIA: LA OTRA CARA. Altus en linea. Sanchez, S. F. (2013). La proteccion penal del medio ambiente: analisis del articulo 338 del codigo penal colombiano sobre mineria ilegal. Dialogos de saberes, 119 -134. Suárez, L. G. (2011). Perspectiva juridica de los impactos ambientales sobre los recursos hidricos provocados por la mineria en Colombia. Opinion Juridica. UMNG. (2012). Mineria ilegal en Colombia un frente de guerra que se abre. IEGAP. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15791/1/MarinCastellanosCarlosMario2016.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15791/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15791/3/MarinCastellanosCarlosMario2016.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15791/4/MarinCastellanosCarlosMario2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f9b097a909ed53de859bc484200ea85 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 61b63f822d24b138b2f34c9b0df22503 b441dd07bccc6d2ffd5a14b8f4ff3c29 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098488082464768 |
spelling |
Cita Triana, Ricardo AntonioMarín Castellanos, Carlos Marioalfmarin21@hotmail.comEspecialista en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia MilitarCalle 1002017-06-10T16:15:17Z2019-12-30T16:59:16Z2017-06-10T16:15:17Z2019-12-30T16:59:16Z2016-11-22http://hdl.handle.net/10654/15791El presente artículo tiene como objeto analizar y comprender la eficacia de la protección penal contra la minería ilegal, demostrando como se ve afectado el medio ambiente por estas prácticas ilegales en donde se vulneran las zonas protegidas y los recursos naturales de nuestro país. La minería ilegal en Colombia es un negocio en el cual se mueven miles de millones de pesos y aunque el gobierno se encuentra en una lucha constante para evitar que esta siga creciendo, sus esfuerzos han sido pocos y su protección se ve vulnerada, aun así las disposiciones legales y garantías sobre este tema cada día están evolucionando pero no se ha conseguido que sea totalmente eficaz.The present article aims to analyse and comprehend the efficiency of criminal law protection against illegal mining demonstrating how illegal practice has affected the environment where natural resources and protection areas have been vulnerable in our country. Illegal mining in Colombia is a business that moves billions of pesos, although the government is in a constant fight against it to expand their effort and protection have been vulnerably lacking, yet the legal provisions and guarantees on this subject are evolving everyday but has not managed to be fully effective.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia MilitarProtección ambientalminería ilegallegislación ambientalDerecho penal ambientalDERECHO PENALPROTECCION DEL MEDIO AMBIENTEMINERIA - ASPECTOS AMBIENTALESEnvironmental protectionillegal miningenvironmental lawenvironmental criminal lawEl derecho penal como órgano de protección para el medio ambiente y la minería ilegal en ColombiaCriminal law as an entity of protection for the environment and ilegal mining in Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCarmona, M. D. (03 de 2013). Minería en Antioquia: un problema de políticas publicas nacionales. Contexto, pág. 5.Colompbia. (2011). Mineria en Colombia: ¿a que precio? PBI Colombia .Constitución Política de Colombia (1991).Decreto 480 (6 de 03 de 2014).Decreto Presidencial 2191 (2003).El universal. (7 de 10 de 2015). Bolivar, segundo departamento con mayor contaminación por mercurio. EL Universal.Escobar, A. (01 de 2014). http://www1.upme.gov.co/. Recuperado el 08 de 15 de 2016, de http://www1.upme.gov.co/: http://www1.upme.gov.co/sites/default/files/forum_topic/3655/files/sector_minero_colombiano_actual_trayectoria_organizacion_industrial_distancia_frontera_tecnologica.pdfGómez, A. F. (7 de 12 de 2015). http://www.pmabogados.co/. Obtenido de http://www.pmabogados.co/: http://www.pmabogados.co/es/2015-07-13-02-32-49/pm-legal-news/60-derecho-minero/373-decreto-para-la-clasificacion-minera-mineria-de-subsistenciaGuerrero, I. P. (2014). Regimen juridico del titulo minero- un estudio sobre el principio de legalidad, la inseguridad juridica y sus efectos: la mineria ilegal. Universidad Catolica de Colombia, 15.Guiza, L. (2013). La Pequeña mineria en Colombia: una actividad no tan pequeña. Scielo.Guiza, L. (2014). La mineria manual en Colombia: Una comparacioncon America Latina. Ciencias de la Tierra.Ley 1450 (2011).Ley 1753 (9 de Junio de 2015).Ley 685 (2001 ).Mancero, G. (7 de 12 de 2015). http://www.pmabogados.co/. Obtenido de http://www.pmabogados.co/: http://www.pmabogados.co/es/2015-07-13-02-32-49/pm-legal-news/60-derecho-minero/373-decreto-para-la-clasificacion-minera-mineria-de-subsistenciaMartinez, J. T. (17 de 12 de 2015). Nuevos desiertos avanzan detrás de la fiebre del oro. El Tiempo.Miningfacts. (2012). www.miningfacts.org. Obtenido de www.miningfacts.org: http://www.miningfacts.org/Comunidades/Que-es-la-mineria-artesanal-y-de-pequena-escala/MinMinas. (2011). Minas. Bogotá D.C.Minminas. (2014). Así es la mineria. Bogotá D.C: Colombia Minera.Minminas. (2014). Politica Nacional para la Formalizacion de la Mineria en Colombia. Bogotá .MINMINAS. (2016). Politica Minera de Colombia . Bogotá D.C.Mosquera, C. (2005). El Desafío de la Formalización en la Minería Artesanal y de Pequeña Escala: Análisis de las experiencias del Perú, el Ecuador, Colombia y Bolivia: Lima. Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo.OroyFinanzas. (30 de 06 de 2016). En Perú y Colombia los carteles ganan más dinero exportando oro de la minería ilegal que vendiendo cocaína. OroyFinanzas.Ortiz, A. M. (2012). Impacto socioecono mico de la minerí a en Colombia. Bogotá: Fedesarrollo.Ortiz, A. M. (2014). Mineria y medio ambiente en Colombia. Bogotá: fedesarrollo. Ospina, E. (2013). LEGISLACIÓN COLOMBIANA DE CIERRE DE MINAS. ¿ES REALMENTE NECESARIA? Scielo.Perez, M. (2016). Mineria rural en Colombia: el paraiso de la legalidad y la ilegalidad. Face, 103-113.Procuraduria General de la Nacion. (2011). Informe preventivo. Bogotà.Procuraduria General de la Nacion. (2012). Mineria Ilegal en Colombia. Bogotá D.C: Procuraduria General de la Nacion.Puig, S. M. (2015). Derecho penal Parte General. En S. M. Puig. Reppertor.Redaccion . (24 de 04 de 2015). Habrá castigo para quienes cometan delitos mineroambientales. El Tiempo.Roxin, C. (2013). El concepto de bien juridico como instrumento de critica legislativa sometido a examen. revita electronica de ciencia penal y criminologia.Ruiz, M. C. (2015). MINERÍA INFORMAL EN COLOMBIA: LA OTRA CARA. Altus en linea.Sanchez, S. F. (2013). La proteccion penal del medio ambiente: analisis del articulo 338 del codigo penal colombiano sobre mineria ilegal. Dialogos de saberes, 119 -134.Suárez, L. G. (2011). Perspectiva juridica de los impactos ambientales sobre los recursos hidricos provocados por la mineria en Colombia. Opinion Juridica.UMNG. (2012). Mineria ilegal en Colombia un frente de guerra que se abre. IEGAP.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALMarinCastellanosCarlosMario2016.pdfEnsayoapplication/pdf432201http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15791/1/MarinCastellanosCarlosMario2016.pdf9f9b097a909ed53de859bc484200ea85MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15791/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTMarinCastellanosCarlosMario2016.pdf.txtExtracted texttext/plain40955http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15791/3/MarinCastellanosCarlosMario2016.pdf.txt61b63f822d24b138b2f34c9b0df22503MD53THUMBNAILMarinCastellanosCarlosMario2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5463http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15791/4/MarinCastellanosCarlosMario2016.pdf.jpgb441dd07bccc6d2ffd5a14b8f4ff3c29MD5410654/15791oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/157912019-12-30 11:59:16.541Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |