El poder del voto y el peligro del abstencionismo

Después de generar una serie de preguntas a diversas personas se ha logrado obtener una tendencia de porque se da el abstencionismo y las razones de las personas para acudir a participar en las contiendas electorales, con resultados sorprendentes se hace una polémica de lo que podría pasar si contin...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13867
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/13867
Palabra clave:
poder
corrupción
VOTO
ABSTENCIONISMO
PARTICIPACION POLITICA
power
Corruption
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Después de generar una serie de preguntas a diversas personas se ha logrado obtener una tendencia de porque se da el abstencionismo y las razones de las personas para acudir a participar en las contiendas electorales, con resultados sorprendentes se hace una polémica de lo que podría pasar si continua el país en el tranquilo confort. Tomando como ejemplo a Venezuela se desarrolla un análisis incentivo para que el lector comprenda el grave error que cometen los colombianos al no votar, o al votar por conveniencia personal y no social, o al votar simplemente por descuentos o días libres en sus respectivas compañías. En este documento también se rescatan acciones positivas del gobierno frente a este tema pero como no todo es suficiente se propone la inyección de patriotismo a los ciudadanos, comparando el amor de un padre a un hijo con el amor de un pueblo a su territorio y estado. La investigación aquí planteada se proyecta a nivel nacional, pero se da a conocer al lector lo variables que podrían ser las cifras ya que a nivel estadístico esta investigación contiene un gran porcentaje de error, así pues, solo se especula si la tendencia de esta investigación fuese a nivel nacional ¿Qué podría pasar con el país? Se toma como referencia datos verídicos aportados por la registraduría nacional, y se rescata una frase célebre en la constitución política de Colombia.