La figura del genocidio y su aplicación en el ordenamiento jurídico colombiano
De acuerdo con la Convención, los actos de genocidio, conspiración para cometer genocidio, incitación directa y pública a cometer genocidio, tentativa de cometer genocidio y complicidad en el genocidio-son punibles. Los individuos o grupos que cometen estos actos serán castigados, independientemente...
- Autores:
-
Villamil Acevedo, Sindy Jinneth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11506
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11506
- Palabra clave:
- GENOCIDIO
VICTIMAS DE DELITOS
DERECHO PENAL
genocidio
derechos humanos
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | De acuerdo con la Convención, los actos de genocidio, conspiración para cometer genocidio, incitación directa y pública a cometer genocidio, tentativa de cometer genocidio y complicidad en el genocidio-son punibles. Los individuos o grupos que cometen estos actos serán castigados, independientemente de su situación-es decir, tanto si se trata de gobernantes, funcionarios o particulares. De acuerdo a esto, este trabajo de investigación pretende ilustrar al lector sobre la tipificación de los criterios de distinción característicos del crimen de Genocidio y la aplicación de estos en el ordenamiento jurídico colombiano, teniendo en cuen-ta la adopción que este último hace, de un nuevo criterio que no se encuentra re-conocido a nivel internacional, este es, el criterio político. |
---|