Expansión de la influencia china en Venezuela: La Cooperación Internacional como mecanismo de contención a la hegemonía estadounidense
China ha buscado fortalecer su posición e influencia internacional a través de una estrategia encaminada al desarrollo pacífico, en donde la Cooperación Internacional se convierte en una de las herramientas empleadas por el gigante asiático para consolidar y expandir sus intereses nacionales. El obj...
- Autores:
-
Casallas Rojas, Ginneth Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39580
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/39580
- Palabra clave:
- COOPERACION INTERNACIONAL
POLITICA EXTERIOR
China
International Cooperation
Venezuela
foreign policy
expansion
Latin America
interests
relations
geostrategy
geoeconomics
China
Cooperación Internacional
Venezuela
política exterior
expansión
América Latina
intereses
relaciones
geoestrategia
geoeconomía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | China ha buscado fortalecer su posición e influencia internacional a través de una estrategia encaminada al desarrollo pacífico, en donde la Cooperación Internacional se convierte en una de las herramientas empleadas por el gigante asiático para consolidar y expandir sus intereses nacionales. El objetivo principal del presente ensayo es entender cómo a través de la cooperación China expande su influencia en América Latina, con el fin de buscar un balance de poder a Estados Unidos en la región, se analizará el caso específico de Venezuela y cómo sus relaciones bilaterales pueden ser entendidas como una estrategia de China de expandir su zona de influencia con el objetivo de consolidar sus intereses geoeconómicos y geoestratégicos. Además, se intenta explicar que el interés de China en Venezuela está ligado principalmente a los recursos naturales del país, convirtiéndose en un punto clave dentro de sus relaciones. Por último, se busca exponer que la cooperación entre China y Venezuela no corresponde a relaciones horizontales de mutuo beneficio, sino que responde más a una expansión y cooperación asimétrica, con la cual China busca fortalecer su posición en el sistema internacional. Para el desarrollo del presente ensayo se abordará inicialmente la teoría de transición del poder propuesta por A.F.K Organski para analizar cómo todos los intentos de China de hacer presencia en la región responden a su búsqueda de equilibrio de poder con relación al país hegemón, Estados Unidos. |
---|