PSA-H: Impulsor de la construcción del acueducto y reforestación en las veredas Carmen arriba y abajo, municipio de Gutiérrez - Cundinamarca

Este proyecto se fundamentó en la aplicabilidad del Pago por Servicios Ambientales (PSA) en las veredas Carmen Arriba (CAAR) y Carmen Abajo (CAAB) del municipio de Gutiérrez - Cundinamarca como respuesta a dos problemáticas existentes desde hace varios años relacionadas con la deforestación y con la...

Full description

Autores:
Romero Morales, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45211
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/45211
Palabra clave:
CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
GESTION AMBIENTAL
RECURSOS HIDRICOS
payment for environmental services
conservation
rehabilitation
water minimum vital
citizen participation
reforestation
environmental education
micro-watershed
environmental management
nature-based solutions
REFORESTACION
pago por servicios ambientales
conservación
rehabilitación
mínimo vital de agua
participación ciudadana
reforestación
educación ambiental
microcuenca
gestión ambiental
soluciones basadas en la naturaleza
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este proyecto se fundamentó en la aplicabilidad del Pago por Servicios Ambientales (PSA) en las veredas Carmen Arriba (CAAR) y Carmen Abajo (CAAB) del municipio de Gutiérrez - Cundinamarca como respuesta a dos problemáticas existentes desde hace varios años relacionadas con la deforestación y con la disponibilidad y calidad del recurso hídrico que abastece las poblaciones de este lugar. Con el PSAH como herramienta, colectivamente se formulan y, gracias a un incentivo económico otorgado a la comunidad por parte de Secretaría de Ambiente de Cundinamarca, se establecen algunas Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) aplicables dentro de los predios que hacen parte de las Áreas de Importancia Estratégica (AIE) de las veredas. Por otro lado, la misma comunidad, representada por la junta del acueducto, empieza la construcción de un acueducto veredal que garantice un abastecimiento de calidad, continuo y equitativo del recurso hídrico a todos los habitantes de las veredas CAAR y CAAB.