La competitividad del sistema de abastecimiento de materia prima láctea en una empresa del sector lácteo, en la región de Cundinamarca y Boyacá

La empresa de lácteos en estudio, actualmente tiene más de 130 proveedores de la zona centro del país, y en el programa actual de recolección no existe una segmentación de proveedores conforme a las características composicionales de la materia prima láctea MPL comprada, esto hace que se pueda aprov...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16535
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16535
Palabra clave:
materia prima láctea
pago por calidad
estandarización
ABASTECIMIENTO DE LECHE
CONTROL DE ALIMENTOS
INDUSTRIA DE PRODUCTOS LACTEOS
Dairy raw material
payment for quality
standardization
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_44221d3cbd3555b1423855049cd21e44
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16535
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La competitividad del sistema de abastecimiento de materia prima láctea en una empresa del sector lácteo, en la región de Cundinamarca y Boyacá
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv The competitiveness of the dairy raw material supply system in a dairy company in the Cundinamarca and Boyacá region
title La competitividad del sistema de abastecimiento de materia prima láctea en una empresa del sector lácteo, en la región de Cundinamarca y Boyacá
spellingShingle La competitividad del sistema de abastecimiento de materia prima láctea en una empresa del sector lácteo, en la región de Cundinamarca y Boyacá
materia prima láctea
pago por calidad
estandarización
ABASTECIMIENTO DE LECHE
CONTROL DE ALIMENTOS
INDUSTRIA DE PRODUCTOS LACTEOS
Dairy raw material
payment for quality
standardization
title_short La competitividad del sistema de abastecimiento de materia prima láctea en una empresa del sector lácteo, en la región de Cundinamarca y Boyacá
title_full La competitividad del sistema de abastecimiento de materia prima láctea en una empresa del sector lácteo, en la región de Cundinamarca y Boyacá
title_fullStr La competitividad del sistema de abastecimiento de materia prima láctea en una empresa del sector lácteo, en la región de Cundinamarca y Boyacá
title_full_unstemmed La competitividad del sistema de abastecimiento de materia prima láctea en una empresa del sector lácteo, en la región de Cundinamarca y Boyacá
title_sort La competitividad del sistema de abastecimiento de materia prima láctea en una empresa del sector lácteo, en la región de Cundinamarca y Boyacá
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pascagaza, Yefri
dc.subject.spa.fl_str_mv materia prima láctea
pago por calidad
estandarización
topic materia prima láctea
pago por calidad
estandarización
ABASTECIMIENTO DE LECHE
CONTROL DE ALIMENTOS
INDUSTRIA DE PRODUCTOS LACTEOS
Dairy raw material
payment for quality
standardization
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ABASTECIMIENTO DE LECHE
CONTROL DE ALIMENTOS
INDUSTRIA DE PRODUCTOS LACTEOS
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Dairy raw material
payment for quality
standardization
description La empresa de lácteos en estudio, actualmente tiene más de 130 proveedores de la zona centro del país, y en el programa actual de recolección no existe una segmentación de proveedores conforme a las características composicionales de la materia prima láctea MPL comprada, esto hace que se pueda aprovechar, estudiar y establecer una estrategia de recolección, que permita el aprovechamiento de la leche de manera direccionada y específica, es decir leche con altos porcentajes de proteína, poder segmentarlas para enviarla específicamente a procesos en donde el rendimiento se vería beneficiado al emplear este tipo de leches. Por esta razón, en este ensayo se busca, analizar el entorno actual del mercado lechero, en el programa de recolección actual de la empresa de lácteos en estudio. y poder establecer una estrategia para aprovechar la gran ventaja composicional, calidad y el gran potencial de venta que tiene la materia prima láctea MPL recolectada en la zona centro del país, específicamente Cundinamarca y Boyacá.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-06T14:52:23Z
2019-12-30T13:49:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-06T14:52:23Z
2019-12-30T13:49:28Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-06-15
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/16535
url http://hdl.handle.net/10654/16535
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Campus UMNG
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv AGRONET. Ministerio de Agricultura (2017), Estadísticas, pecuario inventario y producción cadena láctea. Calidad de leche acopiada a nivel nacional y por región. Recuperado de http://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/Pecuario.aspx
Alpina S.A., informe de sostenibilidad (2016). [en línea] Recuperado de: http://www.alpina.com.co/sites/default/files/Informe%20Sostenibilidad%202015%20ALPINA%20_FINAL.pdf
Colombia, Ministerio de la protección social (2006, 28 de febrero). “Por el cual se expide el Reglamento Técnico sobre los requisitos que debe cumplir la leche para el consumo humano que se obtenga, procese, envase, transporte, comercializa, expenda, importe o exporte en el país” [en línea] Recuperado de http://www.ica.gov.co/getattachment/15425e0f-81fb-4111-b215-63e61e9e9130/2006D616.aspx
Consejo nacional lácteo (2010). Acuerdo de competitividad de la cadena láctea colombiana. [en línea] Recuperado de: tent/files/AcuerdodeCompetitividadCadenaLactea2010.pdf, 10
Consejo Nacional Lácteo. (2010). Acuerdo de competitividad de la cadena láctea colombiana. DANE, Boletín mensual precios de leche en finca (2017). Comportamiento de los precios de la leche durante marzo de 2017. [en línea] Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/agropecuario/sistema-de-informacion-de-precios-sipsa/mayoristas-boletin-mensual-1/boletin-mensual-precios-de-leche-en-finca-historicos, 2-3.
FEDEGAN. (2012). Cadena láctea, [en línea] Recuperado de: http://www.fedegan.org.co/ normatividad/cadena-lactea.
Gallardo, J., Rohde, G., & Rescala, C. (2011). Análisis de la eficiencia de las empresas lecheras de corrientes. DIALNET TRIM, 2 , 43-60.
Guzmán, C., Salazar, H. & Adarme, W. (2014). Coordinación de inventarios en la recolección de leche cruda. Caso región Sugamuxi – Colombia. DYNA Facultad de Minas Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Colombia 81 (186), 259-266, DOI : https://doi.org /10.15446 /dyna.v81n186.45216.
Mayorga, J. (2012). Medición de la productividad de las fincas productoras de leche del municipio de Ubaté Cundinamarca y su impacto en el uso de los recursos de uso común RUC. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Santo Tomas, 3-4.
Proexport Colombia. (2011). Sector Lácteo en Colombia, 4-5, 9. [en línea] Recuperado de http://portugalcolombia.com/media/Perfil-Lacteo-Colombia.pdf. Recuperado de http://www.cnl.org.co/wp-content/files/AcuerdodeCompetitividadCadenaLactea 2010.pdf
Revista Dinero. (2015). Se mueve el mercado de los lácteos en Colombia. Recuperado de http://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/consumo-productos-lacteos-colombia/205416
Revista Dinero. (2015). Cómo está el sector lechero?: un llamado a mejorar. Recuperado de http://www.dinero.com/economia/articulo/analisis-del-sector-lechero-colombia-2015/211145
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16535/1/BermudezGutierrezInesVeronica2017.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16535/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16535/3/BermudezGutierrezInesVeronica2017.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16535/4/BermudezGutierrezInesVeronica2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9d3bfbc9826df1bd677a7a81a1ba9b34
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
4765db23478e17eb1300f5ce77e995ea
d88298954b06e7417ecf79ed857fd6f2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098411106500608
spelling Pascagaza, YefriBermúdez Gutiérrez, Inés Verónicamorev15@gmail.comEspecialista en Alta GerenciaCampus UMNG2017-09-06T14:52:23Z2019-12-30T13:49:28Z2017-09-06T14:52:23Z2019-12-30T13:49:28Z2017-06-15http://hdl.handle.net/10654/16535La empresa de lácteos en estudio, actualmente tiene más de 130 proveedores de la zona centro del país, y en el programa actual de recolección no existe una segmentación de proveedores conforme a las características composicionales de la materia prima láctea MPL comprada, esto hace que se pueda aprovechar, estudiar y establecer una estrategia de recolección, que permita el aprovechamiento de la leche de manera direccionada y específica, es decir leche con altos porcentajes de proteína, poder segmentarlas para enviarla específicamente a procesos en donde el rendimiento se vería beneficiado al emplear este tipo de leches. Por esta razón, en este ensayo se busca, analizar el entorno actual del mercado lechero, en el programa de recolección actual de la empresa de lácteos en estudio. y poder establecer una estrategia para aprovechar la gran ventaja composicional, calidad y el gran potencial de venta que tiene la materia prima láctea MPL recolectada en la zona centro del país, específicamente Cundinamarca y Boyacá.The dairy company under study, currently has more than 130 suppliers in the central area of ​​the country, and in the current collection program there is no segmentation of suppliers according to the compositional characteristics of the MPL dairy purchased. Can take advantage of, study and establish a collection strategy that allows the use of milk in a targeted and specific way, that is milk with high protein percentages, to be able to segment them specifically to processes where yield would benefit from using this Type of milks. For this reason, this essay seeks to analyze the current environment of the dairy market in the current collection program of the dairy company under study. And to be able to establish a strategy to take advantage of the great compositional advantage, quality and the great potential of sale that the MPL has collected in the central zone of the country, specifically Cundinamarca and Boyacá.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Alta Gerenciamateria prima lácteapago por calidadestandarizaciónABASTECIMIENTO DE LECHECONTROL DE ALIMENTOSINDUSTRIA DE PRODUCTOS LACTEOSDairy raw materialpayment for qualitystandardizationLa competitividad del sistema de abastecimiento de materia prima láctea en una empresa del sector lácteo, en la región de Cundinamarca y BoyacáThe competitiveness of the dairy raw material supply system in a dairy company in the Cundinamarca and Boyacá regioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAGRONET. Ministerio de Agricultura (2017), Estadísticas, pecuario inventario y producción cadena láctea. Calidad de leche acopiada a nivel nacional y por región. Recuperado de http://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/Pecuario.aspxAlpina S.A., informe de sostenibilidad (2016). [en línea] Recuperado de: http://www.alpina.com.co/sites/default/files/Informe%20Sostenibilidad%202015%20ALPINA%20_FINAL.pdfColombia, Ministerio de la protección social (2006, 28 de febrero). “Por el cual se expide el Reglamento Técnico sobre los requisitos que debe cumplir la leche para el consumo humano que se obtenga, procese, envase, transporte, comercializa, expenda, importe o exporte en el país” [en línea] Recuperado de http://www.ica.gov.co/getattachment/15425e0f-81fb-4111-b215-63e61e9e9130/2006D616.aspxConsejo nacional lácteo (2010). Acuerdo de competitividad de la cadena láctea colombiana. [en línea] Recuperado de: tent/files/AcuerdodeCompetitividadCadenaLactea2010.pdf, 10Consejo Nacional Lácteo. (2010). Acuerdo de competitividad de la cadena láctea colombiana. DANE, Boletín mensual precios de leche en finca (2017). Comportamiento de los precios de la leche durante marzo de 2017. [en línea] Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/agropecuario/sistema-de-informacion-de-precios-sipsa/mayoristas-boletin-mensual-1/boletin-mensual-precios-de-leche-en-finca-historicos, 2-3.FEDEGAN. (2012). Cadena láctea, [en línea] Recuperado de: http://www.fedegan.org.co/ normatividad/cadena-lactea.Gallardo, J., Rohde, G., & Rescala, C. (2011). Análisis de la eficiencia de las empresas lecheras de corrientes. DIALNET TRIM, 2 , 43-60.Guzmán, C., Salazar, H. & Adarme, W. (2014). Coordinación de inventarios en la recolección de leche cruda. Caso región Sugamuxi – Colombia. DYNA Facultad de Minas Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Colombia 81 (186), 259-266, DOI : https://doi.org /10.15446 /dyna.v81n186.45216.Mayorga, J. (2012). Medición de la productividad de las fincas productoras de leche del municipio de Ubaté Cundinamarca y su impacto en el uso de los recursos de uso común RUC. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Universidad Santo Tomas, 3-4.Proexport Colombia. (2011). Sector Lácteo en Colombia, 4-5, 9. [en línea] Recuperado de http://portugalcolombia.com/media/Perfil-Lacteo-Colombia.pdf. Recuperado de http://www.cnl.org.co/wp-content/files/AcuerdodeCompetitividadCadenaLactea 2010.pdfRevista Dinero. (2015). Se mueve el mercado de los lácteos en Colombia. Recuperado de http://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/consumo-productos-lacteos-colombia/205416Revista Dinero. (2015). Cómo está el sector lechero?: un llamado a mejorar. Recuperado de http://www.dinero.com/economia/articulo/analisis-del-sector-lechero-colombia-2015/211145http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALBermudezGutierrezInesVeronica2017.pdfEnsayoapplication/pdf1202968http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16535/1/BermudezGutierrezInesVeronica2017.pdf9d3bfbc9826df1bd677a7a81a1ba9b34MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16535/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTBermudezGutierrezInesVeronica2017.pdf.txtExtracted texttext/plain40308http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16535/3/BermudezGutierrezInesVeronica2017.pdf.txt4765db23478e17eb1300f5ce77e995eaMD53THUMBNAILBermudezGutierrezInesVeronica2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4160http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16535/4/BermudezGutierrezInesVeronica2017.pdf.jpgd88298954b06e7417ecf79ed857fd6f2MD5410654/16535oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/165352019-12-30 08:49:28.307Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K