El monotributo: análisis de beneficios para los contribuyentes y el progreso de la nación

El objetivo de esta investigación es establecer que tan beneficioso o perjudicial podría ser la implementación del Monotributo para los contribuyentes en Colombia. Además que tan clara o confusa es la ley en su interpretación e implementación, para lo cual se analizaron distintas estadísticas, polít...

Full description

Autores:
Hernández Sánchez, Stephanie Fernanda
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16751
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16751
Palabra clave:
REFORMA TRIBUTARIA
IMPUESTOS
DERECHO FISCAL
Taxpayers
Gross National Product
Contribuyentes
economía
impuestos
Gobierno
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El objetivo de esta investigación es establecer que tan beneficioso o perjudicial podría ser la implementación del Monotributo para los contribuyentes en Colombia. Además que tan clara o confusa es la ley en su interpretación e implementación, para lo cual se analizaron distintas estadísticas, políticas, y características de este tributo en diferente países de Latinoamérica. Este ensayo es una investigación cualitativa a través de análisis documental. Se tomó información que describiera como había nacido este tributo y como había evolucionado desde su implementación, además validar en las estadísticas o muestras que da cada país, como ha venido evolucionando tanto en número de participantes, como en ingresos recibidos por la nación y su aporte en el PIB. Este escrito se desglosa en cuatro apartados, en el primero de ellos encontraremos que es el Monotributo de acuerdo a varios puntos de vista. En el siguiente, la evolución de este tributo en América Latina y se mostrará las características y evidencias estadísticas de los tres países con mayor antigüedad en la implementación del Monotributo. En el tercer apartado se revisa la información más relevante de la implementación del Monotributo en Colombia, a través de la reforma tributaria y sus decretos. Finalmente y en el último apartado, se realiza una revisión respecto a los beneficios y puntos negativos de este impuesto, los aportes y comentarios desde una perspectiva contable y administrativa. Para concluir, el Monotributo tiene dos desafíos; Desde el punto de vista de la administración tributaria, es estimular la formalización laboral y económica, rediseñando los beneficios que tienen los inscritos a este. Desde la perspectiva de los contribuyentes, es el cumplimiento de los requisitos legales e impositivos con un sistema sencillo y de bajo costo.