Subjetividad del operador disciplinario
Reconociendo los vacíos normativos en el ordenamiento jurídico del derecho disciplinario, en el derecho sancionador se acepta el análisis en lo que corresponde a la analogía de la ley. Es por ello que es posible para el operador disciplinario que pueda remitirse a la ley penal teniendo en cuenta que...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3574
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/3574
- Palabra clave:
- Funcionarios públicos
Sanciones
Control de legalidad
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
PROCESO DISCIPLINARIO
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Reconociendo los vacíos normativos en el ordenamiento jurídico del derecho disciplinario, en el derecho sancionador se acepta el análisis en lo que corresponde a la analogía de la ley. Es por ello que es posible para el operador disciplinario que pueda remitirse a la ley penal teniendo en cuenta que esta se ha convertido en límite para el ejercicio del poder punitivo y en uno de los elementos fundamentales de protección a los derechos fundamentales del disciplinado. El derecho disciplinario comparte con el derecho penal no solo la existencia de principios comunes empleados con sus respectivas adecuaciones en lo que se refiere a cada rama sino que también se encuentra en un punto donde los dos exigen que para que exista un ilícito, el hecho realizado por el acusado debe ser típico, antijurídico y culpable |
---|