E-learning, estrategia metodológica de enseñanza y aprendizaje para el mejoramiento del proceso de capacitación a los vigilantes de la seguridad privada

El presente ensayo describe y reflexiona sobre la situación actual del proceso de capacitación en seguridad para los vigilantes en Colombia identificando las falencias que se tienen durante los procesos formativos lo cual puede incidir a que se presenten fallas durante el servicio que impactan de fo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14345
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14345
Palabra clave:
Vigilante
Enseñanza
aprendizaje
Aula virtual
E-learning
POLICIA PRIVADA - EDUCACION POR INTERNET
CAPACITACION DE EMPLEADOS
ADIESTRAMIENTO OCUPACIONAL
EDUCACION A DISTANCIA
Guard
teaching
learning
virtual classroom
E-learning
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_42b25debb0b8f24b2e97177b342f911f
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14345
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv E-learning, estrategia metodológica de enseñanza y aprendizaje para el mejoramiento del proceso de capacitación a los vigilantes de la seguridad privada
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv E-learning, teaching and learning methodology strategy for improvement of training process to private security guards
title E-learning, estrategia metodológica de enseñanza y aprendizaje para el mejoramiento del proceso de capacitación a los vigilantes de la seguridad privada
spellingShingle E-learning, estrategia metodológica de enseñanza y aprendizaje para el mejoramiento del proceso de capacitación a los vigilantes de la seguridad privada
Vigilante
Enseñanza
aprendizaje
Aula virtual
E-learning
POLICIA PRIVADA - EDUCACION POR INTERNET
CAPACITACION DE EMPLEADOS
ADIESTRAMIENTO OCUPACIONAL
EDUCACION A DISTANCIA
Guard
teaching
learning
virtual classroom
E-learning
title_short E-learning, estrategia metodológica de enseñanza y aprendizaje para el mejoramiento del proceso de capacitación a los vigilantes de la seguridad privada
title_full E-learning, estrategia metodológica de enseñanza y aprendizaje para el mejoramiento del proceso de capacitación a los vigilantes de la seguridad privada
title_fullStr E-learning, estrategia metodológica de enseñanza y aprendizaje para el mejoramiento del proceso de capacitación a los vigilantes de la seguridad privada
title_full_unstemmed E-learning, estrategia metodológica de enseñanza y aprendizaje para el mejoramiento del proceso de capacitación a los vigilantes de la seguridad privada
title_sort E-learning, estrategia metodológica de enseñanza y aprendizaje para el mejoramiento del proceso de capacitación a los vigilantes de la seguridad privada
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pachón Muñoz, William
dc.subject.spa.fl_str_mv Vigilante
Enseñanza
aprendizaje
Aula virtual
E-learning
topic Vigilante
Enseñanza
aprendizaje
Aula virtual
E-learning
POLICIA PRIVADA - EDUCACION POR INTERNET
CAPACITACION DE EMPLEADOS
ADIESTRAMIENTO OCUPACIONAL
EDUCACION A DISTANCIA
Guard
teaching
learning
virtual classroom
E-learning
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv POLICIA PRIVADA - EDUCACION POR INTERNET
CAPACITACION DE EMPLEADOS
ADIESTRAMIENTO OCUPACIONAL
EDUCACION A DISTANCIA
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Guard
teaching
learning
virtual classroom
E-learning
description El presente ensayo describe y reflexiona sobre la situación actual del proceso de capacitación en seguridad para los vigilantes en Colombia identificando las falencias que se tienen durante los procesos formativos lo cual puede incidir a que se presenten fallas durante el servicio que impactan de forma negativa la credibilidad que se tiene frente al sector de seguridad privada y la continuidad del negocio para las compañías del sector de la vigilancia. Se plantea la educación virtual (E-Learning) como estrategia de enseñanza y aprendizaje para el mejoramiento continuo del procesos de capacitación impartidos actualmente de forma tradicionalista en las aulas de las diferentes escuelas de formación en seguridad privada.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-13T03:20:17Z
2019-12-30T19:10:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-13T03:20:17Z
2019-12-30T19:10:22Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-07-08
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14345
url http://hdl.handle.net/10654/14345
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Administración de Seguridad
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Aguaded, J. I., & Cabero, J. (2013). Tecnologías y Mdios para la edcuación en la e-Sociedad. Madrid : Alianza Editorrial,S.A.
Coll, & César, M. (2008). Psicologia de la Educacion Virtual. Madrid: Morata.
Escarbajal, F. A. (2010). Interculturalidad; mediación y Trabajo Colaborativo. Madrid: Norcea; S.A DE EDICIONES
Fernanadez, C. (22 de junio de 2014). Blogger. Obtenido de http://temastiace.blogspot.com.co/?view=classic
Gross, B. (2011). Evolución y Retos de la Educacion virtual Construyendo el E-learning del siglo xxl. Barcelona: UOC .
Mayan, R. C. (2004). Internet y la Unvestigación Cientifica - El uso de los Medios y las Nuevas tecnologias en la educación. Bogotá D.C: Cooperativa Editorial Magisterio.
Riquelme, I. (27 de Marzo de 2012). Educando a Través de la Innovación . Obtenido de http://francisca-apud.blogspot.com.co/2012/03/aprendizaje-y-trabajo-colaborativo-en.html
Super Intendencia de Vigilancia Y Seguridad Privada. (1994). Decreto 356,Titulo 1,Articulo 02. Bogotá D.C.
Superintendecia de Vigilancia y Seguridad. (1994). Decreto 356, Titulo 1, Articulo 02. Bogotá.
Superintendencia de Vigilancia Y Seguridad Privada. (2011). Resolucion 4973. Bogotá D.C.
Supervigilancia. (1996). Resolucion 4007,Articulo 2. Bogotá.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14345/1/LinaresCruzJorgeEnrique2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14345/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14345/3/LinaresCruzJorgeEnrique2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14345/4/LinaresCruzJorgeEnrique2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a5b4e463cfc8a1de5ac18a309dcf143
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
56fa9775aa4f20e2f20313a4b908989f
2a48b90a755e028c4e90636421b6f53a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098379701649408
spelling Pachón Muñoz, WilliamLinares Cruz, Jorge Enriquejorgenriquelinares@hotmail.comEspecialista en Administración de SeguridadCalle 1002016-12-13T03:20:17Z2019-12-30T19:10:22Z2016-12-13T03:20:17Z2019-12-30T19:10:22Z2016-07-08http://hdl.handle.net/10654/14345El presente ensayo describe y reflexiona sobre la situación actual del proceso de capacitación en seguridad para los vigilantes en Colombia identificando las falencias que se tienen durante los procesos formativos lo cual puede incidir a que se presenten fallas durante el servicio que impactan de forma negativa la credibilidad que se tiene frente al sector de seguridad privada y la continuidad del negocio para las compañías del sector de la vigilancia. Se plantea la educación virtual (E-Learning) como estrategia de enseñanza y aprendizaje para el mejoramiento continuo del procesos de capacitación impartidos actualmente de forma tradicionalista en las aulas de las diferentes escuelas de formación en seguridad privada.This essay describes and reflect about current situation of training process in security for guards in Colombia, identifying shortcomings during formative process, which may could causes failures in the service impacting credibility about private safety area in a negative way, and business continuity for companies that integrates security sector. E-Learning is consideres as a teaching and learning strategy for continuous improvement of training processes, so traditionalist currently taught in classrooms of different training schools in private security.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadEspecialización en Administración de SeguridadVigilanteEnseñanzaaprendizajeAula virtualE-learningPOLICIA PRIVADA - EDUCACION POR INTERNETCAPACITACION DE EMPLEADOSADIESTRAMIENTO OCUPACIONALEDUCACION A DISTANCIAGuardteachinglearningvirtual classroomE-learningE-learning, estrategia metodológica de enseñanza y aprendizaje para el mejoramiento del proceso de capacitación a los vigilantes de la seguridad privadaE-learning, teaching and learning methodology strategy for improvement of training process to private security guardsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAguaded, J. I., & Cabero, J. (2013). Tecnologías y Mdios para la edcuación en la e-Sociedad. Madrid : Alianza Editorrial,S.A.Coll, & César, M. (2008). Psicologia de la Educacion Virtual. Madrid: Morata.Escarbajal, F. A. (2010). Interculturalidad; mediación y Trabajo Colaborativo. Madrid: Norcea; S.A DE EDICIONESFernanadez, C. (22 de junio de 2014). Blogger. Obtenido de http://temastiace.blogspot.com.co/?view=classicGross, B. (2011). Evolución y Retos de la Educacion virtual Construyendo el E-learning del siglo xxl. Barcelona: UOC .Mayan, R. C. (2004). Internet y la Unvestigación Cientifica - El uso de los Medios y las Nuevas tecnologias en la educación. Bogotá D.C: Cooperativa Editorial Magisterio.Riquelme, I. (27 de Marzo de 2012). Educando a Través de la Innovación . Obtenido de http://francisca-apud.blogspot.com.co/2012/03/aprendizaje-y-trabajo-colaborativo-en.htmlSuper Intendencia de Vigilancia Y Seguridad Privada. (1994). Decreto 356,Titulo 1,Articulo 02. Bogotá D.C.Superintendecia de Vigilancia y Seguridad. (1994). Decreto 356, Titulo 1, Articulo 02. Bogotá.Superintendencia de Vigilancia Y Seguridad Privada. (2011). Resolucion 4973. Bogotá D.C.Supervigilancia. (1996). Resolucion 4007,Articulo 2. Bogotá.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALLinaresCruzJorgeEnrique2016.pdfapplication/pdf529986http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14345/1/LinaresCruzJorgeEnrique2016.pdf4a5b4e463cfc8a1de5ac18a309dcf143MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14345/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTLinaresCruzJorgeEnrique2016.pdf.txtExtracted texttext/plain54846http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14345/3/LinaresCruzJorgeEnrique2016.pdf.txt56fa9775aa4f20e2f20313a4b908989fMD53THUMBNAILLinaresCruzJorgeEnrique2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6656http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14345/4/LinaresCruzJorgeEnrique2016.pdf.jpg2a48b90a755e028c4e90636421b6f53aMD5410654/14345oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/143452019-12-30 14:10:22.181Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K