Desmovilización y reincidencia en el posconflicto la reciente experiencia colombiana
Sobre la base de experiencias pasadas de desmovilización de combatientes en Colombia, es necesario establecer los factores de riesgo asociados a la posibilidad de que excombatientes reincidan en delinquir una vez iniciado el proceso de desarme, des movilización y reintegración (DDR). Este ensayo tie...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14361
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14361
- Palabra clave:
- BACRIM
POSCONFLICTO
REINCIDENCIA
DESMOVILIZACIÓN
CRIMEN ORGANIZADO
REINSERCION
CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA
BACRIM
POST-CONFLICT
RECIDIVISM
DEMOBILIZATION
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Sobre la base de experiencias pasadas de desmovilización de combatientes en Colombia, es necesario establecer los factores de riesgo asociados a la posibilidad de que excombatientes reincidan en delinquir una vez iniciado el proceso de desarme, des movilización y reintegración (DDR). Este ensayo tiene pretende reflexionar y aproximar al lector al propósito de las negociaciones de paz considerando las experiencias de procesos de negociación realizados anteriormente en cuya implementación algunos miembros de los actores armados ilegales no acataron los acuerdos alcanzados y se mantuvieron al margen de la ley o derivaron hacia otras formas de ilegalidad, con lo cual continúan la espiral de violencia e intimidación que se pretende desmontar. |
---|